-
Ahora, la dominancia de Ethereum en las finanzas descentralizadas supera el 56%.
-
A pesar de transacciones baratas y más velocidad, los "Ethereum killers" no logran su objetivo.
Ethereum está recuperando el terreno perdido en el mercado de las finanzas descentralizadas (DeFi), un segmento que desde 2021 fue testigo de avance de otras redes más rápidas y económicas como BSC, Solana y Tron
Entre fines de abril y principios de mayo de 2025, la dominancia de la red creada por Vitalik Buterin en DeFi había caído hasta el 50%.
Sin embargo, en la actualidad, la dominancia de Ethereum (zona pintada de azul) supera el 56%, tal como se ve en el siguiente gráfico de DeFiLlama.
Este repunte coincide con activación de Pectra, completada el pasado 7 de mayo. Se trata de un paquete de 11 propuestas diseñadas para mejorar la interacción de los usuarios, optimizar la experiencia de los validadores y potenciar la escalabilidad de las soluciones de capa 2 (L2).
Aunque todavía es pronto para hablar de una tendencia firme, este repunte sí refleja que, al menos por ahora, los “Ethereum killers” (asesinos de Ethereum, en español) no están cumpliendo con la narrativa de desplazar a este ecosistema.
Como ha reportado CriptoNoticias, el término “Ethereum Killers” se refiere a proyectos como Solana, Tron o Cardano, entre otros, que han ganado notoriedad por su promesa de ofrecer mayor escalabilidad, velocidad y menores costos que Ethereum.
Sin embargo, a pesar de ofrecer estas ventajas técnicas, no han podido desplazar a Ethereum como líder en DeFi. Esto es porque Ethereum cuenta con una comunidad de desarrolladores más consolidada, mayor liquidez, protocolos más robustos y una red de usuarios que sigue confiando en su seguridad y trayectoria.