Hechos clave:
-
Las nuevas redes de prueba están abiertas para que los usuarios jueguen con activos ficticios.
-
En cada plataforma se otorgarán premios por un total de 10.000 tokens BNB.
La casa de cambio Binance anunció el lanzamiento de dos plataformas de prueba para sus productos de futuros de criptomonedas planificados.
Apodados Futures A y Futures B, las nuevas redes de prueba (testnets) ahora están abiertas para que los usuarios jueguen con activos ficticios, además de nuevas competencias que buscan que los operadores se involucren. La casa de cambio explica que los usuarios podrán votar por su red de futuros de criptomonedas favorita. De acuerdo a los resultados, la versión ganadora se convertirá en la plataforma oficial.
En cuanto a las competencias, Binance dijo que en cada plataforma se otorgarán premios por un total de 10.000 tokens de binance (BNB), por un valor de alrededor USD 215.700 al momento de esta publicación. Asimismo, los usuarios que voten por la red de pruebas ganadora también recibirán un descuento en la tarifa de negociación en Binance durante un mes.
A principios de julio pasado, el fundador y CEO de Binance, Changpeng «CZ» Zhao, reveló que los futuros de criptomonedas estaban en camino. Señaló que se mostrará una interfaz comercial con características que incluyen la posibilidad de hacer trading de criptoactivos en posiciones en largas y cortas.
El 28 de agosto pasado, la plataforma también lanzó servicios de préstamos con criptomonedas, en un intento por atraer depósitos de los usuarios. Según señaló la empresa en ese momento, inicialmente los usuarios podrán prestar USDT, la moneda anclada al dólar americano, ETC (Ethereum CLassic) y la criptomoneda de Binance, BNB, con el propósito de ganar intereses, pagaderos desde el 29 de agosto hasta el 11 de septiembre. La tasa de interés anualizada para los productos de préstamos iniciales, con un plazo de vencimiento fijo de 14 días, se ha establecido en 15%, 10% y 7%, para BNB, USDT y ETC, respectivamente.
Versión traducida del artículo de Daniel Palmer, publicado en Coindesk.