-
El precio de bitcoin reaccionó con volatilidad a la medida.
-
Los recortes de tasas suelen favorecer activos como bitcoin.
El mercado de bitcoin (BTC) vivió momentos de incertidumbre tras la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) de reducir las tasas de interés, ubicándolas en 4% desde el 4,25%.
La cotización de la moneda digital mostró una reacción inmediata, cayendo desde los 116.000 dólares hasta los 114.900 dólares en cuestión de minutos. Sin embargo, la moneda logró estabilizarse en las horas siguientes, alcanzando los 115.000 dólares y, durante la jornada de hoy, ya escaló hasta los 117.000 dólares, reflejando un aumento del 0,67% en las últimas 24 horas.
Por su parte, la FED comunicó que mantendrá un monitoreo constante de los indicadores económicos para evaluar las perspectivas futuras. El organismo señaló que está preparado para ajustar su política monetaria si surgen riesgos que comprometan sus objetivos.
Además, proyectó nuevas rebajas en las tasas de interés, estimando que estas podrían llegar al 3,6% a finales de 2025; al 3,4% en 2026; y al 3,1% en 2027.
En su discurso tras la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), el presidente de la FED, Jerome Powell, explicó que la medida responde a la desaceleración en la creación de empleo y al repunte de la inflación en los últimos meses. Powell subrayó que la decisión está alineada con el doble mandato de la FED: promover el máximo empleo y garantizar la estabilidad de precios.
Cabe destacar que el funcionario ya había anticipado un posible recorte en agosto, durante una convención, como lo reportó CriptoNoticias.
A pesar de la volatilidad inicial, la reacción del mercado resultó sorpresiva, ya que los recortes de tasas suelen impulsar a bitcoin al aumentar la liquidez. La estabilización y el leve repunte de BTC reflejan una respuesta moderada del mercado, que continúa evaluando las implicaciones a mediano y largo plazo de la política monetaria de la FED.