Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
bloque ₿: 918.308
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, octubre 9, 2025 | bloque ₿: 918.308
Bandera de ARS
BTC 187.065.638,51 ARS 0,31% ETH 6.670.282,54 ARS -1,93%
Bandera de BOB
BTC 848.893,33 BOB 0,50% ETH 30.257,22 BOB -1,78%
Bandera de BRL
BTC 656.682,33 BRL 0,56% ETH 23.411,31 BRL -1,71%
Bandera de CLP
BTC 116.109.389,83 CLP -0,32% ETH 4.232.354,54 CLP -0,05%
Bandera de COP
BTC 474.618.604,45 COP 0,67% ETH 16.905.730,84 COP -1,06%
Bandera de CRC
BTC 61.811.773,21 CRC 0,65% ETH 2.203.044,24 CRC -1,65%
Bandera de EUR
BTC 105.759,44 EUR 0,89% ETH 3.768,63 EUR -1,45%
Bandera de USD
BTC 122.497,49 USD 0,65% ETH 4.368,15 USD -2,08%
Bandera de GTQ
BTC 941.242,21 GTQ 0,66% ETH 33.546,98 GTQ -1,64%
Bandera de HNL
BTC 3.224.370,49 HNL 0,69% ETH 114.920,35 HNL -1,61%
Bandera de MXN
BTC 2.248.570,36 MXN 0,44% ETH 80.073,63 MXN -1,85%
Bandera de PAB
BTC 122.796,04 PAB 0,60% ETH 4.376,60 PAB -1,69%
Bandera de PYG
BTC 859.692.025,66 PYG 0,90% ETH 30.640.434,12 PYG -1,41%
Bandera de PEN
BTC 422.884,11 PEN 0,61% ETH 15.020,08 PEN -1,88%
Bandera de DOP
BTC 7.726.013,88 DOP 0,93% ETH 275.364,21 DOP -1,37%
Bandera de UYU
BTC 4.904.433,36 UYU 0,65% ETH 174.799,77 UYU -1,65%
Bandera de VES
BTC 28.221.924,59 VES 0,56% ETH 1.017.141,07 VES 0,17%
Bandera de ARS
BTC 187.065.638,51 ARS 0,31% ETH 6.670.282,54 ARS -1,93%
Bandera de BOB
BTC 848.893,33 BOB 0,50% ETH 30.257,22 BOB -1,78%
Bandera de BRL
BTC 656.682,33 BRL 0,56% ETH 23.411,31 BRL -1,71%
Bandera de CLP
BTC 116.109.389,83 CLP -0,32% ETH 4.232.354,54 CLP -0,05%
Bandera de COP
BTC 474.618.604,45 COP 0,67% ETH 16.905.730,84 COP -1,06%
Bandera de CRC
BTC 61.811.773,21 CRC 0,65% ETH 2.203.044,24 CRC -1,65%
Bandera de EUR
BTC 105.759,44 EUR 0,89% ETH 3.768,63 EUR -1,45%
Bandera de USD
BTC 122.497,49 USD 0,65% ETH 4.368,15 USD -2,08%
Bandera de GTQ
BTC 941.242,21 GTQ 0,66% ETH 33.546,98 GTQ -1,64%
Bandera de HNL
BTC 3.224.370,49 HNL 0,69% ETH 114.920,35 HNL -1,61%
Bandera de MXN
BTC 2.248.570,36 MXN 0,44% ETH 80.073,63 MXN -1,85%
Bandera de PAB
BTC 122.796,04 PAB 0,60% ETH 4.376,60 PAB -1,69%
Bandera de PYG
BTC 859.692.025,66 PYG 0,90% ETH 30.640.434,12 PYG -1,41%
Bandera de PEN
BTC 422.884,11 PEN 0,61% ETH 15.020,08 PEN -1,88%
Bandera de DOP
BTC 7.726.013,88 DOP 0,93% ETH 275.364,21 DOP -1,37%
Bandera de UYU
BTC 4.904.433,36 UYU 0,65% ETH 174.799,77 UYU -1,65%
Bandera de VES
BTC 28.221.924,59 VES 0,56% ETH 1.017.141,07 VES 0,17%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

Bitcoin y el oro en máximos ¿Solo especulación o se avecinan tiempos difíciles?

Inversores podrían estar buscando masivamente activos de refugio antes de que lleguen tiempos adversos.

por Jesús Herrera
9 octubre, 2025
en Mercados
Tiempo de lectura: 8 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

Una moneda física de bitcoin dorada rodeada de trozos de oro sobre una mesa.

El aumento del oro y de BTC avisa de tiempos difíciles inminentes. Fuente: stock.adobe.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El oro, históricamente, ha sido considerado un activo de refugio contratendencial.
  • Bitcoin aún es percibido como activo "de riesgo", aunque crece la narrativa de “oro digital”.

