Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
bloque ₿: 925.544
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 28, 2025 | bloque ₿: 925.544
Bandera de ARS
BTC 137.987.414,83 ARS 0,46% ETH 4.600.642,43 ARS 0,83%
Bandera de BOB
BTC 632.848,33 BOB 0,34% ETH 21.108,63 BOB 1,40%
Bandera de BRL
BTC 491.098,12 BRL 0,08% ETH 16.370,87 BRL 1,10%
Bandera de CLP
BTC 85.502.650,30 CLP 0,58% ETH 2.870.073,00 CLP 2,19%
Bandera de COP
BTC 342.711.117,60 COP 0,78% ETH 11.301.770,18 COP 0,09%
Bandera de CRC
BTC 45.586.124,12 CRC 0,34% ETH 1.519.650,65 CRC 1,40%
Bandera de EUR
BTC 79.028,39 EUR 0,46% ETH 2.635,36 EUR 1,54%
Bandera de USD
BTC 111.122,06 USD 0,00% ETH 3.052,74 USD 1,35%
Bandera de GTQ
BTC 700.484,76 GTQ 0,34% ETH 23.351,23 GTQ 1,40%
Bandera de HNL
BTC 2.407.630,40 HNL 0,34% ETH 80.260,32 HNL 1,40%
Bandera de MXN
BTC 1.684.120,80 MXN 0,48% ETH 56.205,05 MXN 1,68%
Bandera de PAB
BTC 91.430,04 PAB 0,34% ETH 3.047,90 PAB 1,40%
Bandera de PYG
BTC 638.237.057,37 PYG 0,35% ETH 21.276.153,18 PYG 1,41%
Bandera de PEN
BTC 308.614,19 PEN 0,48% ETH 10.310,57 PEN 0,99%
Bandera de DOP
BTC 5.728.045,77 DOP 0,34% ETH 190.949,08 DOP 1,40%
Bandera de UYU
BTC 3.635.187,17 UYU 0,43% ETH 121.181,93 UYU 1,49%
Bandera de VES
BTC 26.733.586,14 VES 0,41% ETH 917.615,32 VES 6,94%
Bandera de ARS
BTC 137.987.414,83 ARS 0,46% ETH 4.600.642,43 ARS 0,83%
Bandera de BOB
BTC 632.848,33 BOB 0,34% ETH 21.108,63 BOB 1,40%
Bandera de BRL
BTC 491.098,12 BRL 0,08% ETH 16.370,87 BRL 1,10%
Bandera de CLP
BTC 85.502.650,30 CLP 0,58% ETH 2.870.073,00 CLP 2,19%
Bandera de COP
BTC 342.711.117,60 COP 0,78% ETH 11.301.770,18 COP 0,09%
Bandera de CRC
BTC 45.586.124,12 CRC 0,34% ETH 1.519.650,65 CRC 1,40%
Bandera de EUR
BTC 79.028,39 EUR 0,46% ETH 2.635,36 EUR 1,54%
Bandera de USD
BTC 111.122,06 USD 0,00% ETH 3.052,74 USD 1,35%
Bandera de GTQ
BTC 700.484,76 GTQ 0,34% ETH 23.351,23 GTQ 1,40%
Bandera de HNL
BTC 2.407.630,40 HNL 0,34% ETH 80.260,32 HNL 1,40%
Bandera de MXN
BTC 1.684.120,80 MXN 0,48% ETH 56.205,05 MXN 1,68%
Bandera de PAB
BTC 91.430,04 PAB 0,34% ETH 3.047,90 PAB 1,40%
Bandera de PYG
BTC 638.237.057,37 PYG 0,35% ETH 21.276.153,18 PYG 1,41%
Bandera de PEN
BTC 308.614,19 PEN 0,48% ETH 10.310,57 PEN 0,99%
Bandera de DOP
BTC 5.728.045,77 DOP 0,34% ETH 190.949,08 DOP 1,40%
Bandera de UYU
BTC 3.635.187,17 UYU 0,43% ETH 121.181,93 UYU 1,49%
Bandera de VES
BTC 26.733.586,14 VES 0,41% ETH 917.615,32 VES 6,94%
Home Mercados

3 economistas internacionales hablan del impacto de dolarizar Argentina

La situación económica que atraviesa Argentina es sumamente irregular, detallan especialistas en la materia de Estados Unidos y España.

por Bárbara Distéfano
10 noviembre, 2023
en Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos
Durante Labitconf 2023, celebrada en Argentina, hablaron economistas internacionales. Fuente: CriptoNoticias.

