-
Los precios de las memecoins PEPE y AIDOGE han subido alrededor de 200% la última semana.
-
Para ORamosBets, comprarlas no es una inversión, pero sí una posible forma de hacer dinero.
El trader y analista de mercado conocido en las redes sociales como ORamosBets reveló el 1 de mayo que ha comprado dos memecoins. Se trata de Pepe (PEPE) y ArbDoge AI (AIDOGE), que se han apreciado alrededor de 200% la última semana, según datos de CoinGecko.
Estos tokens, que no tienen ningún fundamento, ni utilidad, fueron creados como parte del “humor” que hay en el mercado de criptomonedas. Es por eso que se les llama “memecoins” o “shitcoins” (monedas de meme o porquería) como otras similares. Y son comerciadas por algunos traders a modo de especulación financiera pese a su gran riesgo.
ORamosBets sostuvo que la realidad es que los compró “por hacer la gracia” a modo de trading especulativo en este nicho cómico del mercado. Pero, para su sorpresa, contó que en una semana PEPE y AIDOGE le ha dado más ganancias que todo el mes anterior “tradeando seriamente y dedicándole tiempo”.
Confesó que, aun ganando, esta situación lo “cabrea” y hace que su cabeza se sienta en un dilema. Por un lado, cree que, analizando el precio algunas horas y poniendo algo de capital “en esta mierda”, hay probabilidad de tener ganancias x10. Esto significa tener un rendimiento 10 veces mayor a la inversión hecha.
Sin embargo, por otro lado, se lamenta al pensar que “un mogollón de gente se va a quedar atrapada por no saber poner SL (stop loss/ venta automática en un determinado precio) o vender”. Eso es porque sus precios podrían desplomarse en cuanto algunos traders que han comprado estas memecoins comiencen a vender para tomar ganancias.
Además, hay que tener en cuenta que muchos de estos tokens están en muy pocas wallets, según datos del explorador Flipesidecrypto. Y, para tener una dimensión, la dirección con más PEPE posee una cantidad equivalente a 1 millón de dólares (USD). Basta con una venta de estos pesados actores del mercado para tirar el precio abajo y nada descarta que estas wallets anónimas tengan relación con los creadores que quieran beneficiarse de ello.
El trader compró PEPE y AIDOGE para “llevarse el dinero del que llegue tarde”
ORamosBets aclaró que “no está invirtiendo” en PEPE y AIDOGE, sino que está “tratando de jugar a llevarse el dinero del que llegue tarde, especulando”. “Tenemos esta mierda, que solo vale para atrapar noobs [novatos]”. Por eso, resumió que no considera que esto sea una inversión.
“Para invertir, tenemos bitcoin, Ethereum”, dijo manifestando su convicción alcista a largo plazo por estos mercados de criptomonedas. Mientras tanto, explicó que la razón por la que decidió tradear PEPE y AIDOG es porque conoce cómo trabajar este tipo de mercado especulativo y muy riesgoso.
“Me da pena la de gente que se quedará atrapada, pero si no lo hago yo lo hará otro, así que prefiero pillar algo de tarta antes de que se acabe”, expresó. Esto mientras se mantenga la euforia del mercado por estas nuevas memecoins, que fueron de las que mayor ganancia tuvieron la última semana entre otras reportadas por CriptoNoticias.
Desde su lanzamiento el mes pasado, la demanda de PEPE aumentó hasta entrar en el top 100 de capitalización de mercado con USD 523 millones, según CoinGecko. En cuanto a AIDOGE, no se informa qué capitalización tiene (por no estar confirmado cuál es su circulante). Al momento de esta redacción, estas memecoins cotizan a USD 0,000000954925 y 0,000000000727673, respectivamente.
Traders a favor y en contra de buscar ganancias con PEPE y AIDOGE
Ante el dilema que presentó ORamosBets, algunos seguidores del trader apoyaron su decisión de tradear memecoins como PEPE y AIDOGE. Entre ellos, uno de apodo “safri” le respondió que para que él gane dinero en este mercado, “otros van a perder”. “Pero no es tu culpa, tú has entendido y estudiado el juego”, mientras otros quizás no, explicó.
Asimismo, otros afirmaron haber hecho ganancias mayores comprando memecoins en el pasado que haciendo trading durante años. Sin embargo, algunas personas se mostraron en contra de esta estrategia para buscar dinero y señalaron que por eso las criptomonedas pueden ser desestimadas.