Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
bloque ₿: 914.208
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 | bloque ₿: 914.208
Bandera de ARS
BTC 162.718.128,83 ARS 0,01% ETH 6.291.437,94 ARS 0,80%
Bandera de BOB
BTC 789.990,04 BOB 0,01% ETH 30.715,20 BOB 1,03%
Bandera de BRL
BTC 618.315,97 BRL 0,05% ETH 24.018,08 BRL 0,94%
Bandera de CLP
BTC 109.933.615,70 CLP 0,03% ETH 4.258.667,94 CLP 0,87%
Bandera de COP
BTC 447.332.271,44 COP 0,00% ETH 17.393.545,39 COP 0,98%
Bandera de CRC
BTC 57.580.124,09 CRC 0,01% ETH 2.238.786,34 CRC 1,02%
Bandera de EUR
BTC 97.607,67 EUR 0,09% ETH 3.795,07 EUR 1,09%
Bandera de USD
BTC 114.302,82 USD 0,19% ETH 4.438,70 USD 1,15%
Bandera de GTQ
BTC 875.079,03 GTQ 0,01% ETH 34.024,15 GTQ 1,02%
Bandera de HNL
BTC 2.992.710,79 HNL 0,01% ETH 116.360,29 HNL 1,02%
Bandera de MXN
BTC 2.126.378,16 MXN 0,20% ETH 82.595,83 MXN 1,11%
Bandera de PAB
BTC 114.158,03 PAB 0,01% ETH 4.438,61 PAB 1,02%
Bandera de PYG
BTC 818.199.110,45 PYG 0,01% ETH 31.812.591,91 PYG 1,02%
Bandera de PEN
BTC 397.764,53 PEN -0,09% ETH 15.528,53 PEN 1,51%
Bandera de DOP
BTC 7.270.068,58 DOP 0,01% ETH 282.669,25 DOP 1,02%
Bandera de UYU
BTC 4.566.918,39 UYU 0,01% ETH 177.567,43 UYU 1,02%
Bandera de VES
BTC 21.390.425,31 VES -0,08% ETH 830.446,36 VES 1,10%
Bandera de ARS
BTC 162.718.128,83 ARS 0,01% ETH 6.291.437,94 ARS 0,80%
Bandera de BOB
BTC 789.990,04 BOB 0,01% ETH 30.715,20 BOB 1,03%
Bandera de BRL
BTC 618.315,97 BRL 0,05% ETH 24.018,08 BRL 0,94%
Bandera de CLP
BTC 109.933.615,70 CLP 0,03% ETH 4.258.667,94 CLP 0,87%
Bandera de COP
BTC 447.332.271,44 COP 0,00% ETH 17.393.545,39 COP 0,98%
Bandera de CRC
BTC 57.580.124,09 CRC 0,01% ETH 2.238.786,34 CRC 1,02%
Bandera de EUR
BTC 97.607,67 EUR 0,09% ETH 3.795,07 EUR 1,09%
Bandera de USD
BTC 114.302,82 USD 0,19% ETH 4.438,70 USD 1,15%
Bandera de GTQ
BTC 875.079,03 GTQ 0,01% ETH 34.024,15 GTQ 1,02%
Bandera de HNL
BTC 2.992.710,79 HNL 0,01% ETH 116.360,29 HNL 1,02%
Bandera de MXN
BTC 2.126.378,16 MXN 0,20% ETH 82.595,83 MXN 1,11%
Bandera de PAB
BTC 114.158,03 PAB 0,01% ETH 4.438,61 PAB 1,02%
Bandera de PYG
BTC 818.199.110,45 PYG 0,01% ETH 31.812.591,91 PYG 1,02%
Bandera de PEN
BTC 397.764,53 PEN -0,09% ETH 15.528,53 PEN 1,51%
Bandera de DOP
BTC 7.270.068,58 DOP 0,01% ETH 282.669,25 DOP 1,02%
Bandera de UYU
BTC 4.566.918,39 UYU 0,01% ETH 177.567,43 UYU 1,02%
Bandera de VES
BTC 21.390.425,31 VES -0,08% ETH 830.446,36 VES 1,10%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

Esta crisis económica mundial beneficiará a bitcoin: Grayscale

Para la empresa de inversiones, la "guerra de aranceles" terminará impulsando la adopción de bitcoin a medio plazo.

por Nickolas Plaza
10 abril, 2025
en Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos
moneda de bitcoin en una mesa, con un gráfico detrás.

