-
Factores estacionales de bitcoin y expectativas sobre política monetaria se combinan.
-
Hay elevadas esperanzas de que bitcoin marque nuevos récords de precio en 2025.
El mercado de activos digitales ha despertado con una euforia renovada. Bitcoin (BTC) rompe —una vez más— la barrera psicológica de los 120.000 dólares. Este movimiento coloca a BTC a 3,43% de su máximo histórico (ATH, por sus siglas en inglés) al momento de esta publicación, generando una ola de optimismo.
La cotización de bitcoin ha mantenido una tendencia ascendente robusta a lo largo de la última semana, tal como puede verse en la imagen a continuación:
El factor «uptober» y la historia alcista
Esta subida puede explicarse parcialmente por el historial estacional del activo. El décimo mes del año es conocido coloquialmente como «uptober» (juego de palabras, en inglés, que puede traducirse como «octubre alcista») entre los traders, dada la marcada tendencia que bitcoin ha demostrado a registrar ganancias significativas durante octubre en años anteriores.
El siguiente gráfico, provisto por Coinglass, muestra el rendimiento histórico de BTC, mes a mes, desde el año 2013:
Esta pauta histórica, aunque no garantiza resultados futuros, se ha convertido en un potente catalizador de la psicología de mercado, llevando a muchos inversionistas a aumentar sus posiciones a finales de septiembre.
A este fenómeno estacional se suma la expectativa sobre la política monetaria de los Estados Unidos. El mercado está prestando especial atención a la reunión de la Reserva Federal (FED) programada para el próximo 29 de octubre. Existe una elevada probabilidad, según el consenso de los mercados predictivos, de que la FED anuncie un nuevo recorte en las tasas de interés.
Un recorte de tasas suele debilitar al dólar estadounidense y aumenta el atractivo de activos de refugio y de escasez programada, como bitcoin. Además, el recorte de tasas reduce el costo de los préstamos, por lo que se produce una inyección de liquidez en el mercado.
En este panorama, BTC es visto cada vez más como un mecanismo de cobertura contra la inflación y la devaluación de las monedas fíat, lo que refuerza su narrativa como «oro digital» en un entorno de política monetaria laxa.
CriptoNoticias ha consultado a diversas firmas de análisis y especialistas del trading, quienes muestran una expectativa casi unánime: la actual dinámica de precios no es solo un rebote, sino el preludio de una subida mayor.
Existe un fuerte consenso de que bitcoin alcanzará nuevos máximos históricos (ATH) antes de que finalice el año 2025. Los más optimistas llegan a hablar de cifras tales como 180.000 o 200.000 dólares por bitcoin.
La combinación de un patrón estacional históricamente favorable y las expectativas de un cambio en la política monetaria estadounidense, ha creado un terreno fértil para el avance de bitcoin. Mientras el activo digital se consolida cerca de su máximo histórico, el mercado observa con cautela y optimismo, a la espera de un posible nuevo capítulo en el ciclo alcista, que podría redefinir los niveles de precio previamente alcanzados.