Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
bloque ₿: 920.152
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, octubre 21, 2025 | bloque ₿: 920.152
Bandera de ARS
BTC 176.978.093,50 ARS 4,33% ETH 6.328.077,24 ARS 3,79%
Bandera de BOB
BTC 771.219,48 BOB 1,69% ETH 27.554,94 BOB 1,06%
Bandera de BRL
BTC 601.181,78 BRL 1,98% ETH 21.473,61 BRL 1,48%
Bandera de CLP
BTC 106.544.055,18 CLP 2,47% ETH 3.791.712,11 CLP 2,35%
Bandera de COP
BTC 433.395.277,52 COP 2,42% ETH 15.386.960,84 COP -0,55%
Bandera de CRC
BTC 55.995.268,05 CRC 2,10% ETH 2.001.038,10 CRC 1,48%
Bandera de EUR
BTC 96.121,86 EUR 2,34% ETH 3.435,74 EUR 1,75%
Bandera de USD
BTC 111.141,61 USD 0,00% ETH 3.990,28 USD 1,35%
Bandera de GTQ
BTC 854.010,74 GTQ 2,02% ETH 30.518,79 GTQ 1,41%
Bandera de HNL
BTC 2.920.079,67 HNL 1,69% ETH 104.351,51 HNL 1,07%
Bandera de MXN
BTC 2.057.456,56 MXN 2,12% ETH 73.402,71 MXN 1,39%
Bandera de PAB
BTC 111.522,63 PAB 2,05% ETH 3.985,36 PAB 1,44%
Bandera de PYG
BTC 789.733.305,83 PYG 2,01% ETH 28.221.785,30 PYG 1,40%
Bandera de PEN
BTC 380.656,62 PEN 2,32% ETH 13.788,16 PEN 3,16%
Bandera de DOP
BTC 7.088.192,05 DOP 1,94% ETH 253.302,52 DOP 1,33%
Bandera de UYU
BTC 4.441.112,63 UYU 1,88% ETH 158.706,90 UYU 1,27%
Bandera de VES
BTC 27.067.489,97 VES 2,23% ETH 951.426,07 VES 1,75%
Bandera de ARS
BTC 176.978.093,50 ARS 4,33% ETH 6.328.077,24 ARS 3,79%
Bandera de BOB
BTC 771.219,48 BOB 1,69% ETH 27.554,94 BOB 1,06%
Bandera de BRL
BTC 601.181,78 BRL 1,98% ETH 21.473,61 BRL 1,48%
Bandera de CLP
BTC 106.544.055,18 CLP 2,47% ETH 3.791.712,11 CLP 2,35%
Bandera de COP
BTC 433.395.277,52 COP 2,42% ETH 15.386.960,84 COP -0,55%
Bandera de CRC
BTC 55.995.268,05 CRC 2,10% ETH 2.001.038,10 CRC 1,48%
Bandera de EUR
BTC 96.121,86 EUR 2,34% ETH 3.435,74 EUR 1,75%
Bandera de USD
BTC 111.141,61 USD 0,00% ETH 3.990,28 USD 1,35%
Bandera de GTQ
BTC 854.010,74 GTQ 2,02% ETH 30.518,79 GTQ 1,41%
Bandera de HNL
BTC 2.920.079,67 HNL 1,69% ETH 104.351,51 HNL 1,07%
Bandera de MXN
BTC 2.057.456,56 MXN 2,12% ETH 73.402,71 MXN 1,39%
Bandera de PAB
BTC 111.522,63 PAB 2,05% ETH 3.985,36 PAB 1,44%
Bandera de PYG
BTC 789.733.305,83 PYG 2,01% ETH 28.221.785,30 PYG 1,40%
Bandera de PEN
BTC 380.656,62 PEN 2,32% ETH 13.788,16 PEN 3,16%
Bandera de DOP
BTC 7.088.192,05 DOP 1,94% ETH 253.302,52 DOP 1,33%
Bandera de UYU
BTC 4.441.112,63 UYU 1,88% ETH 158.706,90 UYU 1,27%
Bandera de VES
BTC 27.067.489,97 VES 2,23% ETH 951.426,07 VES 1,75%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Mercados

El criptoinvierno consolidó a los tokens DeFi «blue chips»

Analista de mercados explica cómo ciertas criptomonedas mostraron su fortaleza en los últimos 2 años.

por Bárbara Distéfano
29 septiembre, 2023
en Mercados
Tiempo de lectura: 7 minutos
Token DeFis «blue chips» en el criptoinvierno.

