-
En comparación, esta vez las transacciones del día contabilizaron un aumento de 17%.
-
El mayor incremento fue el poder de minado, con más del 300%.
Más de año y medio ha pasado desde la primera vez que el precio de bitcoin alcanzó los USD 6.000. Este miércoles 8 de mayo, la criptomoneda superó nuevamente esa cifra, luego de un 2018 a la baja y una sostenida recuperación en lo que va de 2019.
Desde entonces, muchas cosas han cambiado. A través de datos de CoinMetrics, pudimos comprobar algunos de esos cambios, entre los que destaca la cantidad de transacciones registradas en la red en ambas fechas. Para el 29 de octubre de 2017, la red tuvo un total de 333.871 transacciones en 24 horas, mientras que este miércoles la cifra fue 392.929. El crecimiento fue de 17,6%.
En cuanto a direcciones de Bitcoin activas se refiere, hubo una disminución de casi 8%. La cifra pasó de 911.592 direcciones en la fecha de 2017 a 839.338 direcciones en esta segunda ocasión que el precio de BTC estuvo por encima de USD 6.000.
El volumen total de las transacciones bajó de cerca de USD 8.500 millones a un poco menos de USD 5.000 millones, lo que contrastado con el crecimiento en la cantidad de transacciones refleja que estas en promedio movilizaron menos fondos. De hecho, de unos USD 25.400 ese promedio bajó a la mitad, USD 12.700, en datos de CoinMetrics.
Por otra parte, a través de blockchain.com se puede ver que el poder de minado creció en más del 300% entre ambas fechas, pasando de 10,616.495 TH/s a 50,641.334 TH/s el 7 de mayo, último día registrado en la herramienta.
Durante la jornada del 29 de octubre de 2017, la red tenía en total 9.380 nodos públicos activos. Este 8 de mayo, la cifra estuvo un poco por debajo, con 9.350 nodos activos, según la gráfica disponible en CoinDance. Información reciente sugiere que en realidad hay cerca de 100.000 nodos activos, pero todavía hace falta más información al respecto.
El valor de la red subió de unos USD 95.800 millones a USD 103.400 millones, lo cual es lógico si vemos que para el primer momento había unos 16.500.000 BTC en circulación y este miércoles ya la cifra había llegado a los 17.600.000 BTC.
En términos generales, las cifras muestran un crecimiento en la red de Bitcoin. Incluso, el contraste entre la disminución en el valor promedio de las transacciones y el incremento de la cantidad total de esos movimientos, da señales de un mayor uso de la criptomoneda para transacciones cotidianas y no tanto para grandes movimientos de dinero. Es decir, el uso de BTC ha ido ganando terreno en el día a día.