Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
bloque ₿: 925.492
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 27, 2025 | bloque ₿: 925.492
Bandera de ARS
BTC 138.911.489,37 ARS -0,09% ETH 4.569.598,31 ARS -0,99%
Bandera de BOB
BTC 631.139,12 BOB -0,06% ETH 20.849,73 BOB -0,88%
Bandera de BRL
BTC 489.960,88 BRL 0,73% ETH 16.202,58 BRL 0,01%
Bandera de CLP
BTC 85.487.897,60 CLP 0,04% ETH 2.844.439,01 CLP 2,88%
Bandera de COP
BTC 340.802.749,63 COP -0,76% ETH 11.364.389,20 COP -0,41%
Bandera de CRC
BTC 45.463.058,97 CRC 0,00% ETH 1.501.875,61 CRC -0,83%
Bandera de EUR
BTC 78.688,38 EUR 0,07% ETH 2.599,40 EUR -0,68%
Bandera de USD
BTC 111.121,70 USD 0,00% ETH 3.019,84 USD -0,77%
Bandera de GTQ
BTC 698.591,37 GTQ -0,02% ETH 23.078,02 GTQ -0,85%
Bandera de HNL
BTC 2.400.915,35 HNL 0,25% ETH 79.314,42 HNL -0,58%
Bandera de MXN
BTC 1.676.392,93 MXN 0,14% ETH 55.440,52 MXN -0,57%
Bandera de PAB
BTC 91.200,34 PAB 0,00% ETH 3.012,81 PAB -0,82%
Bandera de PYG
BTC 636.497.629,06 PYG 0,06% ETH 21.026.747,56 PYG -0,76%
Bandera de PEN
BTC 307.384,23 PEN 0,05% ETH 10.296,07 PEN -0,91%
Bandera de DOP
BTC 5.712.584,48 DOP 0,10% ETH 188.715,66 DOP -0,72%
Bandera de UYU
BTC 3.625.753,31 UYU 0,01% ETH 119.777,04 UYU -0,82%
Bandera de VES
BTC 26.815.097,11 VES 0,02% ETH 861.773,91 VES -1,56%
Bandera de ARS
BTC 138.911.489,37 ARS -0,09% ETH 4.569.598,31 ARS -0,99%
Bandera de BOB
BTC 631.139,12 BOB -0,06% ETH 20.849,73 BOB -0,88%
Bandera de BRL
BTC 489.960,88 BRL 0,73% ETH 16.202,58 BRL 0,01%
Bandera de CLP
BTC 85.487.897,60 CLP 0,04% ETH 2.844.439,01 CLP 2,88%
Bandera de COP
BTC 340.802.749,63 COP -0,76% ETH 11.364.389,20 COP -0,41%
Bandera de CRC
BTC 45.463.058,97 CRC 0,00% ETH 1.501.875,61 CRC -0,83%
Bandera de EUR
BTC 78.688,38 EUR 0,07% ETH 2.599,40 EUR -0,68%
Bandera de USD
BTC 111.121,70 USD 0,00% ETH 3.019,84 USD -0,77%
Bandera de GTQ
BTC 698.591,37 GTQ -0,02% ETH 23.078,02 GTQ -0,85%
Bandera de HNL
BTC 2.400.915,35 HNL 0,25% ETH 79.314,42 HNL -0,58%
Bandera de MXN
BTC 1.676.392,93 MXN 0,14% ETH 55.440,52 MXN -0,57%
Bandera de PAB
BTC 91.200,34 PAB 0,00% ETH 3.012,81 PAB -0,82%
Bandera de PYG
BTC 636.497.629,06 PYG 0,06% ETH 21.026.747,56 PYG -0,76%
Bandera de PEN
BTC 307.384,23 PEN 0,05% ETH 10.296,07 PEN -0,91%
Bandera de DOP
BTC 5.712.584,48 DOP 0,10% ETH 188.715,66 DOP -0,72%
Bandera de UYU
BTC 3.625.753,31 UYU 0,01% ETH 119.777,04 UYU -0,82%
Bandera de VES
BTC 26.815.097,11 VES 0,02% ETH 861.773,91 VES -1,56%
Home Mercados

Mientras Bitcoin regula su economía el sistema fíat no controla su emisión monetaria

La tasa de emisión de monedas hace que Bitcoin se autorregule monetariamente, a diferencia de la emisión descontrolada del sistema fíat.

por Luis Esparragoza
3 mayo, 2020
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Moneda de bitcoin sobre billete de 100 dólares. Fuente: Petre Barlea/pixabay.com

Moneda de bitcoin sobre billete de 100 dólares. Fuente: Petre Barlea/pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitcoin cuenta con una emisión máxima y es posible regular la distribución de monedas en la red.
  • El sistema central emite dinero sin respaldo, devaluando el trabajo de quienes menos perciben.

En tiempos donde la economía genera más angustia que calma y más dudas que certezas, conviene regresar a aquellos conocimientos clave para despejar la mente de incertidumbres.

A fin de paliar la crisis económica generada en el contexto de la epidemia de Covid-19, los gobiernos del mundo han optado por emitir cantidades exorbitantes de dinero, expandiendo artificialmente sus fondos de reserva en monedas que, todos sabemos, no tienen un respaldo en activos físicos desde que se rompiera el acuerdo de Bretton Woods en 1971.

Desde este evento histórico partimos para recordar cómo Satoshi Nakamoto, la entidad detrás de la creación de Bitcoin, contempló en este protocolo los mecanismos monetarios inflacionarios y de compensación que contribuirían a traer equilibrio a la criptoeconomía.