Se denomina "Blue chips" a los principales protocolos de finanzas descentralizadas - Composición por CriptoNoticias. coinmarketcap.com ; Gabriella88 / Kenishirotie / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • «Los usuarios gravitan hacia protocolos con mayor TVL», muestra el informe.
  • En el próximo 'bullrun' podrían aparecer nuevos tokens «blue chips» dentro de las DeFi.

Un análisis publicado en la plataforma de datos CoinGecko detalla cuáles son las criptomonedas que se destacan por pertenecer a protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) conocidos como “blue chips”.

El reporte, que fue hecho por el especialista en el ecosistema de seudónimo “Kofi J”, explica que se denomina “DeFi blue chips” a las aplicaciones descentralizadas (dApps) que han resistido la prueba del tiempo.

La expresión “blue chips” se desprende del ámbito financiero tradicional donde este término es normalmente usado para hacer referencia a las empresas cotizadas en bolsa que son reconocidas por tener modelos de negocios sólidos y gran historial de rendimientos.

Dice el autor:

“DeFi ha madurado rápidamente y cuenta con su propia cohorte de entidades establecidas que son percibidas de manera similar [a las empresas blue chips] y generalmente reconocidas como una apuesta segura para los inversionistas que buscan obtener exposición al mundo en rápida evolución de las finanzas descentralizadas.”

Kofi J, autor de contenidos sobre DeFi en CoinGecko.

Con la maduración del ecosistema DeFi, Kofi J sostiene que los protocolos que se han ganado el apodo de “blue chips” son Lido, Uniswap, MakerDAO, Aave, Compound, Synthetix, Curve Finance y Yearn.

“El mercado bajista limpió un mercado altamente espumoso, y esos protocolos sobresalen, principalmente por la capacidad de generar comisiones e impulsar la actividad orgánica”, dijo. Por eso, considera que son “los gigantes que sobrevivieron al criptoinvierno y están plantando las bases de la primavera para el próximo auge de DeFi”.

Cabe señalar que a finales de 2021, durante el apogeo del mercado alcista de bitcoin (BTC) y las criptomonedas, el ecosistema DeFi alcanzó su valor total bloqueado (TVL) máximo de alrededor de USD 325.000 millones. Luego vino el criptoinvierno de 2022, donde se redujo rápidamente, perdiendo un 60% entre mayo y junio ante el colapso de Terra-Luna.

“El mercado bajista ha sido un excelente período de consolidación para los protocolos mencionados, y el movimiento de capital refleja una huida del riesgo. Los inversionistas abandonan sus altcoins más especulativas y se mantienen en capitalizaciones más grandes durante el mercado bajista. Lo mismo sucede en DeFi. Los usuarios naturalmente gravitan hacia protocolos con mayor TVL debido a su mayor seguridad percibida.”

Kofi J, usuario de DeFi desde 2020.

Lido se posiciona como el protocolo DeFi más prominente

El análisis resalta que Lido “ha asegurado su posición como blue chip” al convertirse rápidamente en el protocolo DeFi más prominente por TVL (USD 14.100 millones), siendo así el primitivo financiero más nuevo y más utilizado en el espacio. “Se necesitaría un proveedor de servicios increíble para desplazar a este líder del mercado”, advierte.

Las ofertas de productos principales de Lido incluyen stETH, un token de rebasamiento que acumula recompensas de staking diarias, y el token wstETH, que conserva un saldo constante y funciona como una garantía base en la capa 2.

Según el relevamiento, la división de ingresos en Lido es “90/5/5”, con la mayor parte destinada a los stakers, el 5% a la organización autónoma descentralizada (DAO) del ecosistema y el 5% a los operadores de nodos.

“Lido es un monstruo absoluto de impresión de tarifas, y la gestión de este fondo ha generado un gran interés y atención hacia la propiedad de LDO”, ya que es el token de gobernanza que permite a los titulares votar sobre los parámetros del protocolo, comenta Kofi J.

El TVL de Lido ha estado creciendo el último año. Fuente: CoinGecko.

En segundo lugar, el análisis del especialista destaca a Uniswap, que es el exchange descentralizado (DEX) más grande con más de USD 3.200 millones de TVL. “Casi todos los usuarios de DeFi han realizado un intercambio usando este DEX”, comenta.

Indica, como reportó CriptoNoticias, que los volúmenes del comercio total de criptomonedas a inicios del 2023 y el de operaciones al contado de Uniswap ha superado al del exchange centralizado (CEX) Coinbase. Esto es, dice, una muestra de la tendencia hacia los proveedores de servicios descentralizados.

Además, advierte que este ecosistema tiene planes de mejoras agregando funciones, como órdenes límite en cadena. Pero, más allá de la escala de su negocio principal, subraya que Uniswap también ha adoptado un enfoque de crecimiento horizontal, lanzando otros productos como una wallet.

