-
El lanzamiento se haría a través del Mercado Global Colombiano (MGC).
-
Los ETF brindan exposición a la criptomoneda subyacente que los respalda.
La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) trabaja para listar su primer fondo cotizado en bolsa (ETF) de criptomonedas.
En una entrevista con el periódico Forbes, Nicolás Sánchez, director de Renta Variable de la entidad, explicó que “están en conversaciones” para lanzar este instrumento financiero, a través del Mercado Global Colombiano (MGC).
El MGC es un sistema de la bolsa de ese país que permite a los inversionistas negociar acciones y ETF del exterior, bajo el marco regulatorio local. De esta forma, los colombianos tendrían a su alcance una vía para diversificar sus inversiones y participar del mercado de los activos digitales.
Como ya explicó CriptoNoticias, los ETF ofrecen exposición al precio de un activo, sin tener que interactuar directamente con él. En el caso de bitcoin (BTC) y el resto de las criptomonedas, significa que aquellas personas que adquieren estos productos están comprando acciones que representen la titularidad o parte del fondo.
Dicho de otra manera, no están comprando ni custodiando los activos digitales, tal como lo harían normalmente a través de un exchange o una wallet.
El posible lanzamiento de este ETF coincide con el avance en la adopción de criptomonedas en Colombia. De acuerdo con el Índice de Adopción Global de Criptomonedas, ese país ocupa el tercer lugar del ranking a nivel regional, por detrás de Brasil y Argentina.
Asimismo, es importante tener en cuenta el éxito que vienen teniendo los ETF de bitcoin en Estados Unidos. Desde su aparición en el mercado, los 12 ETF han registrado entradas por más de 27.000 millones de dólares.
En tanto, los fondos basados en ether (ETH), la criptomoneda nativa del ecosistema Ethereum, reportan, a día de hoy, ingresos por más de 178 millones de dólares.
Es importante recordar que en América Latina, Brasil es el país pionero en listar estos instrumentos financieros.
Como reportó CriptoNoticias, el primer ETF de BTC fue lanzado en marzo de 2021 por la gestora de criptoactivos Hashdex. El segundo fondo fue listado por la compañía canadiense QR Capital y también está activo en la Bolsa de Valores de São Paulo.
En agosto de 2024, además, Brasil lanzó al mercado el primer ETF de solana (SOL) de la historia. El instrumento fue introducido en la bolsa B3 de São Paulo, emitido por la firma de gestión de activos digitales QR Asset y administrado por la empresa de inversiones Vortx.