-
En el corto plazo, ether (ETH) seguirá teniendo correcciones.
-
ETH es una criptomoneda que aporta ventajas sustanciales, dice el analista.
Ether (ETH), la criptomoneda nativa de Ethereum, se encuentra atravesando un período de consolidación de precios desde hace 4 años.
Una eventual ruptura de esta zona no solo marcaría el fin de una larga lateralización, sino que podría dar lugar a un movimiento alcista histórico, según explica el analista y trader español Pablo Gil.
El especialista señala que, desde que la moneda de Ethereum alcanzó su máximo histórico (ATH) de 4.890 dólares, en 2021, el activo “ha estado en una fase de consolidación lateral muy intensa”.
Eso se refleja en el gráfico elaborado por Gil, donde se observa la formación de un triángulo simétrico, un patrón de análisis técnico que puede ser catalogado como alcista o bajista, puesto que es interpretado como neutral.
El triángulo simétrico se forma cuando el precio de un activo empieza a marcar máximos más bajos y mínimos más altos, generando una compresión que va convergiendo hacia un punto.
Precisamente, el inversionista destaca que la línea inferior del triángulo muestra “una consecución de mínimos crecientes”. Además, dice: “Este triángulo simétrico que se alarga por cuatro años, si llegase a romperse al alza, deberíamos proyectar la altura de la base hacia arriba. Eso nos da una proyección realmente interesante. Superar la barrera de los 4.200 dólares podría llevarnos a ver en el mediano o largo plazo valoraciones cercanas a los 20.000 dólares”.
Para tomar dimensión de lo que esto significa, ETH debería alcanzar una capitalización de mercado superior a los 2,41 billones de dólares. Es decir, ether sería más valioso que bitcoin (BTC) en su precio actual.
Aquí vale señalar que Gil considera que es “poco probable” que ETH alcance ese nivel de precio en el corto plazo y detalla: “Lo normal sería que no rompa ahora, e incluso que tenga correcciones en el corto plazo. A partir de ahí, cuando se sanee esa sobrecompra extrema, tendría más pisos o más probabilidades de romper ese techo”.
Asimismo, remarca: “La ruptura de un triángulo no está garantizada y nada impide que tengamos una rotación a la banda inferior”.
Pero, según su visión, el recorrido de ETH todavía tiene mucho por delante, ya que representa “una ventaja sustancial respecto a cómo hacíamos las cosas antes”. En esa línea, sostiene que “de ahí es que ETH es tan interesante y merezca la pena que lo tengas en el radar”, resaltando el potencial transformador de su tecnología en comparación con los sistemas tradicionales.
Esto es porque ETH es el combustible de Ethereum, que sirve para poner en marcha toda la maquinaria de ese ecosistema. Esto va desde contratos inteligentes hasta aplicaciones descentralizadas (dApps) y otros servicios, a diferencia de muchas criptomonedas, que carecen de un uso claro o del respaldo de una red sólida.
Cabe señalar que Gil no es el único que habla de las “ventajas sustanciales” de Ethereum. Por ejemplo, como lo ha reportado CriptoNoticias, Hunter Horsley, CEO de la firma de gestión de activos digitales Bitwise, opina que la red creada por Vitalik Buterin busca transformar las bases tecnológicas de los servicios financieros, las redes sociales y otras plataformas digitales, redefiniendo la manera en que interactuamos y confiamos en el mundo digital.