-
Desde 2013, bitcoin (BTC) tuvo solo 2 octubres con retornos negativos.
-
Hay quienes creen que bitcoin marcará nuevos máximos históricos en el 3° trimestre del año.
Octubre ha sido históricamente un mes favorable para bitcoin (BTC). Desde 2013, la moneda digital solo ha cerrado con pérdidas en dos ocasiones durante este mes, lo que alimenta la expectativa de que 2025 repita un comportamiento positivo.
Los datos históricos muestran que, en los últimos doce años, 10 octubres cerraron en verde para BTC. El comportamiento ha sido tan consistente que en la jerga del mercado se conoce como “uptober” (juego de palabras, en inglés, que combina los términos «arriba» y «octubre»).
Esta estadística refuerza la narrativa de que la moneda digital suele encontrar en este mes una ventana para consolidar tendencias alcistas.
El siguiente gráfico, provisto por Coinglass, muestra los retornos mensuales que bitcoin ha tenido, mes a mes, desde 2013:
El analista venezolano, y experto en el trading P2P de BTC y criptomonedas, Daniel Andrés Peláez, considera este aspecto como argumento central. Él cree que, definitivamente, octubre «va a ser un mes positivo» para bitcoin y todo el mercado.
Peláez explica a CriptoNoticias que octubre cerrará en un 5% por encima de lo que se registre en septiembre. Es decir, con precios de entre USD 115.000 y USD 120.000 para el décimo mes de este 2025.
«Si ya venimos con un impulso interesante, con un septiembre prácticamente positivo, yo considero que a bitcoin todavía le queda una temporada más de alza para este cuarto trimestre», comenta.
Por su parte, el analista financiero especializado en el ámbito técnico del mercado, Emanuel Juárez, coincide con la visión de Peláez, pero enfatiza que no basta con observar la estadística histórica, sino también los niveles técnicos que definen la tendencia.
«Mis expectativas para octubre son positivas. Mientras bitcoin se mantenga por encima del soporte en 107.221 dólares, la tendencia de largo plazo permanece intacta», dice Juárez a este medio informativo.
La estructura interna de bitcoin se ha alineado con la macroeconomía, y fue al alza, lo que le ha permitido superar los 113.895 dólares al 29 de septiembre. El siguiente paso sería romper la resistencia de 117.875 dólares, lo que abriría el camino hacia un nuevo máximo histórico.
Emanuel Juárez, analista técnico financiero.
Juárez compartió con CriptoNoticias un gráfico técnico del precio de bitcoin en el que establece sus estimaciones para la cotización del activo digital como máximo de ciclo, así como la potencial corrección que experimentará cuando llegue el mercado bajista:
Corrección de septiembre y repunte esperado
El desempeño de septiembre sirve de referencia inmediata. Según el analista financiero español Javier Espasa Peribáñez, la volatilidad reciente en BTC, que llevó su precio al terreno de los USD 109.000, fue un movimiento necesario para liberar presión en el mercado.
Como lo ve, tomando en cuenta esa corrección, el desempeño positivo que ha tenido en septiembre, y que los índices de liquidez siguen aumentando, «podríamos ver a bitcoin alcanzando los 125.000 o 130.000 dólares» en octubre.
Espasa, máster en criptomonedas y autor, subraya a este periódico que octubre trae consigo factores adicionales y alcistas para el mercado. Esto es la posible autorización de nuevos fondos cotizados en bolsa (ETF) y una eventual decisión positiva de la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos, relacionada con un nuevo recorte a las tasas de interés.
Para él, la suma de estas variables creará el escenario para que BTC alcance un nuevo máximo histórico en las próximas semanas.
Juárez coincide con la visión de Espasa. Considera que, si no surgen «sorpresas» desde Estados Unidos que afecten la confianza del mercado, «este octubre debería ser alcista o, en el peor de los casos, lateral».
«Incluso, ante riesgos vinculados a la política monetaria en EE.UU., bitcoin podría verse beneficiado en su rol de reserva de valor, al igual que sucede con el oro», comenta.
Esto último guarda sentido con lo expresado por el banco más grande de Alemania, el Deutsche Bank, que considera que bitcoin llegará a sumarse dentro de las reservas de los bancos centrales del mundo siempre que siga los pasos del oro, como lo ha hecho hasta ahora.
Nuevos máximos históricos en el horizonte
En el debate sobre si BTC marcará nuevos máximos históricos antes de fin de año, los especialistas parecen coincidir. Peláez sostiene: “Confirmo mi pronóstico positivo. Considero que definitivamente va a haber un nuevo pico histórico que nos va a permitir cerrar bitcoin por encima de 124.000, quizás hasta 150.000″.
Espasa también lo proyecta, aunque con un rango superior: «Pienso que podría alcanzar su ATH en este ciclo, que para mí estará en torno a los 170.000 o 180.000 dólares».
Ambas visiones van de la mano con la de Juan Rodríguez, analista colombiano y conductor del canal de YouTube «Bitcoin y criptos», quien asegura que el ATH de 2025 llegará durante el último trimestre de este año. «Los 130.000 van a llegar en 2025 desde mi perspectiva”, explica, y sostiene que octubre abrirá el camino hacia una fase de consolidación alcista.
Para él, la expectativa para el cuarto trimestre es positiva para BTC, y que, en su posición, espera un rendimiento del 20% para bitcoin en el cuarto trimestre, lo que «permitiría ver el máximo histórico de 130.000 dólares en 2025».
El empresario e inversionista Mike Novogratz ofrece una visión más ambiciosa. Sostuvo que BTC podría alcanzar los 200.000 dólares si la FED mantiene su política de flexibilización monetaria.
Para Novogratz, la relación directa entre tasas de interés bajas, mayor liquidez y aumento del apetito por activos de riesgo crea un terreno fértil para que la moneda digital siga escalando durante el cuarto trimestre.
Este tipo de expectativas de grandes figuras del sector contribuye a reforzar la narrativa de que bitcoin aún tiene espacio para crecer, incluso después de haber alcanzado máximos históricos previos en ciclos anteriores.
En general, la combinación de factores estadísticos, técnicos y macroeconómicos lleva a los analistas a coincidir en que BTC podría consolidar un nuevo máximo histórico en el último trimestre de 2025. Así, octubre se perfila como un mes de alta expectativa positiva y alcista, en donde bitcoin podría no solo confirmar su tendencia en verde, sino también abrir la puerta a un cierre de año en precios nunca antes vistos.