-
Desde principio de julio pasado, se acumulan salidas masivas de validadores.
-
ETH sobre los 4.500 dólares podría motivar toma de ganancias.
Al 13 de agosto, 587.000 validadores de Ethereum permanecen en la cola de salida del staking de la red, una cifra todavía cercana al máximo histórico registrada a finales de julio pasado.
Como lo explicó CriptoNoticias, la acumulación de validadores en cola se debe a las solicitudes de retiro iniciadas a principios de julio, cuando múltiples operadores comenzaron a tramitar el desbloqueo de sus monedas.
Mientras, el número de validadores que quieren ingresar es de alrededor de 100.000. Esta cifra revela una asimetría importante en la escala de validadores de la red.
Un validador es un nodo que participa en la verificación y confirmación de transacciones mediante el staking de ether (ETH). Estar “en cola de salida” significa que el operador solicitó dejar de participar en la validación y pretende recuperar sus fondos bloqueados en staking.
Entre las causas de la cola de salida, podría estar la toma de ganancias, considerando que el precio del ETH se mantiene por encima de los 4.500 dólares. Convertir a ethers a monedas fíat en este contexto del precio de la moneda sería atractivo para quienes buscan liquidez o cerrar posiciones rentables.
El mecanismo de cola diseñado en el protocolo cumple una función clave: evitar cambios bruscos en la cantidad de validadores que pongan en riesgo la estabilidad de la red. Si las salidas o entradas fueran inmediatas, la infraestructura podría enfrentar problemas de seguridad y rendimiento.
Actualmente, el tiempo de espera estimado es de 1 día para ingresar y hasta 10 días para salir.
A pesar de las salidas en curso, Ethereum mantiene cerca de 1.1 millones de validadores, cifra todavía próxima a la de su máximo histórico.