-
En el lapso de un mes, TON ha subido hasta 30% en su valor de mercado.
-
El CEO de Telegram plantea la venta de nombres de usuario, grupos y canales como NFT.
Este artículo fue actualizado este 24/08/2022 para aclarar que TON ya no es un proyecto desarrollado por Telegram. La empresa abandonó el proyecto y lo entregó a su comunidad, que lo sigue desarrollando.
En medio de un comienzo de semana con poco movimiento entre las principales criptomonedas del mercado, hay un token que destaca de forma inesperada. Toncoin (TON), la criptomoneda creada por Telegram, ha subido más de 14% entre el lunes 22 y lo que va de este martes 23 de agosto.
Con este impulso, TON supera los USD 1,3 al momento de redacción de este artículo. Ya en semanas anteriores el token creado inicialmente por Telegram había estado experimentando una recuperación luego de estar por debajo del dólar, y en cuestión de un mes ha subido más de 30%.
Esta subida más reciente (lunes y martes) se ha dado justo después de que el fundador y CEO de Telegram, Pavel Durov, manifestara públicamente una idea para la venta de los nombres de usuarios dentro de la plataforma como tokens no fungibles (NFT).
Durov se refirió a esta posibilidad a través de su propio canal de Telegram, donde ofrece actualizaciones y otras informaciones regularmente. La idea sería crear un mercado donde los más de 700 millones de usuarios puedan comprar o vender nombres de usuarios, canales o grupos. Dicho mercado estaría basado en la blockchain de TON, The Open Network.
Esto crearía una nueva plataforma donde los titulares de nombres de usuario podrían transferirlos a las partes interesadas en acuerdos protegidos, con la propiedad asegurada en la cadena de bloques a través de contratos inteligentes similares a NFT. Otros elementos del ecosistema de Telegram, incluidos canales, pegatinas o emoji, también podrían formar parte de este mercado más adelante.
Pavel Durov, fundador y CEO de Telegram.
Dominios .ton a la venta
La idea de Durov surge tras el éxito de una reciente subasta de dominios para sitios en internet anclados a la blockchain de Telegram. Tal como los dominios de Ethereum, conocidos como ENS (Ethereum Name Service), Telegram ofrece dominios que terminan en «.ton».
Durov comentó que durante la subasta se vendieron dominios como wallet.ton y casino.ton por el equivalente en TON a 260.000 y 244.000 dólares. Esto, aseguró el ejecutivo, lo dejó impresionado y le despertó el interés en el potencial que podría haber detrás de esta práctica para los nombres de usuarios, canales y grupos dentro de la plataforma de comunicación.
Inicialmente creada por Telegram, la empresa abandonó luego el proyecto de TON. Sin embargo, la moneda y su red se siguen desarrollando tras haber sido entregado el proyecto a miembros de su comunidad. Así lo corroboró a este medio Pablo Muñoz, desarrollador de negocios de la Fundación TON.