Los movimientos alcistas que han tenido bitcoin (BTC) y el oro en las últimas semanas han sido positivos para los inversores. Sin embargo, hay dudas sobre si estos movimientos son simplemente parte de la naturaleza especulativa de ambos activos o si es que, detrás de toda esa escena, hay todo un nubarrón económico aproximándose.

En el último mes, bitcoin subió 14%, pasando de 110.000 dólares a máximos históricos de 126.900 dólares, alcanzados a inicios de esta semana, para luego corregir. En tanto, el oro ha incrementado un 12,5% en el mismo periodo, pasando de USD 3.400 en promedio por onza, a los vigentes USD 4.000, un precio nunca antes visto en la historia del activo metálico.

El incremento del rendimiento de ambos activos durante los últimos 30 días se puede apreciar mejor en la siguiente gráfica de TradingView:

Gráfico de líneas azules y naranjas ascendentes que representan los rendimientos obtenidos por BTC y el oro en el último mes.
BTC y oro han rendido positivamente durante el último mes. Fuente: TradingView.

Este aumento ha estado impulsado por fuerzas macroeconómicas similares. Entre ellas, una creciente incertidumbre financiera, expectativas por más recortes en las tasas de interés en Estados Unidos, y una creciente demanda de refugios frente al debilitamiento del dólar estadounidense.

En el caso del oro, la preocupación por la inflación, el alto nivel de deuda pública de EE. UU. y las tensiones geopolíticas han llevado a los inversores a buscar seguridad en activos tangibles, haciendo subir su precio hasta niveles récord.

Para bitcoin, el aumento de flujo institucional (por ejemplo, mediante fondos cotizados en bolsa o tesorerías corporativas), la narrativa de protección contra la depreciación monetaria y la liquidez abundante también han servido como catalizadores para nuevos picos de precio.

Ahora bien, analistas advierten que el incremento del oro, en sí mismo, va más allá de temas especulativos. En realidad, todo apunta a que se aproximan tiempos difíciles marcados por crecientes inflaciones y deterioro monetario que, como es usual, terminará afectando a los bolsillos de los habitantes.

Benjamin Picton, estratega senior de mercado de Rabobank, es de los que consideran que el aumento del precio del metal precioso «está enviando una señal» de que la inflación general de la economía «ya está en marcha». Argumenta que los bancos centrales están comprando oro precisamente para evitar ser golpeados por la crisis inminente.

Algo similar opina el analista Bob Czeschin, quien piensa que, en los tiempos actuales, el oro está actuando como lo hizo en la década de 1970, cuando el metal alcanzó récords impulsado por una serie de factores macroeconómicos y geopolíticos que desencadenaron la apreciación del milenario activo.

De acuerdo con Czeschin, al igual que esos años, «ahora tenemos una crisis geopolítica, un dólar a la baja y una inflación obstinada». «Y todos están elevando al oro a nuevos máximos históricos ajustados a la inflación», señala.

El oro pasó de unos 108 dólares (en 1976) a 850 dólares (en enero de 1980). Eso es un aumento de casi 8 veces. Compare eso con el repunte actual, que comenzó en tras el pánico pandémico a fines de 2022 (a alrededor de USD 1.650). Ahora, el oro está en 4.000 dólares y ha cotizado hasta los 3.770 dólares, lo que supone una ganancia del 142%.

Bob Czeschin, analista financiero.

Daniel Arráez, economista venezolano especializado en bitcoin y criptomonedas, también coincide con esa visión. En diálogo con CriptoNoticias, recuerda que actualmente hay distintos escenarios bélicos en marcha en varias partes del mundo, como Medio Oriente, Ucrania y el Caribe, lo que incrementa el temor geopolítico.

A esto se suma el mal desempeño que ha tenido el dólar estadounidense, que en lo que va de año se ha depreciado en un 10%. El índice dólar (DXY), que mide al billete verde contra una cesta de 6 divisas, como el euro, el yuan y el yen, pasó de 109 puntos en enero de 2025 a los actuales 99 puntos, como se ve en esta gráfica:

Gráfico que muestra en una línea verde el rendimiento bajista del índice dólar.
El DXY ha caído un 10% en lo que va de año. Fuente: TradingView.

Como lo ve Arráez, lo anterior es consecuencia de que, en los últimos años, Estados Unidos «ha impreso masa monetaria en una cantidad descabellada», ocasionando pérdida del poder adquisitivo de su moneda.

