-
Cualquier caída sería una buena oportunidad para acumular más BTC, dice analista.
-
La pendiente de la tendencia alcista se está aplanando con respecto a otros años.
En un mercado que desafía patrones históricos, bitcoin (BTC) transita un ciclo más pausado que años anteriores.
Los inversores, habituados a alzas vertiginosas y caídas pronunciadas, enfrentan ahora un ascenso más gradual, lo que transforma las estrategias de acumulación y distribución.
Un análisis compartido por el proveedor de datos on-chain, CryptoQuant, hecho por el especialista que se identifica como «Crypto Dan», detalla que el comportamiento actual de bitcoin, denominado Fase 3, rompe con los patrones históricos.
En los ciclos anteriores (Fases 1 y 2), los inversores a largo plazo, con BTC retenidos por más de un año, dominaban la capitalización de mercado realizada antes de un pico.
El siguiente gráfico lo ilustra con bandas de colores más oscuros en la parte inferior, que representan monedas “viejas” en manos de estos inversores. A medida que el precio subía (Fase 2), estos vendían, pasando BTC a nuevos compradores, reflejado en las bandas de colores brillantes en la parte superior del gráfico.
Este cambio marcaba una distribución hacia manos débiles, que precedía caídas significativas, señaladas por círculos rojos y flechas en el gráfico.
En la Fase 3, el panorama cambia. La pendiente de la tendencia alcista se aplana, mostrando un ascenso más lento frente a los picos abruptos de antaño, según el gráfico. “La subida es menos pronunciada”, afirma Crypto Dan, obligando a los inversores a recalibrar sus expectativas.
Motores del cambio
La llegada de los ETF de bitcoin al contado en Estados Unidos, desde enero de 2024, impulsa esta dinámica. Estos fondos acumulan 1.291.824 BTC, con el iShares Bitcoin Trust (IBIT) gestionado por BlackRock liderando con 746.582 BTC, superando a los principales exchanges, como lo reportó CriptoNoticias.
Además, la adopción institucional crece: 1,2 millones de BTC, equivalentes al 5,7% del suministro total, están en manos corporativas (989.926 BTC en empresas públicas y 296.945 BTC en privadas). Esta fiebre por bitcoin, que abarca desde Latinoamérica hasta Asia, fortalece la demanda.
Por otro lado, la rotación de capital hacia criptomonedas como ether (ETH) frena el impulso de bitcoin. “Cuando el dinero se mueve a otras criptomonedas, el mercado se estanca”, explica Crypto Dan. Este movimiento podría anticipar una “altseason”, donde las criptomonedas superen a bitcoin, típica en la fase final de un ciclo alcista.
Correcciones como oportunidades
A pesar del ritmo más lento, Crypto Dan ve potencial. “Cualquier caída sería una buena oportunidad para acumular más BTC”, asegura, destacando la resiliencia del mercado.
Factores como un posible recorte de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos en septiembre y la posible aprobación de ETF de solana (SOL) y litecoin (LTC) en octubre refuerzan el optimismo para el otoño e invierno (en el hemisferio norte).
El mercado de bitcoin, aunque más pausado, mantiene su vigor. La adopción institucional, los ETF y las dinámicas de capital, indican que la subida persiste, pero demanda paciencia. Para los inversores, las correcciones son ventanas para acumular, con la mirada puesta en un ciclo que, aunque alargado, abre nuevas oportunidades.