-
El economista señala que no será una buena idea saltar y comenzar a operar sin conocimiento.
-
Para evadir las estafas recomienda huir de los sitios que prometen alto rendimiento.
Trabajar con ética es crucial para tener éxito, sobre todo cuando se trata del mercado de las acciones o las criptomonedas. Detectar estafas es imprescindible para no convertirse en víctimas de quienes buscan vivir del dinero de otros. Además, es vital nunca confiar, siempre es necesario verificar, señaló el economista y asesor financiero Eduardo Gavotti durante su participación en el podcast En Consenso.
Para conversar sobre su experiencia trabajando con servicios financieros, Gavotti fue el invitado del podcast En Consenso de CriptoNoticias. Durante el espacio conducido por Elena Cases y José Rafael Peña, el economista y trader profesional reveló datos que pueden ayudar a las personas a tener un acercamiento con al trading sin caer en estafas.
Estas son las recomendaciones de Gavotti para tener un acercamiento con el trading, sin morir (perder tu dinero) en el intento:
1. Estudiar, analizar y determinar un enfoque para iniciar en el trading
Para Gavotti, rara vez será una buena idea saltar y comenzar a operar sin conocimiento ni preparación de ningún tipo. Quien lo haga así, probablemente perderá dinero. Tampoco tendrá mucho sentido ir por allí lanzando flechas a ver cuál acierta. Así que lo primero que se debe hacer antes de iniciarse en el trading es estudiar. Comprender que el trading no es otra cosa que comerciar, es decir, comprar y vender activos, tal como apuntó el trader profesional.
Para iniciar debes tener el análisis de cuáles son los activos que te interesan. Si estuviéramos hablando de acciones, debes tener claro cuál sector en particular te interesa. Por ejemplo, puede ser que el sector de energía te guste más que el sector de la banca. Luego debes determinar cuáles son esas empresas del sector energía que te parecen que tienen mayor potencial de crecimiento y cuánto le vas a destinar de tu portafolio o si le vas a meter todo el dinero que tienes a una sola acción. Después que hiciste un buen análisis sobre todo eso, también debes determinar cuál es el time, es decir, el momento en el mercado en el que tu entrarás para poder aprovechar una ola de crecimiento.
Eduardo Gavotti, asesor financiero.
2. El trading serio no hace falsas promesas
Gavotti también recomienda huir de todo aquél que se acerque asegurando que con el trading se puede generar una ganancia de 400%. Cree que quien haga una promesa como esa seguramente estará mintiendo. Agrega que todo el que promete una amplia rentabilidad, significa que ya sabe cuál será el movimiento del mercado, lo cual «es imposible de determinar a menos que esa persona sea capaz de predecir el futuro».
Para Gavotti, si un trader o bróker no especifica que el trading tiene una contracara, entonces no trae buenas intenciones. Para iniciarse en el comercio de activos es preciso que una persona entienda que es posible obtener ganancias, pero también existe el riesgo significativo de perder dinero. «Es un proceso en el cual hay que adentrarse y entender que eso es una candela que quema», apuntó.
3. Cuando se trata de inversión, que tu mayor beneficio sea la ética
Para muchos voraces cazadores de negocios, la ética puede resultar un concepto incómodo, que rivaliza y obstaculiza la ambición y la astucia en los negocios. Por ello, la recomendación de Gavotti es el trabajo con ética. Significa explotar la capacidad que tiene cada quien para dirimir entre lo correcto y lo incorrecto. De esta manera siempre habrá ganancias basadas en la buena reputación y una mejor relación con los clientes.
El economista aclara que hay dos tipos de asesores financieros, por un lado, está quien hace recomendaciones basadas en función del apetito de riesgo y el perfil de cliente. «Este tipo de asesor te entregará un portafolio con una lista de recomendaciones adecuadas para que logres tu objetivo en un tiempo determinado», dijo.
