-
Es el nicho de criptomonedas que ha generado mayores ganancias este año.
-
Zcash (ZEC) aumentó 800% en los últimos 12 meses.
Falta un poco más de un mes para terminar el 2025, pero todo indica que las criptomonedas con fundamentos de privacidad se convirtieron en el sector que más brilla en el mercado.
La capitalización de mercado de este nicho supera los 19.000 millones de dólares, lo que representa un incremento anual del 240%.
En la siguiente imagen se observa que las criptomonedas de privacidad superan en capitalización a los tokens de exchanges, que muestran un rendimiento cercano al 38% en el mismo período.
También dejan atrás a las aplicaciones de NFT, cuyo avance ronda el 4% anual, siempre en términos de capitalización de mercado. El resto de los sectores, incluidos el sector gaming o el ecosistema de Bitcoin, acumulan caídas de dos dígitos en los últimos 12 meses.
Una herramienta para evadir «mecanismos intrusivos»
Yoandris Rives Rodríguez, Gerente Regional para LATAM en el exchange B2BINPAY, analizó este fenómeno con CriptoNoticias y explicó: “Las criptomonedas basadas en privacidad tienden a tener un mejor desempeño en períodos en los que los mercados reevalúan el valor de la autonomía, la discreción en las transacciones y la seguridad de los datos”.
El especialista señaló que “es una reacción lógica a dos fuerzas convergentes: se están endureciendo los estándares globales de vigilancia en los pagos, mientras que las instituciones exigen una mayor trazabilidad de los activos digitales”. Además, planteó:
Normalmente, cuando los mecanismos de cumplimiento se vuelven más intrusivos, ciertos segmentos del mercado intentan evadirlos.
Yoandris Rives Rodríguez, Gerente Regional para LATAM en el exchange B2BINPAY.
El planteo de Rives Rodríguez apunta a una dinámica que ya se está viendo reflejada en los datos: cuanto más estrictos se vuelven los marcos regulatorios y los mecanismos de vigilancia financiera, mayor es el incentivo para migrar hacia herramientas que preserven la privacidad.
A medida que crece la presión por la trazabilidad absoluta —tanto desde los Estados como desde las instituciones financieras—, los usuarios que operan en entornos digitales terminan fortaleciendo justamente aquello que dichos controles intentan limitar.
En ese sentido, el repunte de estos activos funciona como termómetro de una tensión más profunda entre regulación, autonomía y demanda real de privacidad.
Zcash lidera el nicho de las criptomonedas de privacidad
Este rally se explica, en parte, por el gran rendimiento que ha tenido zcash (ZEC) en los últimos 12 meses. La criptomoneda ha tenido un aumento del 1.000% y ha vuelto a cotizar por encima de 600 dólares, un nivel no visto desde 2017.
Actualmente, ocupa el puesto 15 dentro del top 100 de activos digitales más valiosos del mercado. Su capitalización supera los 8.420 millones de dólares.
Detrás de esta subida también hay movimientos corporativos clave. Como ha reportado CriptoNoticias, Leap Therapeutics —ahora llamada Cypherpunk Technologies— dio un giro total en su estrategia y empezó a comprar ZEC. Ya invirtió 50 millones de dólares para hacerse con más de 203.000 monedas y apunta a un objetivo ambicioso: reunir el 5% del suministro total. Para financiar ese plan, la empresa utilizará un esquema de tesorería basado en la emisión de acciones y deuda.
En paralelo, Zcash presentó Zashi CrossPay, una herramienta centrada en la privacidad que permite enviar ZEC y más de cien activos del ecosistema NEAR sin filtrar metadatos ni apoyarse en exchanges.
El renovado impulso de ZEC también reactivó a los mineros. Con la mejora de la rentabilidad, los equipos basados en Equihash volvieron a colocarse entre los más competitivos del mercado.
Por su parte, Grayscale, uno de los gestores de activos digitales más importantes del mercado, lanzó el 6 de noviembre un fondo de inversión centrado en ZEC, ampliando así la exposición institucional hacia las criptomonedas de privacidad.
Se expande el interés por otras criptomonedas de privacidad
El renovado protagonismo de ZEC no solo impulsó su propio valor, sino que también reavivó el interés del mercado por otras criptomonedas de privacidad consolidadas, como monero (XMR) y dash (DASH).
En el caso de XMR, su precio aumentó por encima de 100% en los últimos 12 meses. Su capitalización, en tanto, es de 7.370 millones de dólares. Actualmente, ocupa el puesto 17 del ranking de activos más valiosos del mercado.
Por su parte, DASH muestra una dinámica similar, con una subida anual del 100%. En tanto, la capitalización de mercado es de 824 millones de dólares.
El crecimiento extraordinario de ZEC actuó como catalizador dentro del sector. Esto atrajo un flujo de capital hacia activos con propuestas similares y fortaleció la narrativa de que la privacidad vuelve a ocupar un lugar central en el ecosistema.
Cuando un activo de privacidad muestra un rendimiento tan excepcional, el mercado tiende a reevaluar el potencial del resto de las monedas con características similares.
Por eso, el impulso de ZEC terminó ampliando el interés por proyectos consolidados como XMR y DASH. Estas monedas se vieron beneficiadas por la renovada demanda de soluciones enfocadas en la confidencialidad.