Esto último se ve reflejado en la oferta monetaria estadounidense, que actualmente ronda los 22,2 billones de dólares, 1 billón más respecto a hace un año, según se ve en el siguiente gráfico:

Gráfico de velas azules que muestra en el crecimiento de la oferta monetaria estadounidense en 1 año.
La oferta monetaria de EE. UU. ha crecido de forma sostenida en el último año. Fuente: Trading Economics.

Tal aumento en la masa monetaria estadounidense sugiere que «se está diluyendo la capacidad de compra del dólar», en la opinión de Arráez. «Lo que hace 20 años compraba un USD 1, ciertamente hoy no lo compra», añade.

No es la primera vez que se hacen advertencias de una inminente crisis en EE. UU y a nivel global. Henrik Zeberg, analista financiero, dijo en junio que la economía mundial encarna al Titanic y, en estos momentos, ya chocó contra el iceberg y sus galerías se están inundando. Como lo ve, «estamos claramente en la fase final del ciclo» y, por lo tanto, la recesión global está muy cerca.

Bitcoin, el oro digital

En ese orden de ideas, y ante la inminente crisis que parece aproximarse, nace la narrativa de bitcoin como un oro digital que, al igual que el metal precioso, puede contribuir como un refugio fuerte y duradero.

Czeschin cree que BTC está impulsado «por las mismas fuerzas macroeconómicas» y que, si bien el oro puede ser la ruta de escape más fácil para los bancos centrales, «esta no es la década de 1970».

Dicha narrativa es contrapuesta por Zeberg, quien es economista jefe de la firma SwissBlock. Él, aunque apoya a BTC, no cree que sea un auténtico refugio de valor debido a la volatilidad intrínseca del activo. De hecho, él considera que BTC podría depreciarse hasta en un 95% tras alcanzar un techo en el corriente ciclo alcista, lo que generaría daños profundos a las finanzas de quienes hayan invertido en él.

Arráez, por su parte, sostiene que bitcoin sí puede ser una reserva de valor en tiempos de crisis, pero «solo se utiliza con el propósito que fue creado, que es ser una alternativa a dinero resguardado por un tercero, por una figura de autoridad, una figura de control».

Comenta el economista que bitcoin, a pesar de que ha tenido grandes correcciones en el pasado, «sigue siendo un activo muy bueno, que ha funcionado perfectamente como reserva de valor y el tiempo lo único que ha hecho es reafirmar esto».

Fotografía del economista Daniel Arráez.
Arráez cree que bitcoin puede ser una reserva de valor en tiempos difíciles. Fuente: CriptoNoticias.

Lo anterior saca a relucir la idea de que bitcoin y el oro, en lugar de competir por ser el mayor activo de reserva, están «cabalgando juntos». Según la firma de análisis de mercado Ecoinometrics, distinto a hace un par de años, actualmente se aprecia una creciente demanda de «activos duros» y no la preferencia por alguno de ellos.

«Si estamos entrando en un mercado alcista de activos duros más amplio, entonces bitcoin no solo está reemplazando al oro, sino que está participando en una expansión estructural. Y eso abre un nuevo potencial alcista para la valoración a largo plazo de BTC», dicen los analistas de esa empresa investigadora.

Arráez respalda esa visión. Explica que el oro va a seguir siendo un depósito de valor para los inversores, «pero estos todavía no entienden hasta dónde puede llegar bitcoin».

«Yo en lo personal considero que BTC constituye un mejor depósito, una mejor reserva de valor que lo que podría ser el oro. Y es cuestión de esperar y ver hasta dónde vamos con esto», concluyó.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)EconomíaInflaciónOroRelevantesReserva de Valor
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 octubre, 2025 03:05 am GMT-0400 Actualizado: 09 octubre, 2025 05:58 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una mesa con monedas de bitcoin y las letras ETF en blanco con un fondo de un gráfico de precio.

El ETF de bitcoin de BlackRock supera los 800.000 BTC bajo gestión

9 octubre, 2025
Una persona con una máscara de color blanco, de fondo pantallas de computadoras con gráficos y escritos financieros en color azul junto al logo de la red Ethereum.

La Fundación Ethereum revela un grupo comando para más privacidad 

9 octubre, 2025
El CEO de Polymarket Shane Coplan y un fondo azul

¿Se lanzará un token de Polymarket? Su fundador así lo insinúa

9 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

El ETF de bitcoin de BlackRock supera los 800.000 BTC bajo gestión

Por Nicolás Antiporovich
9 octubre, 2025

De este modo, el ETF IBIT se acerca a los 100.000 millones de dólares en activos bajo gestión.

¿Se lanzará un token de Polymarket? Su fundador así lo insinúa

9 octubre, 2025

El principal DEX de Solana lanzará su stablecoin

9 octubre, 2025

El ETF de solana de Bitwise incluirá staking

9 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.