-
Aunque no se trata de un ETF spot, su funcionamiento de cara a inversores es bastante similar.
-
BlackRock y otras empresas esperan todavía por aprobación de la SEC para sus ETF con staking.
Las firmas de inversión REX Shares y Osprey Funds lanzaron en conjunto hoy, 25 de septiembre, el primer fondo cotizado en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) de ether (ETH), criptomoneda de Ethereum, que incluye el mecanismo de staking en Estados Unidos.
Este fondo, que opera bajo el ticker ESK, es descrito por las compañías como “el primer fondo estadounidense que ofrece a los inversores una exposición rentable y conveniente a Ethereum spot mediante la estructura ETF de la Ley de 1940”.
A través del instrumento financiero se permite acceder al precio de ETH y obtener rendimientos mensuales por el staking, un proceso mediante el cual los poseedores de ETH bloquean sus activos en la red para validar transacciones y reciben recompensas a cambio.
REX-Osprey aseguró que “todas las recompensas por staking que recibe el fondo se transfieren directamente a los inversores, sin que REX ni Osprey retengan ninguna parte”.
El siguiente gráfico, muestra cómo se ha movido el precio de este fondo en lo que va de su primer día de trading:
El ETF fue registrado bajo la Investment Company Act de 1940, por lo que opera de manera similar a un fondo mutuo, aunque vale aclarar que no se trata de un ETF spot, a diferencia de los ETF de bitcoin (BTC) y ether aprobados por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) en 2024 bajo la Securities Act de 1933.
REX-Osprey aprovecha la etiqueta “spot” como recurso de marketing para asociar su lanzamiento al prestigio de los ETF de bitcoin y ether, aunque la mecánica y el nivel de exposición real sean distintos.
La empresas también son responsables del lanzamiento del primer ETF de dogecoin y XRP la semana pasada, como informó CriptoNoticias. Mientras tanto, firmas como BlackRock, Fidelity y Franklin Templeton aguardan la aprobación de la SEC para sus ETF de Ethereum (verdaderamente «spot») con staking, tras una prórroga establecida hace dos semanas por el organismo regulador.