Durante la última semana el mercado de criptomonedas se recuperó levemente, después de varias semanas con una tendencia bajista. Bitcoin, la moneda con mayor capitalización de mercado, pasó de $7.350 a $7.717 por unidad.
Ether, el segundo activo con mayor capitalización, pasó de $567 a $618. La capitalización global de mercado, según datos de CoinMarketCap, aumentó más de 25 millardos y se ubica actualmente en 350 mil millones de dólares.
Este aumento se dio gradualmente a lo largo de la semana. Las monedas listadas aquí presentan los picos más altos de su precio entre los días 30 de mayo y 3 de junio. Sin embargo, a diferencia de otras ocasiones, el precio de bitcoin no muestra un aumento resaltante durante estos días, por lo que ese comportamiento no se debe a una tendencia generalizada en esos días específicos.
GXCHAIN
En el quinto lugar de esta lista está GXChain, una plataforma que permite almacenar y controlar la información personal a través de la Tecnología de Contabilidad Distribuida (DLT).
En la última semana aumentó 26%. Comenzó con un precio de $2,83 y una capitalización de $170 millones. El 30 de mayo llegó $3,63 y, aunque presentó una ligera corrección, su valor se encuentra en 3,62 dólares al momento de la redacción, con una capitalización de mercado de $217 millones.
El único avance importante en su comunidad es el lanzamiento de una aplicación descentralizada (dApp) en su red llamada Moneyhorse: un juego de simulación que permite criar e intercambiar caballos virtuales.
GOLEM
Golem es una plataforma que permite el intercambio de poder de procesamiento computacional a través de una cadena de bloques, utilizando el token de su red llamado Golem Network Tokens (GNT).
En la última semana pasó de $0,475 a $0,622, presentando su punto más alto de $0,666 el 30 de mayo, lo que representa un aumento de 31%. Su capitalización de mercado pasó de $399,1 millones a $522,7 millones.
Aunque no hay ningún avance importante en su red, recientemente se publicó un artículo en el que se menciona que John McAfee predice que el valor de esta moneda llegará a 5 dólares a finales de julio. Como ha sucedido anteriormente, estas aseveraciones por parte de McAfee suelen generar un aumento del precio de las monedas mencionadas, aunque no suele mantenerse.
NEXUS
Nexus ofrece un protocolo llamado 3DC, que promete una mayor escalabilidad y seguridad que el resto de las cadenas de bloques. En la última semana aumentó 35%, pasando de $1,99 a $2,80 entre el 27 de mayo y el 3 de junio, aunque luego bajó a $2,71.
La noticia más importante relacionada a su red, que puede haber impulsado el aumento de su precio, es la publicación de su libro blanco, que menciona avances importantes en la red, especialmente sobre la escalabilidad de la misma.
HUOBI TOKEN
La segunda moneda con mayor crecimiento es Huobi Token, el activo de la casa de cambio Huobi que ha aparecido repetidas veces en esta lista en las últimas semanas. En la última semana su valor pasó de $3,76 a 5,23 dólares, mientras que su capitalización de mercado aumentó casi $80 millones y se ubica actualmente en 261,4 millones de dólares.
La razón de este aumento, igual que en las ocasiones anteriores, es que la casa de cambio realiza entregas gratis (airdrops) de las monedas que lista en su plataforma a los poseedores de este token, por lo que los inversionistas adquieren cada vez más monedas, aumentando su precio.
THETA TOKEN
La criptomoneda que aumentó más su valor en la última semana es Theta Token, el activo de la blockchain Theta que permite la transmisión de videos a través de una red descentralizada. En la última semana su valor aumentó 59%, pasando de $0,160 a $0,259, monstrando su punto más alto el 30 de mayo con un valor de $0,290 por moneda.
La capitalización de mercado, por su parte, pasó de $100,9 millones a inicios de semana a $185,5 millones el 30, aunque luego descendió y se encuentra actualmente en 165,6 millones de dólares. La razón de este incremento es que el token fue listado en la casa de cambio Binance, la segunda plataforma con mayor volumen de intercambio según Coinhills.
El mercado parece haber recuperado su tendencia alcista de nuevo. Sin embargo, debido a la alta volatilidad que ha presentado en las últimas semanas, no podemos asegurar que este comportamiento se vaya a mantener en los próximos días.