Durante Labitconf 2023, celebrada en Argentina, hablaron economistas internacionales. Fuente: CriptoNoticias.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Argentina se convertirá en potencia mundial si supera su actual crisis económica, dice economista.
  • La situación fiscal actual se muestra insostenible en el país.

Durante el evento Labitconf cubierto por CriptoNoticias en Argentina, este 10 de noviembre, tres expertos en economía expusieron sus opiniones sobre la coyuntura económica actual del país.

El estadounidense Lawrance H. Write, quien es doctor en economía y profesor de la Universidad George Mason, señaló que el gran error de la política monetaria actual es pensar que ayuda a la economía. “Hay una situación fiscal insostenible en Argentina”, expresó.

El doctor contó que vino por primera vez al país en el 89 y allí aprendió lo que se siente vivir en inflación. Recordó que, en aquel momento, en una conferencia sobre privatización que dio, le contó al público que al terminar iba a cambiar dinero a un determinado valor, y la gente le pidió que no lo hiciera con esa cotización porque ya había aumentado.

Allí quedó asombrado de lo actualizados que están los argentinos sobre los precios de cambio, una realidad que no difiere de la actual. Eso es porque, quienes pueden, “guardan lo mínimo necesario en su moneda y ahorran en otra” para hacer frente a la inflación, indicó.

El especialista reveló que en aquel viaje a Argentina se reunió con el quien entonces se encargaba del Banco Central. Y sostiene que le dijo “yo sé que estoy imprimiendo demasiado dinero y eso genera inflación, pero lo hago por orden gubernamental” para solventar el gasto fiscal.

Por tanto, queda claro que “es un problema fiscal lo que aumenta la inflación”, resumió Write y sugirió que hoy ocurre lo mismo. Es por eso que el doctor defiende la dolarización en Argentina.

A modo comparativo, el doctor mencionó que la implementación del dólar como moneda oficial en Ecuador ha sido exitosa por diversas razones. Una de ellas es que “ha sido limitante para el gobierno, porque no puede imprimir dinero y eso es una limitante saludable para que no genere inflación”, dijo.

Otra de las ventajas del proyecto ha sido que hizo más eficaz la definición de precios en Ecuador, ya que impide que por la devaluación de la moneda nacional se estén cambiando constantemente. A modo de ponerlo en perspectiva en Argentina, sostuvo que este punto “el dólar es más eficiente que el peso”.

“Creo que Argentina se podría beneficiar en ese mismo sentido”, dijo. Asimismo, hizo la salvedad de que “el dólar no es ideal pero claramente es mejor que el peso argentino”.

En lo que va del año, Argentina tiene una inflación de más del 100%, siendo así el tercer país del mundo con más aumento de precios, en medio de una agudización de la emisión de billetes.

Por último, Write comentó que las monedas de bancos centrales (CBDC) que algunos gobiernos están estudiando no resuelven los problemas mencionados. Cataloga a estos proyectos como “cuestiones de moda”. Por eso, cree que este tipo de activo, propuesto por el candidato a presidente Sergio Massa, no resulta beneficioso para la economía.

Además, “los bancos centrales con las CBDC no están realmente ofreciendo algo que el público quiere”, sostuvo Write. Este tipo de criptomonedas impiden tener privacidad de datos financieros y pueden ser confiscadas por el gobierno, lo que ha generado preocupación entre algunos.

