Recientemente el reconocido portal noticioso Bloomberg publicรณ un reportaje en el que algunas casas de cambio e inversionistas chinos afirman que un gran porcentaje de las transacciones con Bitcoin son realizadas por robots de forma automรกtica, generando ganancias por esta actividad.
Segรบn afirma Zhou Shuoji, quien maneja este tipo de computadoras que comercian con Bitcoin las 24 horas del dรญa, no tiene nada de confianza en este sistema, pues es demasiado bueno para ser verdad y ยซla criptomoneda no reemplazarรก el sistema actualยป. Sin embargo, alega en seguida que mientras exista una ganancia monetaria, รฉl seguirรก llevando esteย negocio. Zhou tambiรฉn es asesor de IBM y su firma lleva por nombre Fintech Blockchain Group. ยซEs la รฉpoca dorada para estar en el mercado de Bitcoin porque aรบn es imperfectoยป, indicรณ.
El reportajeย argumenta que el libre comercio y la legรญtima especulaciรณn de inversionistas particulares sobre Bitcoin no es una realidad, pues ahora profesionales y asesores expertos en tecnologรญas financieras han fundado compaรฑรญas en China que realizan el 80 por ciento de las transacciones de Bitcoin con un sistema automatizado, como tambiรฉn hacen algunosย enย Wall Street y otras bolsas alrededor del mundo con sus propios activos financieros.
Bloomberg seรฑala que es muy difรญcil determinar cuรกnto dinero estรกn haciendo estas compaรฑรญas de transacciones automatizadas, una informaciรณn que no estรกn obligadas a ceder y que Zhou declinรณ brindar, pero se presume que las ganancias han sido bastante altas con el repunte en los precios de la criptomoneda sucedido en diciembre y los primeros dรญas de enero, debido al alto volumen de intercambio que se generรณ por diferentes motivos que en CriptoNoticias explicamos oportunamente.
Chen Zhenguo, otro empresario que posee una compaรฑรญa de transacciones automatizadas en Bitcoin, indicรณ que su ganancia anual fue del 50 por ciento, aunque se negรณ a dar una cifra especรญfica.
Un dato inquietante brindado por este reportaje es que OkCoin, una de las mayores casas de cambio de China, declarรณ que 60 por ciento de sus transacciones son automatizadas, al igual que Huobi y BTC, otras de las mayores casas de cambio, que estimaron que su volumen de transacciones automatizadas se halla en el 80 por ciento.
Hace poco, las casas de cambio se reunieron con las autoridades del Banco Central de China para llegar a acuerdos sobre algunos puntos de preocupaciรณn del gobierno, como el mercadeo de bitcoins fuera de las casas de cambio, la captaciรณn indirecta de clientes, el lavado de dinero y la fuga de capitales. Luego de esa reuniรณn, una semana despuรฉs, se realizaron inspecciones que derrumbaron el precio del Bitcoin a nivel global. Son precisamente las polรญticas regulatorias que pueda implementar el gobierno lo que preocupa a Zhou Shuoji, quien ve un elevadรญsimo potencial de escalabilidad en la tecnologรญa blockchain y no en la criptomoneda puntualmente.
Las casas de cambio chinas se caracterizan porque no cobran sus tarifas por efectuar las transacciones, sino por permitir que sus clientes decidan retirar sus bitcoins y trasladarlos hacia otra cartera; por lo que tener computadoras que realicen transacciones automรกticamente, escaneando los precios y volรบmenes en todo momento, resulta aรบn mรกs rentable para estos empresarios.
Evidentemente China repunta como un territorio en donde muchas cosas estรกn sucediendo por primera vez en cuanto a Bitcoin y donde se estรกn descubriendo algunos de los fenรณmenos que cambian nuestra percepciรณn sobre esta moneda y su mercado. Sin embargo, resultarรญa positivo que otros mercados crecieran tambiรฉn y que la cantidad de transacciones automatizadas se mantenga en un tamaรฑo comedido al volumen general de transacciones, pues de lo contrario, serรญa un mercado robรณtico, frรญo, sin una participaciรณn humana, orgรกnica, sustancial; evitando asรญ que las variaciones de precio del Bitcoin se conviertan en una competencia entre compaรฑรญas basadas en poder de procesamiento o astucia informรกtica.