-
Los mercados con alta capitalización son más resistentes a la especulación irracional.
-
BCH, XTZ, LTC y XMR son de las criptomonedas con menor volatilidad.
Bitcoin podría ser una de las criptomonedas con menor volatilidad gracias a su mercado de capitalización. Los analistas de Messari proponen que aquellas criptomonedas con mayor capitalización de mercado poseen a su vez precios menos volátiles.
En una publicación de Messari, realizada esta semana, se señaló que en los mercados de valores la capitalización está inversamente relacionada con la volatilidad de los precios. De esta manera, se presupone que los mercados con altas capitalizaciones son más resistentes a todas aquellas noticias que podrían afectarle. También son menos propensos a la especulación irracional, ya que la mayoría de sus operaciones son realizadas por inversionistas sofisticados.
Los investigadores descubrieron un patrón similar en el mercado de criptomonedas. La volatilidad anual de las criptomonedas con grandes capitalizaciones de mercado es de 90% para este año, según datos de Messari. Este porcentaje va aumentando a medida que las capitalizaciones disminuyen, explican los analistas.
La plataforma Messari propone que mercados como bitcoin, ether, XRP y Dash poseen menores cambios en sus precios gracias a su alta capitalización que supera los miles de millones de dólares. Por otro lado, los proyectos más desconocidos o las criptomonedas menos populares, se ven fácilmente afectadas por sucesos externos a su mercado.
¿Mayor capitalización es igual a menor volatilidad?
Los analistas de Messari no dan datos pormenorizados de su investigación. Por ejemplo, no se especifica qué criptomonedas fueron analizadas, ni cómo se calculó la volatilidad en cada uno de estos criptoactivos. No obstante, utilizando la plataforma Coin Metrics podemos comprender esta teoría con números en la mano.
Bitcoin es la criptomoneda con mayor capitalización de mercado para el momento, según datos de Messari. Asimismo, es el criptoactivo con menor volatilidad del mercado en los últimos 200 días, basándonos en las estadísticas de Coin Metrics. Bitcoin poseería una volatilidad del 0,031 y un mercado de capitalización de más de USD 170 mil millones.
Ether es la segunda criptomoneda con mayor capitalización, registrando para el día de hoy 23.000 millones de dólares estadounidenses. Coin Metrics apunta que el ETH es la quinta criptomoneda menos volátil de las más populares, marcando un promedio de 0,051 en los últimos meses.
Ripple y Monero, ambos mercados que superan los miles de millones de dólares, poseen la tercera y cuarta criptomonedas menos volátil del mercado. ZEC es una de las pocas criptomonedas que rompe este molde, ya que con una capitalización de mercado de más de USD 500 millones se destaca como el segundo criptoactivo menos volátil.
Dash y Litecoin marcan una volatilidad de más de 0,51 con mercados que superan los mil millones de dólares. El caso particular de Bitcoin Cash, con un mercado de más de USD 5.000 millones, y Tezos, con una capitalización de 706 millones de dólares, se posicionan como las criptomonedas con mayor volatilidad de esta muestra.
¿Cómo afectan las noticias al mercado?
Es importante aclarar que el anterior análisis es solo una aproximación a la teoría de Messari. No utilizamos los mismos datos de volatilidad ni la muestra ha sido tomada en el mismo período de tiempo. Sin embargo, los números parecen demostrar que si existe una relación entre la capitalización y volatilidad en el mercado de criptomonedas.
Otra manera de visualizar esta relación es por medio de sucesos puntuales. Por ejemplo, hace dos semanas el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, publicó un tuit desaprobando el mercado de Bitcoin. Aunque los comentarios fueron desfavorables para el ecosistema, el mercado de Bitcoin no sufrió ninguna fluctuación como consecuencia.
Por otro lado, en el mes de junio Google anunció que estaría desarrollando una nueva aplicación en la blockchain de Ethereum con los contratos inteligentes de Chainlink. Justo después de este anuncio, el token LINK aumentó su valor un 58% en unas cuantas horas. La subida estuvo motivada a que varios medios de comunicación reseñaron que Google se había asociado con Chainlink, premisa que resultó ser totalmente falsa y generó nuevamente la caída del precio.
El token LINK posee una capitalización de mercado de USD 800 millones para el momento, según datos de Messari. Si lo comparamos con los más de USD 170 mil millones que representa bitcoin, podríamos deducir que una alta capitalización de mercado puede ser uno de los factores que ayude a estabilizar el precio de una criptomoneda.