-
Kiyosaki dice que los bienes raíces ya no son buena inversión "en un gobierno marxista".
-
Estima que el oro, la plata y bitcoin protegen los ahorros, pero no dan ingresos.
Robert Kiyosaki, el asesor financiero y autor de libros como Padre rico, padre pobre, se retractó de una inversión que ha recomendado en el pasado. En su cuenta de Twitter, comunicó esta semana a sus dos millones de seguidores que «ya no recomienda los bienes raíces». En lugar de ello, aconsejó comprar oro, plata y bitcoin (BTC).
Según su perspectiva, «los marxistas se hicieron cargo de Estados Unidos», desde que Joe Biden quedó electo como presidente hace dos años en 2020. Por eso, prevé que «aumentarán los impuestos a la propiedad, impondrán controles de alquiler, a medida que las tasas de interés crecientes reduzcan el valor de las propiedades».
Se entiende por marxistas a aquellas personas que siguen la teoría de mediados del siglo XIX creada por el filósofo Karl Marx. Esta corriente considera que el capitalismo es un sistema económico erróneo que explota a los trabajadores, genera desigualdad, y debe reemplazarse por el socialismo.
Bajo este panorama de marxistas que visualiza Kiyosaki en el gobierno, ya no contempla a los bienes raíces como una buena inversión. Cabe señalar que algunas de sus recomendaciones financieras -como esta- se centran en el mercado de Estados Unidos, con lo cual puede que no aplique para otro país.
Kiyosaki dice que el oro, la plata y bitcoin pueden proteger, pero no dar ingresos
Ante ello, Kiyosaki reiteró, como ha comentado en múltiples ocasiones los últimos años, que recomienda el oro, la plata y bitcoin. Indicó que estos tres activos «pueden proteger tu riqueza», pero hizo una salvedad sobre ello esta vez. El autor advirtió que no se debe esperar que estos den «ingresos».
«A medida que la economía colapsa, los mercados bursátiles quiebran, las pensiones se desploman y el desempleo aumenta, un side hustle [trabajo fuera del habitual para ganar dinero extra] puede proporcionarte ingresos», expresó. Y comentó que este empleo secundario quizás se convierte en el próximo «Amazon».
Con este mensaje, Kiyosaki sugirió que el oro, la plata y bitcoin seguirán un camino alcista que permitirá mantener el valor de los ahorros. Todo ello ante el contexto actual de crisis económica con devaluaciones e inflación. En este sentido, los ve como activos de protección del dinero pero no para generar ingresos. Esto último se entiende que debe surgir de una actividad laboral.
De todas maneras, es importante tener en cuenta que, aunque distintas proyecciones estiman el alza a largo plazo de activos como bitcoin, no hay garantía de ello.
Sus precios pueden caer según la fuerza de oferta y demanda en medio del contexto macro. Por eso, como ha reportado CriptoNoticias, sus inversionistas deben prever sus riesgos para evitar escenarios no deseados.