Bitcoin saldrá fortalecido, mientras que el dólar estadounidense se enfrentará a una debilidad constante. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Se espera una debilidad sostenida del dólar estadounidense.
  • La industria de bitcoin es como la del oro en 1970, dice Grayscale.

La reciente escalada de tensiones comerciales desatada por la Casa Blanca ha sacudido los mercados globales, pero entre las turbulencias emerges una narrativa inesperada: Bitcoin (BTC) podría salir fortalecido.

Así lo plantea Grayscale, una firma de inversiones estadounidense, en su reporte más reciente. La empresa ve en la actual “guerra de aranceles” un catalizador para la moneda digital.

Desde el anuncio de nuevas tarifas globales el pasado 2 de abril de 2025, los efectos en los activos financieros han sido inmediatos, aunque el comportamiento de bitcoin sugiere un papel singular en este escenario.

El S&P 500, por ejemplo, perdió un 12% entre el 2 y el 8 de abril, mientras que bitcoin registró una disminución menos profunda, un descenso moderado considerando que su volatilidad suele triplicar la del índice bursátil.

Según Grayscale, si BTC hubiera seguido la misma correlación que las acciones, habría caído un 36%. Este dato, señala la firma, pone en evidencia cómo el criptoactivo puede actuar como un elemento de diversificación en carteras, incluso en momentos de crisis.

El siguiente gráfico muestra el desempeño de diferentes clases de activos durante ese período, ajustado por su volatilidad.

Gráfico que compara a bitcoin con otra clase de activos.
Bitcoin tuvo una caída moderada en términos ajustados al riesgo. Fuente: Grayscale.

Posteriormente, Trump comunicó una pausa de tres meses en los aranceles “recíprocos” para varios países, excepto China, con quien las tensiones no dan tregua. Los aranceles contra la segunda economía mundial escalaron del 104% al 125%, una decisión que el mandatario justificó por la “falta de respeto” de Pekín hacia Washington.

Grayscale subraya que el rumbo a corto plazo dependerá de las negociaciones comerciales, cuyo éxito o fracaso podría calmar o avivar aún más la incertidumbre.

Bitcoin y la sombra del dólar

Más allá del corto plazo, Grayscale apunta a un horizonte donde los aranceles podrían debilitar estructuralmente al dólar estadounidense.

Si los flujos comerciales con Estados Unidos disminuyen, la demanda transaccional de la moneda caerá, un efecto que podría agravarse si otros países reducen su confianza en el dólar como reserva de valor.

En este contexto, la firma compara la situación actual de bitcoin con la del oro en la década de 1970, cuando las tensiones económicas y la inflación impulsaron su adopción.

Estados Unidos ya cuenta con una Reserva Estratégica de Bitcoin, y algunos fondos soberanos han comenzado a invertir en la moneda digital, señales de un cambio que podría acelerarse.

Por otro lado, los aranceles elevan los precios de bienes importados, alimentando la inflación, mientras que el crecimiento económico enfrenta vientos en contra por la reducción de ingresos reales y los costos de ajuste empresarial.

Grayscale describe este fenómeno como “estanflación”, un entorno de bajo crecimiento y alta inflación que históricamente ha favorecido a materias primas escasas. Durante los años 70, por ejemplo, el oro creció a una tasa anual del 30%, superando una inflación promedio del 7,4%, mientras acciones y bonos quedaron rezagados.

gráfico que muestra el rendimiento de activos tradicionales en los 70.
Los activos tradicionales tuvieron rendimientos reales negativos en la década de 1970. Fuente: Grayscale.

