-
Dice el especialista que «bitcoin parece funcionar para ganar un 'Bollinger Band Squeeze'.
-
Para Grummes, el objetivo máximo del año es de USD 48.500.
A pesar de los repetidos intentos, bitcoin (BTC) no ha podido superar la resistencia de USD 30.750-31.850 en las últimas cuatro semanas. Y en estos días lo hemos visto retroceder ligeramente a alrededor de USD 30.000. Sin embargo, para el analista de mercado Florian Grummes, lo “más probable” es que vuelva a subir y se dé “una ruptura al alza”.
El especialista explicó que cree esto debido a que “bitcoin rompió con fuerza su patrón de bandera correctiva”. Este término se conoce, en el análisis técnico de gráficos de precios, como el movimiento inicial al alza que es seguido por una consolidación a la baja. Un comportamiento como ese indica una pausa de la tendencia alcista.
Se le llama bandera porque el alza se ve como un mástil y el movimiento descendente como una bandera flameando. Como muestra el gráfico, este patrón se dio en bitcoin cuando el precio subió de los USD 19.000 a los USD 31.000 hace tres meses y luego decayó hasta los USD 24.000.
Entonces, el hecho de que bitcoin volviera el último mes a los USD 30.000-31.000, sus máximos del año, le hace pensar a Grummes que el precio se encuentra en una tendencia alcista y es cuestión de tiempo que supere esta zona de resistencia.
“Una ruptura exitosa probablemente resultaría en un rápido ascenso hacia la banda superior de Bollinger”, comentó. Y esta se encuentra actualmente en los USD 32.500.
Como ha informado CriptoNoticias, las bandas de Bollinger son un indicador que mide la volatilidad de precio de un activo definiendo tres líneas. La superior e inferior determinan dónde podría situarse su soporte y resistencia (cotización máxima y mínima), mientras la central su media móvil (en este caso de 20 días).
“Gracias a este prolongado período de movimiento lateral, las Bandas de Bollinger también se han estado moviendo lateralmente o en paralelo. Sospechamos que aquí se está desarrollando un Bollinger Band Squeeze. Esto ocurre cuando la volatilidad disminuye y las dos bandas se contraen o se estrechan. Eventualmente, una ruptura de la banda lateral indica el comienzo del siguiente movimiento de tendencia, que, dada la energía acumulada, puede tener características explosivas.”
Florian Grummes, analista financiero independiente.
Grummes sostiene que una superación de la actual resistencia “iniciaría un fuerte movimiento de tendencia alcista”. Sin embargo, considera que “aún puede tomar otra semana o dos hasta que se haya acumulado suficiente energía para una ruptura al alza”.
Luego de pasar los USD 32.500, Grummes prevé que bitcoin llegue a USD 33.500 y posteriormente a alrededor de los USD 36.000. Eso es debido a que estos han sido niveles de soporte y resistencia en el periodo alcista del 2021.
Grummes advierte que alcanzar el área de los USD 36.000 representaría un 38,2% de recuperación entre el fondo bajista de USD 15.400 y el máximo histórico de USD 69.000 conseguido en 2021. Y considera que llegar allí “marcaría la finalización de la recuperación mínima o rebote en respuesta al mercado bajista del año pasado”, ya que sería volver a la línea de soporte del mercado alcista de 2021.
“No sería sorprendente que bitcoin se tomara un respiro entre USD 35.000 y USD 37.000”, expresó. Además, mencionó que la condición de sobrecompra semanal sugiere que empujar aún más alto “no será una tarea fácil”, por lo que espera un freno y caída desde esa zona de precios.
De todas maneras, aclaró que si los toros (inversionistas alcistas) ganan impulso, el precio podría llegar hasta el nivel psicológico de USD 50.000. Aunque “no esperamos mucho más para bitcoin este año”.
Particularmente cree que desde la recuperación del 61,8% (USD 48.555), habrá “un retroceso significativo”, que podría conducir una caída por debajo de USD 30.000 o USD 25.000. Por eso, establece su objetivo máximo del año en los USD 48.500.