Pero también hay otro tipo de asesor, son los que Gavotti llama «pseudo asesores» que tienen acuerdos con brokers (plataformas de comercio), es decir, son intermediarios, pero no revelan esta información a sus clientes. Estos son el tipo de personas que se acercan a los clientes, les piden su dinero para manejar su cuenta, dicen que la invierten y piden compartir las ganancias.
Durante su conversación con los conductores de En Consenso, Gavotti dijo que los asesores que trabajan con ética gestionan el capital de sus clientes, obtienen rendimiento en determinado período y se benefician con un margen de ganancia previamente acordado. Mientras que los pseudo asesores prometen un porcentaje de ganancia que generalmente no cubren, aprietan botones como locos a medida que el bróker les paga por captar clientes y asigna comisiones por volumen negociado.
Entonces estos supuestos asesores se preocuparán más por mantener enganchados a los clientes, que son quienes aportan el dinero, que por generarles beneficios. Con esa idea puede que hasta generen estados financieros falsos. De esta manera, tanto algunos brókers como pseudo asesores obtienen ganancias utilizando el dinero del cliente, sin que este último saque beneficios, señaló Gavotti.
4. Haz tu propia investigación para detectar estafas
Entre sus recomendaciones, Gavotti dice que es preciso aprender todo lo que se pueda y a la hora de seleccionar una plataforma de comercio de criptomonedas para operar, es importante tener presente que no hay que confiar solo por el hecho de que estén regulados. «No confíes, verifica», recalca.
Luego explica, «eso es algo así como cuando vas a seleccionar a tu médico. Sabes que no basta con que tenga un título, sino que también debes saber cuál es su reputación. Afortunadamente, hoy en día tenemos bastante acceso a información en internet a la que podemos echar mano para comprender quienes son reputables y quienes no».
Para no caer en estafas Gavotti recomienda huir cuando se detecten ciertas señales como, por ejemplo, los sitios que ofrecen cosas gratis. Sobre esto dijo que cuando ofrecen algo gratis, hay que dudar porque pueden estar lanzando un anzuelo para atrapar incautos. «Y una vez que te tienen, que estás adentro y te empiezan a bombardear con un montón de oportunidades, entonces tú te vas a encontrar en una plataforma en la que no paras de darle click al botón tratando de recuperar lo que perdiste, sin darte cuenta que terminarás completamente desnudo y en la calle. Eso también lo están haciendo muchos brókers regulados», explicó.
Para detectar a la gente que no es seria, lo primero que yo buscaría es dónde está esa empresa. Si esa empresa está en las islas Seychelles o en las islas Marshall o en Bermudas o una cosa así, y no tiene ni siquiera una casa matriz en un país serio o no está regulada en un centro financiero importante, entonces eso es red flag (bandera roja o estafa), y eso es una cosa con lo que tienes que tener cuidado. También huye de los que te estén ofreciendo una bonificación o te digan, abre una cuenta y te estamos ofreciendo 1000 dólares gratis para que empieces a hacer trading o te permitimos, yo que sé, trae a tus amigos y te permitimos o te pagamos no sé cuánto. Ten claro que nadie está para regalar nada y si alguien te está regalando algo, al final del día es porque el producto eres tú. También huye de cualquier cosa que te prometa rendimientos.
Eduardo Gavotti, asesor financiero.
El economista añade que para tener un buen acercamiento con el trading también es preciso entender que el comercio de activos no es una especie de fórmula con la que se generan ingresos. Por el contrario, se trata de poner el dinero a trabajar, es decir, que el dinero se acumule y crezca con el tiempo, pues para mejorar el rendimiento hay que reinvertir las ganancias.
Gavotti añade que, para iniciarse en el trading, las personas también deben preguntarse ¿cuánto dinero están dispuestas a perder? Desde su punto de vista la respuesta es clave, porque si las personas no están dispuestas a perder nunca, entonces el trading y la inversión no son para ellas.