-
La cantidad de BTC transferidos no alcanza para afectar al precio de forma significativa.
-
Semanas atrás, el Gobierno alemán realizó ventas por 50.000 bitcoin.
El Gobierno de Estados Unidos transfirió 58,742 bitcoin (BTC), el equivalente a 4 millones de dólares, a una dirección del exchange Coinbase.
Este movimiento se originó desde una dirección etiquetada como “Gobierno de EE.UU.: Fondos confiscados a Ryan Farace”, según datos rastrados por el explorador Arkham Intelligence.
Como ya reportó CriptoNoticias, en 2015, Farace y Robert Swain montaron una red de tráfico de drogas en la darknet o “internet oscura” desde Reisterstown, Maryland, Estados Unidos. Por estas actividades, ambos recibían sus pagos en BTC.
Tres años más tarde, Farace fue detenido y condenado a 57 meses de prisión por un Juzgado Federal de ese país.
Cuando parecía que estas actividades terminaron, apareció la figura de Joseph Farace, quien también fue condenado por lavado y tráfico de fondos obtenidos de BTC.
Se estima que entre octubre de 2019 y abril de 2021 se las ingeniaron para lavar 2.934 BTC, que finalmente fueron incautados.
Con los movimientos registrados este lunes, el Gobierno vació los fondos en bitcoin obtenidos por el caso Farace, lo que representa el 1% del volumen de comercio de este activo digital en las últimas 24 horas, el cual fue de más de 35.000 millones de dólares de dólares.
Esta cantidad de fondos transferidos impactó levemente en la cotización de BTC . Al momento de publicación de esta nota, el predio de la moneda creada por Satoshi Nakamoto es de 66.800 dólares.
Estas operaciones no provocaron tanta presión bajista, como sí lo fue las ventas de BTC por parte del Gobierno de Alemania.
Durante todo el mes de julio, las autoridades de ese país se deshicieron de 50.000 bitcoin decomisados por un caso de piratería de películas en enero de 2024.
El Gobierno estadounidense tiene actualmente en su poder más de 213.246 BTC, el equivalente a más de 14.630 millones de dólares, de acuerdo con datos del portal BitcoinTreasuries