-
Solana ha tenido dos años extraordinarios desde su recuperación post-FTX.
-
Minoristas e institucionales están invirtiendo en solana.
En los últimos 4 años, solana (SOL) ha captado la atención de inversionistas minoristas e institucionales debido a su rendimiento.
El criptoactivo creado por el ucraniano Anatoly Yakovenko busca destacarse en el nicho de las redes especializadas en contratos inteligentes, hasta ahora dominado por Ethereum.
Glassnode, una firma de análisis de datos on-chain, analizó el comportamiento histórico de la criptomoneda, destacando su recuperación tras la caída del exchange FTX, así como su posible margen de crecimiento en el ciclo actual.
El mercado alcista de 2021 impulsó a solana a máximos históricos antes de enfrentar la caída asociada con el colapso de FTX. Este exchange pasó de ser el tercero más grande del planeta a declararse en bancarrota, en menos de una semana, en el año 2022.
Este evento generó un exceso de oferta y llevó el precio de SOL a mínimos de 9,64 dólares. Sin embargo, desde entonces, solana experimentó una recuperación de 2.143%, superando a bitcoin (BTC) y ether (ETH), criptomoneda de Ethereum en aumento de precio porcentual.
Solana superó a ambos criptoactivos en 344 de los 727 días de negociación desde el evento FTX, lo que “demuestra el crecimiento y la demanda sustanciales del activo”, sostiene Glassnode. Esto se puede apreciar en el siguiente gráfico.
Entrada de capital a solana
El flujo de capital hacia solana ha sido significativo. Según Glassnode, la métrica Hot Realized Cap, que mide la entrada de capital de nuevos inversionistas, indica que la demanda por la criptomoneda ha superado por primera vez a la de ETH. Tal como se ve en el siguiente gráfico.
“Solana ha mantenido de manera constante una entrada neta de capital positiva, con solo salidas menores durante este período”, asegura la firma.
Este cambio se consolidó hacia finales de 2023, destacando el interés por el activo en comparación con su principal competidor.
Desde septiembre de 2023, solana ha mantenido un ingreso neto de capital positivo. Durante este periodo, logró atraer hasta 776 millones de dólares en capital nuevo por día, como se observa en el siguiente gráfico.
Este flujo constante ha contribuido a la subida de su precio y a un aumento neto de liquidez estimado en 55.000 millones de dólares, según Glassnode.
Por otra parte, la relación entre el precio actual de SOL y su Media de Valor de Mercado Realizado (MVRV) muestra que el mercado aún no ha alcanzado niveles de sobrecalentamiento extremos, como se observa en el siguiente gráfico.
Esta es una métrica utilizada para evaluar si el precio de un activo está sobrevalorado o infravalorado en relación a su valor histórico.
«El precio de SOL se está consolidando entre la media y el rango de desviación estándar de +0,5. Esto indica que el mercado está relativamente activo», explica Glassnode.
Esto sugiere un potencial adicional para la apreciación del activo antes de que los inversionistas tomen beneficios masivos.
Los ETF son un catalizador alcista
La posibilidad de que se aprueben ETF en Estados Unidos, basados en solana podría ser también catalizador clave para su crecimiento en el mercado.
Estos fondos requerirían que las empresas compren y mantengan SOL en sus reservas, creando una demanda tangible en el mercado. Esta dinámica podría reducir la oferta disponible, favoreciendo una presión alcista en el precio.
Con un entorno regulatorio que parece prometedor bajo la administración entrante de Donald Trump, las perspectivas de solana se consolidan. La designación de funcionarios pro-criptomonedas podría facilitar la aprobación de estos instrumentos financieros y reforzar el interés por activos digitales como SOL, como lo ha reportado CriptoNoticias.
El crecimiento de solana, tanto en adopción como en precio, marca una tendencia que podría redefinir su posición en el ecosistema de criptomonedas, mientras los inversionistas continúan evaluando su papel en el mercado global.