-
El ejecutivo criticó la posibilidad que existe en el ecosistema de emitir dinero de forma privada.
-
Se suma al discurso de que la criptomoneda no representa competencia alguna para el dólar.
El presidente de la Reserva Federal (Fed) de San Luis de Estados Unidos, James Bullard, no se mostró de acuerdo con que existan tantas criptomonedas en el ecosistema. Su preocupación gira en torno a que la mayoría de las que existen carecen de valor y por lo tanto son inútiles. Sin embargo, destacó la utilidad de criptoactivos como bitcoin que facilitan las transacciones que son difíciles de hacer con el dinero fíat. Al respecto dijo que estas tienen un propósito y podrían circular junto al dólar.
Al expresar su opinión sobre las cadenas de bloques Bullard criticó la posibilidad que existe en el ecosistema de emitir dinero de forma privada. «Si permites la emisión de moneda privada, tendrás todo tipo de ellas y eso es exactamente lo que ha ocurrido. Hoy existen un par de miles de estas [criptomonedas] y la mayoría no tienen valor», dijo durante una entrevista concedida al equipo de Yahoo! Finance.
Con respecto a la volatilidad del mercado bitcoin el funcionario espera que los usuarios inviertan entendiendo los riesgos. Además, catalogó al mundo de las criptomonedas como un espacio interesante y destacó el hecho de que la Reserva Federal también está considerando emitir una moneda digital del banco central (CBDC).
Cualquier inversión puede subir, pero también puede bajar. Así que cualquiera que esté armando una cartera tiene que equilibrar el riesgo y la recompensa, como siempre en las finanzas. Así que creo que, en su mayor parte, la gente quiere entrar en esto con los ojos bien abiertos, ciertamente no están ciegos a la idea de que este es un área volátil, y yo sólo animaría a todo el mundo a tener cuidado y tomar los riesgos a bordo cuando usted está haciendo cualquier inversión.
James Bullard, presidente de la Fed de St. Louis.
No es la primera vez que James Bullard comparte sus ideas sobre la criptomoneda pionera. En febrero pasado señaló que bitcoin es más un rival del oro que del dólar. Añadió que el creciente interés que existe en torno a bitcoin no supone una amenaza seria para la moneda estadounidense como reserva mundial.
Además, cuestionó que el interés que crece en torno a bitcoin se debe a que la población le está utilizando para protegerse contra la inflación o el deterioro de la economía global. Desde su perspectiva la economía global seguirá regida por el dólar «hasta donde el ojo puede ver y si el precio del oro sube o baja, o el precio del bitcoin sube o baja, realmente no afectará a eso».
Bitcoin en el discurso de la Fed de Estados Unidos
Curiosamente, la palabra bitcoin se ha venido usando de manera frecuente entre los funcionarios del banco central de los Estados Unidos y de otros organismos de gobierno. Todos coinciden cuando apuntan que la criptomoneda no representa competencia alguna para el dólar, sino que más bien lo es para el oro.
De hecho, el mes pasado Anders Brownworth, arquitecto de sistemas de pago del Banco de la Fed de Boston dijo que el prototipo de CBDC o dólar digital en el que trabajan, tendrá sus similitudes con bitcoin, pero también guardará sus distancias, como lo informó CriptoNoticias.
Por otra parte, también desde la Fed se ha señalado que las stablecoins representan una «mejora» porque están respaldadas por monedas nacionales como el dólar estadounidense, lo que, en teoría, les otorga «credibilidad».
Recientemente, Lael Brainard, gobernadora de la Reserva Federal de Estados Unidos, con relación a la CBDC que planea emitir la nación dijo que reducirá los riesgos para los usuarios y ayudará a estabilizar el sistema financiero.
Sin embargo, el mismo presidente de la organización, Jerome Powell, admitió la posible influencia de sus políticas de impresión de dinero en los mercados. Esto con respecto a las campañas de auxilio económico (bonos repartidos entre parte de la población), procedentes de una mayor impresión de dinero de parte de la Reserva Federal.
En todo caso, a los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos les gustaría ver una mayor inflación antes de evaluar la posibilidad de hacer ajustes en la política monetaria. Mientras todo ello sucede hay quienes creen que bitcoin continuará ganando protagonismo frente al dólar como reserva de valor.