-
Glassnode sugiere ser cautelosos con las expectativas a corto plazo para bitcoin (BTC).
-
Es necesario que los vendedores se agoten para que bitcoin retome el rumbo alcista.
La toma de ganancias, que es una tendencia de los inversores en la que venden sus tenencias de bitcoin (BTC) por dinero fíat para garantizar rendimientos, sigue presente en el mercado. Esto es debido a que todavía hay niveles elevados de rentabilidad que, por lo general, incentivan las ventas.
Durante la última semana, el precio de bitcoin rebotó desde la zona de los 114.000 dólares hasta acercarse a los 121.000 dólares. Este movimiento alcista devolvió parte del impulso al mercado, aunque los indicadores sugieren que aún se requiere cautela, según los datos de la firma de análisis Glassnode.
En efecto, el precio de bitcoin experimentó un incremento porcentual del 3,5% el lunes, para ubicarse a menos de 1.000 dólares de un nuevo récord, reportó CriptoNoticias. Sin embargo, la cotización corrigió luego y, al momento de escribir este reporte, BTC se negocia por encima de los USD 119.000, como se puede apreciar en esta gráfica de TradingView:
Algunos de los indicadores identificados por Glassnode y que llaman a la cautela están en el mercado al contado. Por ejemplo, el índice de fuerza relativa (RSI), el cual mide el impulso del mercado, subió de 41,5 a 47,5 puntos, saliendo de la zona de sobreventa. En tanto, el Delta de Volumen Acumulado (CVD, en inglés) al contado, que mide la diferencia acumulada entre el volumen de compras y ventas, pasó de una presión de ventas marcada a niveles cercanos a neutros.
Sin embargo, el volumen negociado cayó 22% en la última semana, hasta 5.700 millones de dólares, lo que refleja que la recuperación no ha sido acompañada por una participación amplia de compradores, sostiene Glassnode.
En el plano del mercado de futuros, el interés abierto (OI, en inglés) retrocedió levemente a 44.100 millones de dólares en los últimos siete días, con el financiamiento de posiciones largas disminuyendo de forma marginal, pero manteniéndose en niveles altos. En tanto, el CVD de contratos perpetuos mejoró a -200 millones de dólares, lo que indica un aumento en la agresividad compradora y mayor confianza entre operadores apalancados.
Por su parte, el mercado de opciones mostró un aumento semanal del 6,7% en el OI, alcanzando 42.400 millones de dólares. Esto refleja un incremento en la actividad. Asimismo, la diferencia de volatilidad se redujo a 10,45% en el mismo periodo, lo que sugiere una valoración de volatilidad contenida.
No obstante, el Sesgo Delta 25, que muestra la volatilidad implícita del mercado y cómo los inversores perciben la probabilidad de movimientos en el precio, disminuyó, pero se mantuvo por encima de su rango alto, lo que apunta a una demanda persistente de protección ante movimientos bajistas.
¿Qué hay de los ETF de bitcoin?
En el mercado de fondos cotizados en bolsa (ETF) vinculados a bitcoin, las salidas netas de capital se redujeron a la mitad, aunque el volumen de negociación bajó 27,7% hasta 13.700 millones de dólares en la última semana, cerca de mínimos recientes.
El indicador ETF MVRV, que mide la relación entre el valor de mercado de un ETF y su valor realizado, se ubicó en 2,43, lo que implica beneficios no realizados significativos y un riesgo de que parte de esos capitales se materialicen en ventas.
En términos on-chain, la actividad de direcciones se fortaleció, con 793.000 direcciones activas en la última semana. A su vez, el volumen transferido se mantuvo en 8.500 millones de dólares, mientras que las comisiones de red crecieron 10,3%, lo que indica una mayor demanda por inclusión en bloques.
Asimismo, los flujos de capital mostraron una ligera moderación en los últimos siete días, con el cambio de capital realizado en 5,2%. La proporción entre tenedores a corto y largo plazo, así como la participación de capital caliente, se mantuvieron estables, lo que refleja una estructura de mercado equilibrada en términos de liquidez.
En cuanto a la rentabilidad, el 94,1% de la oferta circulante está en ganancias y el indicador NUPL, que mide la ganancia o pérdida no realizada neta en la red, se ubicó en 8,5%. Por su parte, el ratio de ganancias y pérdidas realizadas subió a 1,9 en la última semana, lo que confirma que las ventas con beneficios predominan sobre las operaciones con pérdidas.
En conjunto, el mercado de bitcoin ha pasado de un escenario de agotamiento vendedor a una recuperación cercana a los máximos históricos recientes. No obstante, Glassnode advierte que, mientras la rentabilidad siga elevada, el potencial de toma de ganancias podría frenar el avance y revertir el sentimiento en el corto plazo.
En ese sentido, la firma sostiene que la clave para retomar un rumbo claramente alcista será que los vendedores agoten su presión y el flujo de compras logre sostenerse con mayor participación del mercado.