Un grupo deย casas de cambio de criptomonedas que operan en los Estados Unidos crearon la Asociaciรณn Virtual de Mercancรญas (VCA),ย con el objetivo de lograr la autorregulaciรณn del mercado de criptoactivos en el paรญs ante las presiones que imponen los entes regulatorios como la CFTC y la SEC.
Este lunes se publicรณ un comunicado de prensa en el que se anuncia la creaciรณn de La VCA. Su objetivo principal serรญa evitar el fraude y la manipulaciรณn en el mercado de criptomonedas. Se tiene previsto que para el mes de septiembre se lleve a cabo una reuniรณn inaugural de la Asociaciรณn, que reรบne a las casas de cambio bitFlyer, Bittrex, Gemini y Bitstamp, una compaรฑรญa que opera en Europa y podrรญa ingresar al criptomercado norteamericano a travรฉs de esta asociaciรณn. Estas casas de cambio se encuentran en los puestos 15, 23, 31 y 34 respectivamente de la lista de las 100 plataformas con mayor volumen de intercambio en CoinMarketCap.
Segรบn el comunicado, la VCA trabajarรก con la Comisiรณn de Comercio de Futuros de Productos Bรกsicos de los Estados Unidos (CFTC). En el mes de junio, la CFTC anunciรณ que emprenderรญa una investigaciรณn a las casas de cambio (incluida Bitstamp), por una posible manipulaciรณn del mercado que buscarรญa determinar el precio de los futuros de bitcoin.
En este sentido, la conformaciรณn de la VCA podrรญa responder a la creciente presiรณn gubernamental en torno a la regulaciรณn de los criptoactivos y a la polรฉmica generada al respecto. Un precedente se estableciรณ en Japรณn, cuando las casas de cambio fueron investigadas tras el hackeo a Coincheck y las autoridades tomaron medidas mรกs estrictas, lo que impulsรณ la conformaciรณn de una asociaciรณn que tiene por objetivo la autoregulaciรณn del mercado y la protecciรณn de los usuarios.
Yusuff Hussain, jefe de riesgo de Gemini, declarรณ: ยซeste es el primero de muchos pasos para responder al llamado de los reguladoresยป
La VCA buscarรก la creaciรณn de una organizaciรณn autorreguladora (SRO) que monitoree el comportamiento del mercado de los criptoactivos para desarrollar estรกndares industriales y promover la transparencia en el mercado de criptomonedas. Una autorregulaciรณn proveniente de algunos agentes del criptomercado podrรญa ser favorable, aunque no queda claro cรณmo la VCA determinarรก los estรกndares industriales para el comercio de criptomonedas.
Nejc Kodriฤ, CEO de Bitstamp, considera que la VCA brindarรก โotro elemento de protecciรณn a los consumidoresโ, aunque no especificรณ cรณmo se lograrรญa esto, y aรฑadiรณ que las casas de cambio deben cumplir con las regulaciones para mantenerse en operaciones.
La directora ejecutiva de la VCA serรก Maria Filipakis, quien se desempeรฑรณ como Superintendente Adjunta en el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (DFS). En esa instituciรณn, Filipakis ayudรณ al establecimiento de regulaciones del DFS para las criptomonedas.
Luego de una larga polรฉmica para determinar bajo quรฉ tipo de activos tradicionales deberรญan ser calificadas las criptomonedas y quรฉ tipo de regulaciones deberรญan ser aplicadas, en el mes de octubre del aรฑo 2017 la CTFC reconociรณ a las criptomonedas como mercancรญas o productos bรกsicos, de allรญ que la VCA pretenda operar en los Estados Unidos. No obstante, en algunos paรญses las criptomonedas no son consideradas como mercancรญas (commodity, en inglรฉs). Una mercancรญa es cualquier producto que puede ser comprado y vendido. Por estas acciones de compra-venta, los usuarios deben pagar ciertos impuestos.
Dependiendo de la legislaciรณn y del paรญs, ciertas criptomonedas pueden ser consideradas como mercancรญas, o no. Es usual que las principales criptomonedas como Bitcoin y Ether sean consideradas como mercancรญas. En otros casos, algunos tokens son considerados como valores financieros, porque prometen una ganancia futura.
A la fecha no existe un acuerdo mundial al respecto, por lo que la iniciativa de la VCA solo aplicarรญa en aquellos casos en que las criptomonedas sean consideradas como mercancรญa. Los miembros de la Uniรณn Europea, por ejemplo, consideran a las criptomonedas como mรฉtodo de pago desde el aรฑo 2015, por lo que estรกn exentas de IVA.
Imagen destacada por promesaartstudio / stock.adobe.com