-
Bitcoin (BTC) está un 2% debajo de su máximo histórico (ATH) de 124.000 dólares.
-
Para el especialista, será clave la entrada de capital institucional.
Standard Chartered, el banco con sede en el Reino Unido, publicó nuevas proyecciones de precio de bitcoin (BTC) para 2025.
Para Geoffrey Kendrick, el jefe de investigación de activos digitales de la entidad, bitcoin se está preparando para un movimiento que lo impulsará hasta los 135.000 dólares en el corto plazo. Así lo afirmó en un informe enviado a los inversionistas.
Al momento de la publicación de esta, BTC se negocia por encima de 121.000 dólares, tal como se observa en el siguiente gráfico provisto por TradingView:
Kendrick señaló que el cierre del gobierno de Estados Unidos es uno de los motivos por los cuales BTC podría subir a esos niveles en el corto plazo.
Como ha reportado CriptoNoticias, el cierre del gobierno federal ocurre cuando el Congreso estadounidense no aprueba la financiación a tiempo, lo que detiene actividades no esenciales y deja en sus casas a miles de empleados públicos.
Este año se produjo por desacuerdos entre demócratas y republicanos sobre subsidios de salud y niveles de gasto, aunque los servicios clave como Medicare, la defensa y el ejército permanecen activos.
El hecho genera incertidumbre entre los inversores, quienes buscan refugio en activos como el oro, bonos del Tesoro o BTC.
Al respecto, Kendrick plantea: «El cierre es importante esta vez. Durante el anterior cierre de Trump (del 22 de diciembre de 2018 al 25 de enero de 2019), BTC se encontraba en una situación diferente a la actual, por lo que tuvo poco impacto. Sin embargo, este año, BTC ha cotizado teniendo en cuenta los ‘riesgos del gobierno estadounidense’, como lo demuestra su relación con la prima a plazo de los bonos del Tesoro».
El siguiente gráfico que muestra la relación entre BTC (línea verde) y la prima a plazo de los bonos del Tesoro estadounidense (línea azul) respalda la afirmación de Kendrick.
En general, se observa que cuando la prima a plazo a 10 años sube, BTC tiende a subir, y cuando baja, el precio de BTC también suele ajustarse a la baja, mostrando cierta correlación.
Cuando la prima a plazo sube, refleja mayor incertidumbre o riesgo en los mercados tradicionales, como los bonos del Tesoro. En ese contexto, BTC puede subir porque muchos inversionistas lo ven como un activo alternativo frente a riesgos políticos o financieros.
Otro catalizador del precio es la entrada de capital institucional a través de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de BTC.
El especialista dice que, aunque los ETF de oro han superado a los de BTC recientemente, los flujos hacia los instrumentos financieros basados en el activo digital están a punto de recuperarse.
Desde su lanzamiento al mercado, en enero de 2024, los fondos basados en BTC captaron 60.000 millones de dólares, de los cuales 23.000 millones fueron en 2025.
Solo en esta semana, acumularon más de 2.250 millones de dólares. Por ese motivo, Standard Chartered proyecta que atraigan otros 20.000 millones de dólares para fin de 2025.
Si esto ocurre, los especialistas del banco británico no descartan que la moneda creada por Satoshi Nakamoto alcance los 200.000 dólares.