La casa de cambio Huobi, reconocida por su actividad en China, ha iniciado operaciones en Corea del Sur. Tras la decisión del gigante asiático de prohibir las actividades asociadas al intercambio de criptoactivos en su territorio, el mercado surcoreano se ha erigido como una opción sumamente importante para el negocio.
Según un comunicado, Huobi Corea arrancará operaciones con 99 criptomonedas y más de 200 mercados: 97 que trabajan con Bitcoin, 76 con ether y 33 mercados que trabajan con dólares americanos. Además, para cumplir con las exigencias del país, creará un fondo de compensación para los usuarios, a fin de compensar cualquier posible pérdida asociada al mal funcionamiento de la plataforma y no a un error del usuario. La sucursal coreana de la casa de cambio china inició operaciones este 30 de marzo.
El 30 de marzo de 2018, después de una larga espera, Obi se inaugura oficialmente en Corea después del mayor intercambio de activos digitales en el mundo. 99 monedas, 206 mercados (USDT: 33, BTC: 97, ETH: 76) se cotizarán en la bolsa de Huobi.
후오비코리아 2018년 3월 30일 오픈
2018년 3월 30일, 오랜 기다림 끝에 글로벌 최대의 디지털 자산 거래소 후오비가 한국에 공식 진출합니다.
자세히 확인하기: https://t.co/uSivxHTRVj pic.twitter.com/nlouEMLyzQ
— 후오비코리아 (@huobi_korea) 29 de marzo de 2018
Las monedas que se comerciarán a través de la plataforma incluirán BTC, ETH, BCH, XRP, LTC, XEM, EOS, DASH, NEO, TRX, ETC, BTG, ZEC, entre muchas otras; y la casa de cambio aseguró que intentará soportar cada vez más el comercio de monedas.
Además, en su comunicado, la empresa aseguró que el won coreano, moneda de curso legal en el país asiático, será agregado en breve. “El mercado de KRW está en proceso de preparación y estará disponible pronto”, se lee en su comunicado.
El movimiento es sumamente significativo, pues Huobi, con presencia en Singapur, Estados Unidos, Hong Kong, Japón y China, es actualmente el tercer mayor mercado de criptomonedas a nivel global, con cifras de intercambio diario que duplican las de Upbit, mayor mercado de intercambio de Corea del Sur.
La casa de cambio también ha previsto iniciar sus actividades en Estados Unidos, y en enero anunció que podría empezar a operar un nuevo negocio de intercambio en ese país. Tras el cese de sus operaciones en China, la empresa busca expandirse a nuevos países, más amistosos con las criptomonedas.