Grummes se mantiene alcista mientras crecen dudas sobre una ruptura de resistencia
Grummes resumió que “el gráfico semanal es alcista y un aumento hacia USD 35.000-37.000 sería el siguiente paso lógico”. Y aclaró que los retrocesos temporales deberían mantenerse por encima de los USD 28.500, la media móvil de 50 días.
“La ruptura anticipada por encima de USD 31.500 podría generar suficiente impulso para catapultar a bitcoin directamente hacia la zona de resistencia principal entre USD 45.000 y USD 50.000”, dijo el especialista.
“La acción del precio de bitcoin en las últimas cuatro semanas se ha caracterizado por la consolidación y la falta de movimiento decisivo. El mercado está anticipando ansiosamente una ruptura, y la próxima dirección significativa del precio probablemente dependerá de factores como el sentimiento del mercado, las tendencias macroeconómicas y los catalizadores potenciales dentro del ecosistema de criptomonedas.”
Florian Grummes, trader y asesor de inversiones.
El sentimiento del mercado de criptomonedas, medido por Lookintobitcoin, ha aumentado de 47 a 64 en las últimas cuatro semanas. Esto señala que creció la euforia entre los inversionistas, pero este estado no es extremo (más de 75). Por lo tanto, se puede interpretar que “todavía hay mucho espacio para que el rally de bitcoin continúe hacia arriba”, mencionó Grummes.
Entonces, comentó que, a pesar de que las perspectivas macroeconómicas y el típico letargo del verano del hemisferio norte proporcionan razones para el escepticismo y la moderación en los mercados, “sigue siendo cautelosamente optimista”.
Añadió que espera que “los mercados financieros pronto comiencen a descontar un recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed)”. Profundizó que, como los inversionistas “suelen mirar de seis a ocho meses por delante”, el pivote “podría convertirse en realidad a finales de este año o en el primer trimestre de 2024”, motivando la demanda de activos como bitcoin.
Cabe señalar que se denomina pivote al cambio de política monetaria y se espera que pase esto una vez que la Fed comience a bajar las tasas de interés, luego de la fuerte subida que implementó el último año. Como informó CriptoNoticias, la próxima decisión al respecto del organismo es el 26 de julio, lo que algunos especialistas prevén que podría ser el próximo catalizador alcista de bitcoin si es bien recibido.
De todas maneras, Grummes, quien tiene 25 años de experiencia en el trading, aclaró que “aún se recomienda precaución, ya que factores externos como las condiciones macroeconómicas, los desarrollos regulatorios y el sentimiento del mercado influirán en la trayectoria del precio de bitcoin”.
Otros análisis complementan la «predicción» de Grummes
Florian Grummes es un analista financiero independiente, asesor, consultor, trader e inversionista, así como un orador internacional. Sus proyecciones suelen combinar análisis técnicos, fundamentales y de sentimiento.
Así como él, otros analistas de mercado también visualizan que la moneda creada por Satoshi Nakamoto continúe su tendencia alcista. Entre ellos se encuentra el especialista conocido como CryptoCon, quien basa esta proyección en el hecho de que el valor del dólar (DXY) está cayendo, mostrando baja correlación semanal con bitcoin.
Normalmente los mercados, incluido bitcoin, tienden a ir en alza cuando el valor del dólar cae. Esto es debido a que los inversionistas suelen desprenderse de la moneda de EE. UU. cuando el mercado está alcista, propiciando aún más esta tendencia.
Sin embargo, otros analistas advierten que aún no hay claridad sobre si bitcoin va a superar la resistencia próximamente debido a que ha bajado a la zona de los USD 30.000. Ejemplo de ello es el trader ‘SantinoCripto’, quien dijo que «el activo está demostrando debilidad en la zona de USD 31.000-32.000 por ahora”.
Si bitcoin vuelve a realizar otra subida hasta la resistencia y cae, podría formar un patrón ‘HCH’ que lo arrastre hasta los USD 26.000, señaló SantinoCripto. Esta estructura, conocida como “hombro-cabeza-hombro”, refleja un alza entre máximos menores reflejando una tendencia bajista que puede desencadenar en un retroceso.
Por lo tanto, el mercado pone los ojos ahora en si se da una sólida ruptura de la resistencia o soporte que determine la próxima dirección de bitcoin.