Algunos de los tokens presentados al mercado en meses y años recientes han conseguido multiplicar su valor en ocasiones 50 o hasta 100 veces por encima de lo que mostraban al momento de su lanzamiento.
De acuerdo con el servicio TokenData, el sitial de honor lo ocupa Storj, token de una plataforma basada en blockchain para almacenamiento en la nube, el cual consiguió multiplicar más de cien veces su precio inicial de un centavo de dólar, hasta mostrar un valor de mercado de 1,16 dólares a más de dos años de su lanzamiento.
Para los interesados en el mundo de los criptoactivos como vehículo de inversión con promesas de gran rentabilidad, este no es el único ejemplo que ha superado las expectativas. Entre los de mayor retorno también hay toda una seria de opciones que han superado su valor inicial más de 50 veces, incluyendo a nombres que figuran en lo alto de los rankings de criptomonedas por capitalización de mercado, como lo son Ark (54 veces sobre su valor inicial) o Golem (46 veces sobre su valor inicial).
En fecha reciente, un número de activos presentados por medio de ofertas iniciales de monedas o ICOs, han logrado más que duplicar en breve lapso su precio de lanzamiento, tal como explica la siguiente gráfica de la agencia Bloomberg:
Otros activos en circulación actualmente que han mostrado récords por su elevada apreciación, de acuerdo con el servicio IcoStats incluyen a nombres igualmente conocidos como Stratis, que debutó en 0,7 centavos de dólares y ya se posiciona sobre los 5,9 dólares por unidad; o el caso también resaltante de Antshares, que salió al mercado con un precio inicial de 3 centavos y ahora se cotiza en más de $8,1.
Entre los éxitos más recientes que este registro arroja destaca en estos momentos Gnosis con 19,55% de ganancia en las últimas horas, seguido por Taas con 16% y Stratis, que repite en este caso con una subida de 15,81% en las últimas 14 horas. Gnosis, en particular, ha acumulado ganancias de más de 33% en la última semana.
En este punto cabe advertir, sin embargo, que no todas las ICOs son garantía de éxito ni resultan en ganancias por decenas o cientos de veces el valor inicial. Prácticamente todos los días se generan lanzamientos de nuevos tokens y activos digitales, que no siempre levantan vuelo, ya que el éxito depende de muchos factores entre los cuales destaca el modelo de negocios subyacente al activo del que se trate, así como la solución real que ofrece al mundo la plataforma que realiza la ronda de financiamiento.
La importancia real de las ICOs para el precio de una criptomoneda, conviene resaltarlo, proviene de la magnitud del problema que la propuesta detrás del activo propone resolver, generalmente detallado en el Libro Blanco que usualmente acompaña el lanzamiento del ICO del proyecto. En general, existe un nivel alto de especulación por parte de los inversionistas participantes en ICOs, quienes han visto en esta modalidad de inversión una forma de aumentar sus reservas de capitales y han decidido invertir de manera cada vez más masiva. Una vez lanzados al mercado, los criptoactivos deben demostrar su valía en el libre juego del mercado para así ver su precio en aumento o descenso.
En pocos días se realizará una nueva oferta relativa a una red social basada en un sistema de mensajería llamado Kik que tendrá su propio token soportado en la blockchain de Ethereum. Desde ahora las expectativas se acumulan sobre la capacidad real que tenga esta iniciativa de competir contra gigantes de la industria de redes sociales como Facebook o Snapchat basándose en su oferta pública, que a su vez constituye una apuesta para escalar su actual sistema de puntaje entre usuarios. Sin necesidad de proyectar los resultados de la iniciativa, podríamos considerar que esta clase de lanzamientos son dignos de mantener en observación.
La recaudación masiva de fondos a través de la presentación de nuevos proyectos blockchain conlleva numerosos riesgos de pérdidas de inversión, incluso en aquellos casos en que se consigue reunir millones de dólares en tiempo récord, un fenómeno que se ha acentuado desde la aparición de Ethereum, pero que debe ser analizado cuidadosamente. Con todo, son varios los casos que han demostrado que este nuevo método de recaudación monetaria amenaza con sustituir las rondas de inversión tradicionales como forma de colecta de capitales hegemónica en el mercado.
5
3
Donde puedo ver la oferta ICO de Kik?
Aquí Johnny: https://kin.kik.com/
Muchas gracias.
4.5
4