-
Las entradas a los ETF de Ethereum ayer lunes duplicaron a las de los ETF de bitcoin.
-
Los flujos positivos ayudaron a frenar una mayor caída en el precio de Ethereum.
Los fondos cotizados (ETF) al contado de Ethereum (ETH) en Estados Unidos registraron entradas netas de 443 millones de dólares el lunes, marcando su tercer día consecutivo de flujos positivos.
El iShares Ethereum Trust ETF (ETHA), gestionado por BlackRock, lideró con 314 millones de dólares, seguido por el Fidelity Ethereum Fund (FETH) con 87 millones. Otros fondos, como el Grayscale Ethereum Mini Trust (ETH) y los gestionados por Bitwise, 21Shares e Invesco, también reportaron ingresos positivos. En total, durante los últimos tres días, estos fondos acumularon 1.072 millones de dólares en capital.
Por su parte, los ETF de bitcoin (BTC) al contado registraron entradas netas de tan solo 219 millones de dólares el mismo día, liderados por fondos de BlackRock, Fidelity y otras cuatro firmas.
Este flujo marcó un cambio tras seis días consecutivos de salidas que sumaron 1.188 millones de dólares. Sin embargo, las entradas a los ETF de Ethereum duplicaron las de bitcoin, evidenciando un creciente interés institucional por la criptomoneda de Ethereum.
Este desempeño de los ETF de Ethereum impactó directamente en el precio de ETH. Pese a enfrentar desafíos que llevaron su cotización a 4.300 dólares, el precio se recuperó a 4.489 dólares durante la jornada actual.
La dinámica responde a la mecánica de los ETF: las gestoras deben comprar ETH para respaldar sus acciones, lo que incrementa la demanda y, por ende, el precio de la criptomoneda en el mercado.
Esto también puede estar relacionado con que hay indicios de una altseason en formación, tal como lo informó CriptoNoticias.
Los ETF de ETH han superado a los de BTC en flujos de capital, lo que señala un notable giro hacia Ethereum, impulsado por su potencial para ofrecer retornos, un entorno regulatorio más claro y la creciente incorporación en las reservas corporativas. Actualmente, 10,8 millones de ETH están en manos corporativas, con más del 60%, o 6,5 millones de ETH, bajo el control de los gestores de ETF.
Debido a que son instrumentos regulados por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), puede suponerse que los principales inversores en ETF de criptomonedas son inversionistas institucionales y corporativos, que eligen estas vías de inversión antes que poseer directamente los activos digitales.