-
En EE. UU. hay un entorno regulatorio más favorable que facilita estas innovaciones.
-
Hay una tendencia creciente de bancos metiéndose en el mundo de los activos digitales.
El banco estadounidense Citibank tiene como objetivo ofrecer un servicio de custodia de bitcoin (BTC) y criptomonedas en 2026, informó Biswarup Chatterjee, director global de asociaciones e innovación en el negocio de servicios de la entidad.
Chatterjee explicó que el banco ha dedicado los últimos dos o tres años al desarrollo de esta funcionalidad, reportando un avance considerable. Por ello, el directivo aseguró: “esperamos que en los próximos trimestres podamos llegar al mercado con una solución de custodia creíble que podamos ofrecer a nuestros administradores de activos y otros clientes”.
Una parte importante de este movimiento viene impulsado por la administración del presidente Donald Trump que fomenta un ambiente regulatorio más propicio para los activos digitales en Estados Unidos. Normativas, como la Ley GENIUS, facilitan que instituciones financieras tradicionales implementen productos y servicios vinculados a las criptomonedas.
Además, el banco está evaluando tanto una solución tecnológica de custodia desarrollada internamente como la posibilidad de establecer alianzas con terceros. “Podemos tener ciertas soluciones que están completamente diseñadas y construidas internamente y que están dirigidas a ciertos activos y a cierto segmento de nuestros clientes, mientras que podemos utilizar una solución de terceros, liviana y ágil para otro tipo de activos”, comentó Chatterjee.
Paralelamente, como lo ha reportado CriptoNoticias, Morgan Stanley, otro actor importante en la banca estadounidense, planea permitir a sus clientes comprar y vender bitcoin a través de su plataforma en 2026. Asimismo, los clientes podrán operar con otras criptomonedas como ether (ETH) y solana (SOL).