-
En total, World Liberty Financial acumula 73.616 ETH.
-
Es una de las 10 entidades corporativas o institucionales con más ETH en su tesorería.
World Liberty Financial (WLF), firma vinculada a la familia del presidente estadounidense Donald Trump, sigue expandiendo su presencia en el ecosistema de ether (ETH), la criptomoneda de la red Ethereum.
Esa empresa compró 3.473 unidades de ETH el martes 22 de julio, por un valor aproximado de 13 millones de dólares en la stablecoin USD Coin (USDC). Con esta operación, la compañía eleva su acumulado total a 73.616 ETH, consolidándose como una de las diez entidades corporativas o institucionales con mayor cantidad de ether bajo custodia.
La plataforma, que opera en el ecosistema DeFi y fue lanzada por la familia Trump en 2024, tiene actualmente una participación accionaria del 40% por parte de los Trump. Esta cifra representa una disminución frente al 60% que Trump poseía hasta marzo de este año, como reportó CriptoNoticias.
De acuerdo con registros públicos, World Liberty Financial ha invertido un total de 275 millones de dólares en ETH, con un precio promedio de compra de 3.272 dólares por unidad. A precios de mercado actuales, esa tenencia representa una ganancia no realizada superior a los 33 millones de dólares.
Aunque se posiciona entre las principales compañías tenedoras de ETH, WLF todavía se encuentra por debajo de otros actores del sector. Empresas como SharpLink Gaming y Bitmine Immersion mantienen reservas significativamente más amplias, con 360.800 ETH y 300.700 ETH respectivamente.
La más reciente compra de WLF se produce en un contexto de comportamiento mixto en el precio de ether. Durante la última semana, la criptomoneda ha fluctuado entre los 3.600 y 3.700 dólares por unidad.
Esta variación se ha visto influida por el volumen de capital que ha ingresado a los fondos cotizados (ETF) al contado de ETH en Estados Unidos. Solo el martes 22 de julio, estos instrumentos recibieron inyecciones netas por 533,8 millones de dólares, una de las cifras más altas desde su aprobación, en julio de 2024.