Satoshi explica muy bien estos principios en uno de los correos que enviara, junto a la comunidad criptográfica en 2008, afirmando que «si la oferta total de monedas aumenta en la misma medida que la cantidad de usuarios, el precio se mantendrá estable […] Las monedas tienen que ser distribuidas de alguna manera, y emitirlas a una tasa constante parecer ser la mejor fórmula». 

Bitcoin basa la distribución del dinero en las comisiones de transacción (pagadas por el usuario) y en la recompensa de bloque, esta última conformada por monedas nuevas, emitidas cuando un bloque es minado exitosamente.

Según explica Satoshi en otro comentario, este mecanismo de recompensa constituye el incentivo para que un nodo ejecute una prueba de trabajo sobre un bloque. Una vez el nodo reclame la recompensa, esta circulará entre otros participantes del ecosistema según sea administrado.

Esta emisión constante, pero no exacerbada de monedas, no es una inyección injustificada de dinero nuevo, lo que sin duda desvirtúa la economía y genera anomalías inflacionarias, como ha ocurrido con el sistema fíat desde hace 50 años. Satoshi explicaba en ese mismo correo que esta emisión sería regulada mediante el mismo protocolo, y para esto fijaría la dificultad de la red proporcionalmente al aumento del poder de procesamiento de las computadoras. Así, se evita que los cada vez más potentes equipos de minería puedan acelerar la producción de bloques y por ende, recibir más recompensas.

«Esto nos permitirá saber cuántos nuevos bitcoins se producirán anualmente en el futuro», dijo Satoshi, y ese futuro está aquí. Faltan muy pocos días para el próximo halving, o reducción de la recompensa de minería a 6,5 BTC por bloque y las expectativas de muchos con respecto son alcista, aunque algunos argumentan que podría haber temporada de decrecimiento. Pero una gran mayoría de la comunidad se siente cada vez más entusiasmada, pues Bitcoin está siendo adoptado cada vez más e históricamente el halving no ha interferido con su crecimiento.

Es precisamente bajo esta expectativa de crecimiento y adopción, que el halving funciona moderando la emisión y distribución de monedas. Por tanto, si tomamos al pie de la letra la ley de oferta y demanda, al ser cada vez más escasas las monedas, se encarece su precio en dólares o cualquier otro fíat. Esto no es definitivo ni una constante invariable, pero hasta ahora el precio de BTC ha aumentado en la medida de la reducción de su emisión total, como puede apreciarse en el siguiente gráfico de ChartsBTC:

Fuente: ChartsBTC

Si comparamos el historial de factores y eventos económicos cruciales de Bitcoin, con el comportamiento de la economía fíat a partir de la disolución del acuerdo de Bretton Woods, podemos apreciar cómo el sistema financiero predominante ha aumentado la emisión y distribución de dinero (en unidades efectivas), pero no en su calidad o integridad como almacenamiento de valor. En otras palabras, el dinero se ha devaluado y hay cifras que lo respaldan. 

El sitio WTFHappennedin1971 cuenta con una galería de imágenes gráficas donde se puede comprobar lo afirmado.

Navegando en esta web encontramos datos interesantes y perspectivas de todo tipo, como la gráfica que muestra a continuación. Allí se aprecia cómo desde la suspensión del Bretton Woods, el índice de precios al consumidor para el cuidado de la salud se incrementó drásticamente, seguido de los gastos de educación y cuidado infantil.

Fuente: WTFHappennedin1971

En el caso de Estados Unidos, el índice de precios al consumidor en su evolución histórica (1775-2020) muestra además cómo desde 1971 los precios han crecido aceleradamente, siendo los picos más recientes de crecimiento en la Primera y Segunda Guerra Mundial respectivamente. Esto demuestra cómo en años recientes hemos vivido un periodo inflacionario sin precedentes.

Índice de precios al consumidor de EE. UU. en su evolución histórica (1775-2020)

Aunque vale recordar que el dólar es la principal moneda a nivel global y un estándar desde hace años, no se puede pasar por alto que las demás monedas, como el yen, euro, libra esterlina y los marcos alemanes, también se depreciaron en los años subsecuentes a la disolución del Bretton Woods.

Bitcoin y las múltiples aplicaciones prácticas de su tecnología tienen el potencial de renovar el intercambio de bienes y la prestación de servicios, lo que atrae a otros nichos con intereses diferentes al mero impulso de hacer dinero de forma especulativa, conformando una comunidad diversa y emoci

Así, no solo ha aumentado la cantidad de usuarios de Bitcoin, sino que el mercado se adapta orgánicamente a la realidad, más allá de hipótesis y otros azares de la subjetividad individual.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Estados UnidosMercado cambiarioMoneda nacional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 mayo, 2020 05:49 pm GMT-0400 Actualizado: 16 noviembre, 2023 10:53 am GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Perosonajes de Navidad en 3D, festejando con regalos y monedas de Bitcoin alrededor. Detrás un cartel con el logo de Cripto Latin Fest, debajo el logo de CriptoNoticias

Cripto Navidad: el evento que demuestra el lado solidario del ecosistema 

27 noviembre, 2025
Un aparato conectado a la pared y que sirve para minar bitcoin en solitario.

WallAxe: un mini ASIC de Bitcoin que se conecta directo a la pared 

27 noviembre, 2025
Un minero saliendo de una cueva con una carreta y una moneda de Bitcoin.

Otro minero solitario saca sus bitcoins de la cueva 

27 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

Criptomoneda homenaje al S&P500 desafía la tendencia bajista

Por Martín Arrúa
27 noviembre, 2025

La memecoin SPX6900 se rebela contra la marea roja que afecta al mercado y tiene un importante retorno semanal.

Zcash conquista a empresa del Nasdaq

27 noviembre, 2025

Bitcoin estaría por entrar a un selecto “club” dentro del Nasdaq

27 noviembre, 2025

Se terminó la racha positiva de los ETF de solana

27 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.