-
La acumulación se mantiene, y los datos on-chain apuntan a un precio de USD 55.000.
-
En el impulso del precio domina el mercado spot, y el volumen de futuros se ha reducido.
Mercados al día es un resumen exclusivo de las noticias que mueven la economía bitcoiner. Se envía con antelación por email a una lista de suscriptores y luego se publica cada lunes en CriptoNoticias. Si quieres tener la información con antelación, suscríbete a la lista aquí.
Si bien en los últimos 7 días el precio de bitcoin estuvo oscilando entre USD 44.000 y USD 47.000, a partir de este viernes 20 de agosto, el precio repuntó y logró franquear la barrera psicológica de los USD 50.000 este domingo 22, cerca de la medianoche. Se completa así la quinta semana consecutiva de apreciación de bitcoin, en la que las compras intensivas de las diferentes cohortes de holders sirvieron de soporte efectivo al precio.
Mientras que con su cotización actual, de USD 50.342 al momento de redacción, bitcoin alcanza una capitalización de mercado de 945.000 millones de dólares, el mercado de las criptomonedas superó desde el pasado jueves la marca de los 2 billones de dólares, tal como lo reportó CriptoNoticias. La dominancia actual de bitcoin es de 44,3%.
En la gráfica anterior del precio de BTC, con velas semanales, se aprecia una sexta vela verde consecutiva, que corresponde a la semana que se inicia este 23 de agosto. La apreciación de BTC desde el mínimo del 20 de julio pasado es del 79,4%.
La acumulación se mantiene, afirma Willy Woo
Todas las categorías de holders estarían comprando BTC en estos momentos, sostiene el analista Willy Woo, a lo cual se suma que las tesorerías corporativas también siguen adquiriendo BTC. Woo afirma que bitcoin se encuentra en estos momentos en un proceso de consolidación de su precio por debajo de los USD 50.000.
En la gráfica se señalan con un círculo los suministros de BTC en manos de las ballenas, tanto las de 1.000 a 10.000 BTC, como las que controlan más de 10.000 BTC. Si bien son curvas de tendencia decreciente, en las últimas semanas han registrado un ascenso. En el resto de los holders se mantiene el crecimiento o se mantiene el suministro en un nivel estable.
Las compras y no la especulación impulsan el precio de bitcoin
Otra observación importante de Willy Woo proviene de un análisis del mercado de futuros, reseñado por este medio. En la influencia sobre el precio, el mercado spot es dominante, pues en la actualidad el volumen de contratos de futuros de bitcoin ha bajado de modo notorio, afirma el especialista. También han bajado significativamente los niveles de apalancamiento de 100x y 120x que se veían a inicios de año.
Para este analista, bitcoin alcanzará el millón de dólares
¿Llegará el bitcoin a 1 millón de dólares? Por lo menos, para el analista Carlos Maslatón, la respuesta a esta pregunta es afirmativa. En su intervención en el foro DescentralizAR, reseñada por CriptoNoticias, el investigador expresó: «Bitcoin va hacia el millón de dólares, pero no será pronto, ni llegará hasta allá de forma directa».
En lo que resta de 2021, Maslatón cree que bitcoin alcanzará los USD 95.000, una cifra que considera un hito para bitcoin, ya que en ese momento su capitalización de mercado se igualaría con la totalidad de dólares físicos que existen en el mundo.
La fecha estimada que asoma el inversionista bitcoiner para que BTC alcance el hito del millón de dólares es «en algún momento de 2025». En menos de un año, según el analista, bitcoin se estará moviendo en una banda entre USD 357.000 y 464.000 dólares.
La gráfica destacada de la semana
Aunque es sabido que el número de direcciones de bitcoin no corresponde con el número de usuarios, pues hay muchos de estos que controlan más de una dirección, el crecimiento de las direcciones da una idea del fortalecimiento de la red y de la adopción.
En esta gráfica de Fidelity se muestra, junto a la evolución del precio de BTC, la curva de las direcciones de Bitcoin con más de 1 dólar de balance, desde diciembre de 2019 hasta la actualidad. El máximo histórico de 34,32 millones ocurrió, según el gráfico, poco después del máximo histórico del 14 de abril. Durante la corrección, las direcciones decayeron a un mínimo local de 31,81 millones, para luego repuntar y llegar en estos momentos a 33,47 millones.