Hechos clave:
-
Venezuela es el segundo país en comercialización de BTC, en LocalBitcoins, en el mundo.
-
Los venezolanos usan bitcoin, generalmente, como un activo refugio ante su inflación descontrolada.
El volumen de comercialización de bitcoin en Venezuela, a través de LocalBitcoins, supera por 7.8 veces la cantidad de bolívares soberanos comerciados en la Bolsa de Valores de Caracas en la última semana, según datos de RendiValores y Coin.Dance.
La principal bolsa de valores del país suramericano registró un volumen semanal de 3.058.492.058 Bs. S, según cifras de la casa de bolsa RendiValores. Mientras que, de acuerdo a Coin.Dance, durante la semana del 2 al 8 de febrero se comerciaron 23.990.165.658 Bs. S a través de LocalBitcoins; una cifra que equivale a 2.454 bitcoins.
Venezuela destaca entre los países con mayor comercialización en LocalBitcoins a nivel mundial, y entre los más activos del ecosistema de las criptomonedas a nivel regional. Particularmente, desde hace tres meses ostenta el segundo lugar en volumen de comercialización de la plataforma peer-to-peer, alcanzando los 8.319 BTC comerciados durante el mes de enero.
Este panorama de favorecimiento en volumen de las criptomonedas frente a la Bolsa de Valores, tiene lugar mientras el país suramericano enfrenta una crisis que ha retraído el crecimiento económico del país. De hecho, actualmente en la Bolsa de Valores de Caracas, que funciona desde 1947, solo cotizan 26 empresas, entre las que figuran Ron Santa Teresa, Banco de Venezuela y la compañía telefónica estatal CANTV.
De acuerdo al Fondo Monetario Internacional para 2019 se espera que la inflación ronde los 10.000.000%; motivo por el cual cada vez más venezolanos recurren a bitcoin como refugio para sus ingresos.
Sin embargo, en los últimos meses bitcoin se ha configurado como una alternativa que va más allá del refugio económico. En los últimos meses BTC ha fungido como unidad de cuenta para el establecimiento de la cotización del dólar del mercado paralelo.
Asimismo, los venezolanos también envían y reciben remesas en bitcoin. Las remesas con criptomonedas se han convertido en una opción para que los millones de migrantes puedan evitar las trabas que suponen el envío de remesas a través de transacciones bancarias en términos de tiempo y comisiones. Con todo, recientemente fue aprobada una legislación que entorpercería el envío de remesas con criptomonedas.
El alto volumen de comercialización y los diferentes tipos de usos dados a BTC en Venezuela demuestran la versatilidad de la criptomoneda en mercados hiperinflacionarios como el del país suramericano o Zimbabwe.
Imagen destacada por allexxandarx / stock.adobe.com
5
4
3.5