-
Bitcoin habría entrado en una zona que precede un repunte del precio.
-
Los mínimos de los precios de bitcoin se siguen moviendo con tendencia creciente.
A pesar del sentimiento bajista que domina en el mercado, el analista TechDev afirma que bitcoin (BTC) está siendo acumulado en este momento y que ha cesado la fase de toma de ganancias. El analista combina dos métricas para apoyar sus apreciaciones: la acumulación de bitcoins por parte de los traders y el tiempo en que holdean dichos bitcoins en sus carteras.
Estos resultados los logra evaluar por medio de unos indicadores llamados puntaje de la tendencia de acumulación (ATS) y flujo de inactividad ajustado por entidades (EADF). De acuerdo a Glassnode, entidad especializada en el estudio de redes blockchain, un puntaje de tendencia de acumulación más cercano a uno (color más claro) indica que, en conjunto, las entidades más grandes (o una gran parte de la red) están acumulando, y un valor más cercano a cero (colores más oscuros) indica que están tomando ganancias.
En primer lugar, el analista contrasta tres regiones del precio de bitcoin, marcadas con rectángulos en el gráfico desplegado abajo, en las que se advierten dos impulsos sucesivos del precio. Estos impulsos ocurren después de una caída notoria del precio y corresponden a los inicios de enero 2019, a finales de junio de 2020 y a enero de 2022.
Los rectángulos de 2019 y 2020 están precedidos por un temporada de corrección en donde el precio bajó y luego se estabilizó. Las zonas demarcadas en la curva del precio coinciden con un mínimo en la segunda curva (azul), que es el flujo de inactividad (EADF). Dicha curva se refiere al número de días que una moneda permaneció sin moverse o «durmiente». Los BTC sin movimiento indican que quienes compran esperan que el precio suba, o que simplemente lo consideran un activo valioso y lo están guardando.
Los mínimos de la curva inferior han marcado históricamente los pisos del precio de bitcoin en una fase de corrección, así como el reinicio de una fase de acumulación que permite desencadenar un rally alcista.
Al destacar el tercer rectángulo, que coincide con un precio mínimo en el período, el analista TecDev sugiere que actualmente estamos al final de la corrección. De esta manera, pronostica que bitcoin estaría tocando fondo antes de un inminente repunte alcista. Sin embargo, aún la curva de EADF no ha salido de la zona verde con tendencia ascendente, que es lo que marcó el repunte del precio en las dos oportunidades anteriores. Es decir, aún el rally alcista no ha empezado.
Bitcoin en un punto de inflexión
En el gráfico siguiente se resalta la línea de soporte semanal que evidencia que los mínimos tienen tendencia creciente, como ya se ha comentado en CriptoNoticias. El mínimo del precio se ha movido de USD 35.000 a USD 37.000, y ahora se mantiene sobre los USd 39.000.
A pesar de que una tendencia histórica en un plazo tan corto no es garantía de que se mantenga el impulso alcista, la curva inferior del Índice de Fortaleza Relativa (RSI), que indica las condiciones de sobreventa y sobrecompra del activo, está formando un patrón de banderín descendente.
¿Qué significa esto? Pues esto indicaría, según TechDev, que vendría una fase de consolidación antes de un rebote hacia una nueva fase alcista. «Hay que esperar y observar si la curva del RSI toca de nuevo el soporte inferior del banderín, o es tiempo de un vigoroso rebote», concluye TechDev.
El precio de bitcoin, que ha experimentado un repunte moderado y se cotiza, en el momento de la redacción de este artículo en USD 39.675, estaría influenciado solo en un 10% por la demanda spot o al contado, de acuerdo a un análisis de Willy Woo, comentado por CriptoNoticias.
Por otro lado, los cambios de precio estarían influenciados en 90% por los traders de futuros, que oscilan entre los conceptos de risk-on y risk-off en la selección de activos de alto riesgo o bajo riesgo, según la configuración del mercado. En este sentido, todavía habría que esperar ver como termina de comportarse este mercado.