Aunque bitcoin carece de un historial tan extenso, la firma sugiere que podría seguir un camino similar.

Por lo pronto, un escenario con estanflación, al menos a corto plazo, no va a ser posible, debido a que el índice de precios al consumidor (IPC) subyacente se ubicó en 2,8% interanual en marzo, por debajo del pronóstico que era de 3%. Este dato sugiere que la presión inflacionaria está contenida, al menos por ahora, como lo reportó CriptoNoticias.

Un futuro incierto con oportunidades

La administración Trump persigue políticas que mezclan aranceles con medidas como recortes de impuestos y desregulación, lo que genera un panorama ambiguo.

Grayscale estima que, en los próximos tres años, el dólar enfrentará una debilidad sostenida y la inflación superará los objetivos establecidos. Sin embargo, la moneda digital no solo se beneficia de este contexto macroeconómico.

Cambios regulatorios en Estados Unidos, como la integración de activos digitales al sistema bancario y el apoyo a custodios, están fortaleciendo su estructura de mercado. A pesar de tropiezos a corto plazo, estas dinámicas podrían ampliar su base de inversionistas

Mientras los mercados tradicionales lidian con alta volatilidad, Grayscale observa que bitcoin muestra una estabilidad relativa. “La volatilidad de su precio ha aumentado mucho menos que la de las acciones”, indica el reporte, y añade que los operadores especulativos en criptomonedas mantienen posiciones bajas.

Si los riesgos macroeconómicos se disipan, la firma espera un repunte en las valoraciones de bitcoin. A largo plazo, el impacto dependerá de cómo los aranceles reconfiguren la economía global y los flujos de capital.

El eco de una crisis que resuena

El anuncio del 2 de abril, bautizado por Trump como el “Día de la Liberación”, evoca el “Shock de Nixon” de 1971, cuando aranceles y el fin de la convertibilidad del dólar en oro redefinieron el comercio mundial.

Aquel episodio llevó a una devaluación del 27% del dólar en siete años, un precedente que Grayscale ve repetirse hoy. Negociado o no, el actual conflicto comercial podría consolidar a bitcoin como un refugio frente a un dólar debilitado y una economía en transformación.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Estados UnidosLo últimoPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 abril, 2025 01:42 pm GMT-0400 Actualizado: 10 abril, 2025 01:42 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Reportero especializado en mercados, ofrece constantemente análisis y noticias actualizadas sobre Bitcoin y otras monedas digitales. Nickolas es comunicador social venezolano con más de una década de experiencia en el periodismo.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Gráficos con una moneda que dice stablecoin.

6.000 millones de USDT y stablecoins entraron a Binance ¿Cómo impactará en bitcoin?

11 septiembre, 2025
logo de criptonoticias sobre fotografías de personas en el fondo junto al mensaje número 1, el medio de criptomonedas en latinoamerica con más visitas en el segundo trimestre de 2025

CriptoNoticias lidera el ranking de medios cripto con más visitas en Latinoamérica 

10 septiembre, 2025
logo de bitcoin en bloques de transacciones comprimidos

La computación cuántica recibe un impulso histórico de mil millones de dólares

10 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

6.000 millones de USDT y stablecoins entraron a Binance ¿Cómo impactará en bitcoin?

Por Jesús Herrera
10 septiembre, 2025

La liquidez continúa fluyendo hacia el mercado, destacándose Binance como un punto de entrada principal.

¿Qué falta para una altseason?

10 septiembre, 2025

BNB rompe récord histórico ¿Qué está pasando con Binance?

10 septiembre, 2025

Se dispara bitcoin por datos macroeconómicos de Estados Unidos

10 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.