-
Los volúmenes de comercialización de las principales criptomonedas también han disminuido.
-
Traders dedicados a la especulación pueden haber salido del mercado.
El volumen de comercialización de estos instrumentos financieros ha alcanzado su punto más bajo en casi 1 año A la par, el índice de volatilidad de las criptomonedas va en descenso, mostrando una mayor estabilidad en los precios en los principales criptoactivos del mercado. Así se refleja en la más reciente edición de la publicación especializada Diar.
Según explican, los volúmenes de comercialización muestran comportamientos similares en las distintas mediciones de bitcoin, bitcoin cash, ethereum y litecoin. En el caso de bitcoin, al momento se ha presenciado una caída de un 79% desde el último pico suscitado el 18 de enero de 2018. Mientras, en bitcoin cash señalan que se ha superado cuatro veces el punto más bajo de comercialización en lo que va de mes. Con respecto a Ethereum, la criptomoneda atraviesa su momento más bajo del año, mientras que Litecoin tampoco logra tener un muy buen desempeño en ese sentido.
«Con los precios actuales, Bitcoin podría tocar los mínimos de un año, pero los volúmenes de intercambio han caído hasta alcanzar esa marca tanto en dólares como en bitcoins. El volumen promedio de intercambio de octubre estuvo un poco por debajo del billón de dólares; el resto de los días del mes no impulsará este volumen más allá que un año atrás. Con respecto al último mes de octubre, este mes ha visto descender el volumen de comercialización de bitcoin en 38%. A pesar de la actividad de importantes entidades bancarias y grupos de inversión, desde Fidelity a Bakkt, las criptomonedas han fallado en ganar nuevo interés», se lee en la publicación.
En cuanto a la volatilidad de Bitcoin de los últimos 30 días, descendió a 1.5%, en contraste con principios de año cuando se mantenía en 9%. Igualmente señalan que monero es la criptomoneda menos volátil después de bitcoin, manteniendo un promedio de 2.7%. Mientras que Stellar y Ripple (XRP), ambas con mayores vínculos con bancos que el resto de las criptomonedas presentadas, muestran la mayor volatilidad del mismo período.
Posiblemente la volatilidad de una criptomoneda esté relacionada con su volumen de comercialización, aunque no de forma paralela. Así lo señala el analista Willy Woo, quien recientemente afirmó que la volatilidad de Bitcoin se redujo 53% durante los últimos 30 días, lo que la ubica actualmente por debajo del 4%. «Un mayor volumen tiende a reducir la volatilidad, pero en 2017 ese nuevo volumen comenzó a negociarse en la misma dirección, lo que aumenta la volatilidad», explicó.
De hecho, algunos analistas señalan que bitcoin es ahora menos volátil que las cotizaciones de corporaciones como Amazon.com, Netflix y Nvidia, según los últimos datos de Cboe Global Markets. Charlie Bilello, director de investigación en Pension Partners, destacó recientemente que en esos últimos 10 días la volatilidad de bitcoin había sido de 8% y la comparó con la del índice S&P 500, uno de los más importantes de los Estados Unidos, que en el mismo período de tiempo se ubicó en 25%.
Esta situación incluso ha sido vista por otros analistas como una señal de que los comerciantes especuladores han estado abandonando el mercado, dejando a los tenedores de criptomonedas «duros» como los sostenedores de la estabilidad de precios en el mercado. Para que el mercado vuelva a despertar, sería necesario que estos comerciantes se animen a ingresar nuevamente.
Imagen destacada por Michail Petrov / stock.adobe.com