Para Kofi K, “la ventaja de Uniswap muestra perfectamente la capacidad de los usuarios para aumentar sus ganancias”. Y añade que, a medida que otros ecosistemas mueren, “las ventajas de que sea un líder del mercado se han magnificado en intensidad”.

El volumen de trading en DEX se ha mantenido en una tendencia al alza en los últimos tres años. Fuente: CoinGecko.

Como tercero en esta lista de blue chips, el reporte publicado en CoinGecko ubica a MakerDAO, que posee un TVL de casi USD 5.000 millones y es el emisor de la stablecoin DAI, la más grande de DeFi, teniendo en cuenta que está principalmente garantizada por otras monedas estables y activos del mundo real (RWA).

Aunque el producto principal de MakerDAO es la emisión de DAI, también se ha expandido en el mercado de préstamos para que los usuarios puedan pedir prestado, prestar y obtener exposición apalancada.

El analista de CoinGecko destaca además que Rune Christensen, el CEO y cofundador de MakerDAO, tiene grandes planes de renovación de marca, creación de una cadena específica de gobierno y la introducción de sub-DAO.

“MakerDAO ha surfeado perfectamente la ola RWA, y su enfoque adaptativo le ha permitido no solo mantener su dominio sino multiplicar sus ventajas”, dice. Por eso, cree que el ecosistema se ha adaptado mejor que la mayoría al entorno actual, evolucionando en el tiempo desde los días en que la garantía de DAI era principalmente en ether (ETH).

Acá se ve cómo ha variado la proporción de los activos en garantía de DAI en los últimos tres años. Fuente: CoinGecko.

Ante todo esto, el especialista hace la salvedad de que todos los blue chips enumerados se presentan debido a la propuesta de valor del protocolo en sí, no al token subyacente. Precisa que “un protocolo excelente no significa necesariamente un token excelente”, aunque podría el crecimiento de un ecosistema podría tener implicaciones en el mercado de sus criptoactivos.

Se espera que surja una nueva generación de blue chips

El reporte de Kofi J en CoinGecko señala que cada ciclo del mercado trae una nueva cohorte progresiva de protocolos. En este sentido, el próximo mercado alcista no será una excepción, aclara.

Desde una perspectiva macro, profundiza que la propuesta de valor de DeFi continúa aumentando y, a medida que el espacio de blockchain se vuelve más económico, abre el camino para nuevos modelos de negocio en cadena.

Estima que los desempeños de los actuales blue chips «anuncian la próxima fase expansiva para DeFi» y muestran que ya se han plantado las semillas para el verano del ecosistema. Y concluye que todo lo que queda por ver es quién estará a la cabeza de la próxima generación de blue chips del ecosistema.

Cabe señalar que el análisis del especialista tiene fines educativos y no pretende servir como asesoramiento financiero. Sostiene que cualquier interesado en el mercado debe hacer su propia investigación antes de invertir en cualquier protocolo.

Etiquetas: AltcoinsCriptomonedasDeFiRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 septiembre, 2023 11:15 am GMT-0400 Actualizado: 29 septiembre, 2023 11:15 am GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Jefe de la sección Comunidad en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Posee una licenciatura en relaciones públicas y ha trabajado en su carrera dirigiendo contenidos comunicativos empresariales, así como en el rol de periodista para múltiples medios.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

polygon-criptomoneda-defi

Polygon juró lealtad a Ethereum, pero ese amor muestra señales de desgaste

21 octubre, 2025
Imagen horizontal que muestra una barra de oro y una moneda de bitcoin sobre un fondo oscuro. Una flecha descendente apunta hacia el lingote de oro, simbolizando la caída de su precio, mientras otra flecha ascendente se dirige hacia el bitcoin, representando su aumento de valor.

Sube bitcoin y se desploma el oro ¿qué está pasando en el mercado?

21 octubre, 2025
Un rayo espacial atacando a una wallet Trezor. El rayo es azul y la wallet, negra.

Nueva wallet Trezor se arma contra la computación cuántica ¿Cómo?

21 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

Sube bitcoin y se desploma el oro ¿qué está pasando en el mercado?

Por Nicolás Antiporovich
21 octubre, 2025

Los metales preciosos se desploman mientras avanza un plan de paz de 12 puntos para Ucrania, impulsado por EE.UU., que busca congelar la guerra.

XRP tendrá su mayor tesorería institucional tras millonaria fusión

21 octubre, 2025

SpaceX movió 200 millones de dólares en bitcoin

21 octubre, 2025

USD 500 millones de traders fueron liquidados con la caída de las criptomonedas

21 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.