En Argentina lidian con “una situación sumamente irregular”, dice economista de Estados Unidos

En la conferencia con Write también participó Ááron Sepúlveda-Cué, un economista estadounidense libertario y profesor de la Universidad Georgia Southern. Por su parte, comentó que lo que experimenta Argentina a nivel económico es extremadamente difícil.

“Mi admiración es total por la vida que tienen que vivir a diario, porque yo nunca tuve que vivir algo así”, dijo. Aclaró que no es normal el nivel de inflación que golpea al país, y el mundo no tiene esta constante y fuerte devaluación de la moneda nacional y aumento de precios.

“Argentina, si abraza las ideas de la libertad económica, va a impactar en la idiosincrasia de todo Latinoamérica y el mundo”, consideró. Cree que un gobierno libertario, como el que propone el candidato a presidente Javier Milei, llevará a que tome relevancia global el crecimiento económico que impulsa el libre mercado.

Sumado a este mensaje, Daniel Fernández, especialista de España en economía de la Universidad Francisco Marroquín, expresó: “es impresionante aterrizar en Argentina e ir a cambiar dólares a un lugar donde venden flores”. Indicó que cuestiones así van más allá de lo normal, pero se han formado por la necesidad de cambiar dinero para mantener el valor.

Expresó que, en Argentina, cada ciudadano se ha especializado en materia económica para subsistir. “Has tenido que lidiar con una situación sumamente irregular” y siguen adelante, dijo mirando a las personas del público.

“Si logran superar esto, se convertirían en una potencia mundial”, dijo. Sostiene esto por el hecho de que las personas están más preparadas en adversidades económicas y negocios.

Para Fernández, el mejor sistema monetario es el que conecta a las personas en diferentes lugares y en el tiempo presente y futuro. A su parecer, esas son las dos principales características del sistema monetario.

“La mejor moneda que hace esto es el dólar”, dijo, porque es la más usada para el libre mercado y reserva de valor. Por tanto, “creo que es buena especialmente para Argentina sin ninguna duda, y para Latinoamérica”, sostuvo el especialista en economía.

Asimismo, aclaró, como entusiasta de bitcoin (BTC), esta moneda digital puede ayudar a mantener el valor a largo plazo. “Esta tecnología es más factible para conectar con el futuro” debido al potencial alcista que tiene.

Sepúlveda-Cué agregó sobre este tema: “no le tengan miedo al dólar y bitcoin”. Sostiene que ambas monedas presentan soluciones a problemas de la economía, sobre todo ante la ineficiencia del peso argentino.

Etiquetas: ArgentinaCadena de bloques (block chain)CriptomonedasLo últimoMoneda digital de banco central (CBDC)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 noviembre, 2023 12:39 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:39 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Jefe de la sección Comunidad en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Posee una licenciatura en relaciones públicas y ha trabajado en su carrera dirigiendo contenidos comunicativos empresariales, así como en el rol de periodista para múltiples medios.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Perosonajes de Navidad en 3D, festejando con regalos y monedas de Bitcoin alrededor. Detrás un cartel con el logo de Cripto Latin Fest, debajo el logo de CriptoNoticias

Cripto Navidad: el evento que demuestra el lado solidario del ecosistema 

27 noviembre, 2025
Un aparato conectado a la pared y que sirve para minar bitcoin en solitario.

WallAxe: un mini ASIC de Bitcoin que se conecta directo a la pared 

27 noviembre, 2025
Un minero saliendo de una cueva con una carreta y una moneda de Bitcoin.

Otro minero solitario saca sus bitcoins de la cueva 

27 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

Criptomoneda homenaje al S&P500 desafía la tendencia bajista

Por Martín Arrúa
27 noviembre, 2025

La memecoin SPX6900 se rebela contra la marea roja que afecta al mercado y tiene un importante retorno semanal.

Zcash conquista a empresa del Nasdaq

27 noviembre, 2025

Bitcoin estaría por entrar a un selecto “club” dentro del Nasdaq

27 noviembre, 2025

Se terminó la racha positiva de los ETF de solana

27 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.