La reconocida casa de cambio de Sur Corea, Bithumb, está planificando emitir su propia criptomoneda a partir de la realización de una ICO.
Según reportes locales, la oferta inicial de moneda de Bithumb se llevaría a cabo en Singapur en vista de que en Corea del Sur están prohibidos este esquema de recaudación de fondos para proyectos blockchain.
Hasta el momento, Bithumb no ha confirmado la información, pero es dada como cierta por TokenPost, medio que afirma que se han llevado a cabo reuniones con inversionistas e instituciones. La estrategia de la compañía estaría orientada a vender criptomonedas a grandes inversionistas, en lugar de pequeños comerciantes.
“Sabemos que la criptomoneda de BitHumb está encaminada a través de un subsidiario local adquirido a su vez por una subsidiario de Bithumb. Detalles como la fecha de emisión y la cantidad de criptomonedas aún no han sido confirmados”, habría dicho un portavoz de la casa de cambio.
Así, Bithumb sigue los pasos de la casa de cambio Huobi, que anunció recien sus planes de emitir 500 millones de tokens basados en blockchain, aunque no a través de una ICO, sino que solo se permitiría obtenerla a los ya inscritos en la casa de cambio, esto quizá por las fuertes regulaciones de China en ese sentido.
Otro ejemplo es el de la casa de cambio Binance, que ya tiene su propia criptomoneda. Binance Coin (BNB) permite a sus usuarios comerciar con criptomonedas a bajos costos operacionales, además de que la casa de cambio quema algunas fichas para aumentar su escasez y fomentar el aumento de su valor.
Corea del Sur vetó las ICO a durante el año pasado, debido a la enorme cantidad de estafas y fraudes de inversión que se ocultan bajo este esquema, algo que sin duda no gusta a las autoridades. Esto ha llevado que algunos empresarios y académicos se pronunciaran recientemente a favor de menos prohibiciones y más apoyo para blockchain.
Imagen destacada por joyfotoliakid /stock.adobe.com