-
Analistas consultados por Dow Jones esperaban un crecimiento de 3,6% de los precios.
-
El aumento de los precios de la energía fue de 25% anual y de 10% en abril.
La inflación en abril se incrementó en 4,2% respecto a abril 2020, la mayor tasa de crecimiento interanual de este parámetro desde septiembre de 2008. La información fue suministrada por la Oficina de Estadística del Empleo de Estados Unidos (USBLS) en su boletín mensual Índice de Precios al Consumidor (CPI) de abril 2021.
El CPI creció 0,8% en abril, después de haberse incrementado en 0,6% en el mes de marzo, dice el boletín de USBLS. La referida oficina afirma que el CPI creció 4,2% en los últimos 12 meses. «Este es el mayor incremento en un período de 12 meses, desde el aumento de 4,9%, registrado en septiembre de 2008», afirma el boletín.
El CPI es un índice basado en una cesta de bienes de consumo, que incluye los costos de alimentación, tanto en el hogar como lo consumido fuera de este, y los gastos de energía y vivienda. En el gráfico siguiente se especifica la distribución del crecimiento del CPI en abril, para los diferentes renglones.
Como se aprecia en el gráfico, los precios de la energía aumentaron 25% en el último año, incluyendo un 49,6% de aumento de la gasolina y 37,5% de incremento para el gasoil, señala el documento.
El índice de precios en el caso de automóviles y camiones usados, que es generalmente considerado un indicador clave de la inflación, subió 21% en los últimos 12 meses, de acuerdo al reporte, incluyendo un 10% de aumento en abril. «Este es el mayor aumento mensual de este ítem, desde que se incluyó en el reporte en 1953», afirma el boletín.
En otro sector clave de la economía, la creación de nuevos empleos, el reporte de abril está muy por debajo de lo esperado. La economía añadió en abril 266.000 nuevos puestos de trabajo, pero las expectativas estaban cerca del millón.
Si bien en los reportes del USBLS no se menciona el índice de inflación, se puede inferir a partir de los aumentos de precios mencionados, que este podría estar por encima del 2% que ha mencionado la reserva federal como límite. El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, declaró el 10 de mayo, en una nota comentada por CriptoNoticias, que le gustaría ver una mayor inflación y mayores índices de empleo antes de hacer ajustes de la política monetaria.
Un reciente informe del Bank of America, reseñado por CriptoNoticias el pasado 27 de abril, prevé un repunte de la inflación y contempla bitcoin como un activo de refugio para los inversionistas.