-
EURT es la stablecoin del euro dominante.
-
La capitalización de las stablecoins vinculadas al euro alcanzó un nivel no visto desde hace un año.
La capitalización de mercado de las stablecoins que mantienen paridad de precio con el euro creció en julio un 3,37% llegando a más de USD 336 millones. De este modo, registra su segundo mes consecutivo en aumento y su nivel máximo en un año, desde julio de 2022, según datos recopilados por la empresa analítica CCData.
Como ha informado CriptoNoticias, este escenario ocurre luego de la entrada en vigencia del Reglamento para el Mercado de Criptoactivos (MiCA) en la Unión Europea en junio y la publicación este mes de sus primeras normas. Esta iniciativa define la reglamentación que deben cumplir los proveedores de servicios con criptoactivos en la región.
CCData muestra que, de las stablecoins vinculadas al euro, Euro Tether (EURT) sigue siendo la de mayor capitalización de mercado con un total de USD 160 millones. Luego, le siguen Euro Coin (EUROC) y Stasis Euro (EURS) con una capitalización de mercado de USD 47,25 millones y USD 43,9 millones respectivamente.
La firma de datos sostiene que el aumento de capitalización de las stablecoins vinculadas al euro se da mientras sus transacciones en los exchanges centralizados cayó un 54,4 % a USD 55 millones en junio. Esto sugiere que la utilidad de estos tokens “es más prominente” en las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi), indicó.
Como exhibe el gráfico, durante el último año, el mayor volumen de trading mensual de estas monedas en exchanges centralizados fue en marzo, por más de USD 200 millones. Luego de ello, la cifra mensual ha sido de menos de la mitad y en el último mes completo, junio, ha mostrado una disminución a USD 50 millones.
Este panorama se asemeja con el mercado total de stablecoins, que también tuvo en marzo su mayor volumen de trading del último año. Sin embargo, a diferencia de las vinculadas al euro, en junio vieron un aumento del 16,6% hasta USD 482 mil millones, lo que representó su primer crecimiento desde marzo.
Este crecimiento ocurrió después de que varias empresas de inversiones, incluidas BlackRock y Fidelity, presentaran solicitudes para lanzar fondos cotizados (ETF) de bitcoin al contado. CCData resaltó que eso “aumentó el optimismo y la actividad comercial en el mercado”.
Mientras tanto, la capitalización de mercado total de las stablecoins cayó un 0,82% a USD 127 mil millones, el nivel más bajo desde agosto de 2021. Este es su decimosexto mes consecutivo de caída, pese a la subida que ha tenido no solo la capitalización de las vinculadas al euro, sino también la de la principal stablecoin, Tether (USDT).
USDT alcanzó en julio una nueva capitalización de mercado máxima histórica de USD 83 mil millones. Ante ello, se mantiene como la stablecoin más grande del mercado.
Las ancladas al euro representan el 0,36% del total de stablecoins
Este escenario ocurre mientras tanto USDT como USD Coin (USDC), la segunda stablecoin de mayor capitalización que también está vinculada al dólar, se ha comerciado con descuento en el exchange Binance de Estados Unidos. Sus precios han caído en la plataforma hasta USD 0,73 y USD 0,82 en julio cuando deberían mantenerse en USD 1.
Esta desvinculación podría atribuirse al cierre de las operaciones con dinero fíat en el exchange luego de la demanda de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) a principios del mes pasado, dijo CCData. Esta suspensión “ha provocado una drástica disminución de la liquidez” de USDT y USDC, lo que ha resultado en una depreciación del 27% y el 18% respectivamente.
Según CCData, ante la menor liquidez, el volumen de trading mensual en el exchange cayó a USD 2 mil millones, su mínimo desde noviembre de 2020. Como informó CriptoNoticias, esto ha propiciado un descuento en otros activos también, incluido bitcoin, que llegó a cotizar USD 5.000 por debajo del precio de referencia global.
Teniendo esto en mente, CCData considera que “las stablecoins en euros podrían configurarse para capitalizar el mayor escrutinio regulatorio en Estados Unidos”. Sugirió que podrían atraer capitalización de mercado de las stablecoins ancladas al dólar.
De momento, señaló que, aunque las stablecoins vinculadas al euro son pequeñas en tamaño en comparación con las ancladas al dólar, representan el segundo sector más grande de este mercado.
Según el explorador CoinGecko, ahora la capitalización de mercado de estas monedas ancladas al euro representa el 0,36% del total del mercado de stablecoins que es de USD 127 mil millones. Mientras tanto, USDT y USDC continúan a la cabeza de este mercado dominando el 65% y 20% del total respectivamente.