-
El precio de avalanche (AVAX) subió un 15% en la última semana.
-
La cotización de AgriFORCE (AGRI) se disparó más de un 20% tras el anuncio.
AgriFORCE (AGRI), una empresa especializada en tecnología agrícola que cotiza en el Nasdaq, anunció sus planes para conformar una reserva estratégica de avalanche (AVAX).
La compañía detalló el 22 de septiembre que el objetivo es acumular más de 550 millones de dólares en AVAX, además de cambiar su nombre de AgriFORCE a AVAX One.
De esta forma, se convertirá en la primera empresa que cotiza en Nasdaq en crear una tesorería de avalanche.
Según se informó, la estrategia de financiamiento contempla una inversión privada en capital público (PIPE por sus siglas en inglés) por 300 millones de dólares, pendiente de la aprobación de los accionistas.
Además, la firma tiene previsto obtener otros 250 millones de dólares, mediante nuevas rondas de inversión o instrumentos financieros, como emisión de bonos, acciones o participaciones. Así, la firma tendrá capital disponible para financiar las compras de AVAX sin depender de sus ingresos operativos.
A largo plazo, su estrategia incluye la adquisición e integración de negocios fintech que puedan generar ingresos directamente en la red Avalanche, fortaleciendo así su ecosistema y aumentando la utilidad de los activos acumulados.
Tras el anuncio, la cotización de la acción bursátil AGRI pasó de 2,37 a 7,28 dólares, lo que representa una subida del 207%, tal como se observa en el siguiente gráfico provisto por TradingView:
Anthony Scaramucci, fundador de SkyBridge Capital, será uno de los directores del consejo asesor estratégico de la compañía. Al respecto, manifestó: “Avalanche se ha convertido claramente en la plataforma institucional para este cambio, y SkyBridge ya se ha comprometido a tokenizar en la red. AVAX One será la vía de acceso esencial para la participación de los inversores públicos”.
El precio de AVAX también reaccionó a la noticia y su precio acumula una subida semanal del 15%:
El respaldo institucional podría impulsar el precio de AVAX en el corto plazo. Además de la creación de una reserva estratégica, Bitwise, una firma de gestión de activos digitales, presentó ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) una solicitud para listar un fondo cotizado en bolsa (ETF) de AVAX, lo que facilitaría la entrada de nuevos inversionistas y aumentaría la visibilidad del activo.
Esta presentación no es la primera. Como reportó CriptoNoticias, el 22 de agosto, Grayscale Investments presentó ante la SEC su intención de transformar su fondo de AVAX en un ETF al contado que se negociaría en Nasdaq.