-
El precio máximo histórico de cardano (ADA) fue de 3,10 dólares en 2021.
-
Cardano a 10 dólares sería más valioso que ether (ETH) en la actualidad.
El hecho de que cardano (ADA) esté un 84% por debajo de su máximo histórico alcanzado en 2021 puede generar dudas sobre su potencial.
Sin embargo, el inversionista Dan Gambardello no las tiene y sostiene que ADA todavía tiene un gran camino alcista por recorrer.
Lo novedoso en esta ocasión es que recurrió a un modelo de inteligencia artificial (IA) para sostener su predicción de ADA a 10 dólares por unidad. “ADA a 10 dólares es realista y no estoy loco… ¡No me lo esperaba para nada! Estaba probando nuestra IA en el sistema de inteligencia personalizado y solicitando una estrategia de salida de ADA. Me dio un pico de 10 dólares en ADA, lo cual es genial. ¡Pero fue el razonamiento lo que me impactó por completo!”, comentó.
Asimismo, relató: “Simplemente le pregunté a la IA un escenario especulativo: si tuvieras esta cantidad de ADA, ¿cómo harías para escalar y tomar ganancias? Y me dio una respuesta increíble”.
En ese sentido, la planteó a la IA que arme una estrategia de salida basada en datos y modelos de riesgo si alguien tuviera 1 millón de ADA, el equivalente a 580.479 dólares a precios actuales.
La IA propuso una estrategia de salida escalonada: vender el 20% de ADA cuando el precio llegue a 1 dólar, otro 20% cuando alcance los 3,25 dólares, un 25% a 5 dólares y un 20% a 8 dólares. Según el inversionista, ya había tenido una conversación previa con la IA y, esta vez, le sorprendió el propio bot incluyera una salida final a 10 dólares.
Para alcanzar ese nivel, el precio actual de ADA, que al momento de la publicación de esta nota es de 0,58 dólares, tendría que multiplicarse por 17.
“¿Por qué llegaste a un máximo de 10 dólares? ¿Qué opinás de eso?”, fueron las preguntas que le hizo Gambardello a la IA, quien respondió: “No quise dar a entender que 10 dólares sea un máximo definitivo. Eso fue solo un ejemplo para construir una estrategia de salida. Los números redondos como 10 son significativos en los mercados por motivos psicológicos, por el efecto de anclaje mental”.
Sin embargo, y aquí viene lo más interesante, menciona que durante el ciclo anterior, ADA alcanzó un ATH de 3,10 dólares y analiza qué pasaría si ADA alcanzara los 10 dólares en este ciclo. Según explica, eso llevaría a cardano a una “capitalización de mercado potencial de 350.000 millones de dólares”. Luego compara: “Bitcoin alcanzó un pico de 1,3 billones de dólares, mientras que ether (ETH) llegó cerca de los 600.000 millones”.
El razonamiento que hace la IA está respaldado por una lógica comparativa: si otros activos digitales ya alcanzaron capitalizaciones de mercado más grandes, entonces ADA podría tener margen para crecer. Es decir, si entra suficiente liquidez y bitcoin y la criptomoneda nativa de Ethereum suben con fuerza, no sería descabellado que otras altcoins como ADA alcancen esa capitalización, como ocurrió en ciclos anteriores.
Como ha reportado CriptoNoticias, la capitalización de mercado es una métrica clave que refleja el tamaño y peso de un activo en el mercado. Se obtiene multiplicando el precio de cada unidad por la cantidad de monedas disponibles. Por ejemplo, si una moneda vale 2 dólares y hay un millón de unidades, su capitalización sería de 2 millones.
Esto significa que para que ADA llegue a 10 dólares, su capitalización de mercado debería alcanzar los 353.000 millones de dólares. Si esto ocurriera a los valores actuales, cardano sería la segunda moneda más valiosa del mercado.
¿Hasta qué precio puede subir ADA?
Más allá del razonamiento de la IA, y el optimismo de Gambardello, parece difícil que ADA pueda alcanzar la línea de 10 dólares en el corto plazo.
James Foord, analista de mercado y líder del grupo de inversión The Pragmatic Investor, proyecta que cardano “podría superar fácilmente los 2 dólares”.
Por su parte, Javon Marks, analista de mercados, sostiene que ADA está por ingresar en un rally alcista que podría llevar su precio por encima de 3 dólares.
Sin embargo, para que el precio de cardano vuelva a cotizar por encima de 1 dólar, será importante que el entorno macroeconómico arroje señales positivas. Esto es porque los especuladores financieros prefieren un contexto estable para colocar sus tenencias en activos de riesgo, como las criptomonedas. De lo contrario, buscarán refugio en instrumentos más seguros, como los bonos del Tesoro.
Por otro lado, será importante que la red aumente su adopción y los casos de uso. Como ha reportado CriptoNoticias, Input Output (IO), una de las compañías fundadoras de Cardano, anunció el pasado 13 de mayo una alianza con Brave, el navegador enfocado en la privacidad.
La integración permitirá que 86 millones de usuarios gestionen ADA y otros tokens nativos desde el navegador, sin aplicaciones externas. La medida fue bien recibida por la comunidad, que la ve como una oportunidad para aumentar la adopción y el uso de la red.
Esto cobra relevancia ante las dudas persistentes sobre la utilidad de Cardano, cuyo valor total bloqueado (TVL) sigue siendo bajo frente a otras redes como Ethereum y Solana. Nuevas alianzas de este tipo podrían ser la clave para impulsar la demanda de ADA.