-
La FED podría pausar recortes de tasas de interés en 2025 si la inflación oficial aumenta.
-
Bitcoin (BTC) mostrará si se comporta como activo de refugio o si se ve perjudicado.
El índice de inflación en tiempo real de Truflation para Estados Unidos ha registrado un aumento significativo, situándose actualmente en el 2,7% interanual. Este valor representa una aceleración con respecto al 1,7% registrado hace seis meses.
La plataforma Truflation se distingue por calcular la inflación con datos diarios y descentralizados, utilizando millones de precios directos de comercios como Amazon y Walmart, en contraposición al método tradicional basado en encuestas del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El 2,7% de Truflation representa el nivel más alto que ha registrado este índice particular desde enero de 2025. En aquel momento, la inflación oficial de Estados Unidos, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), se situó en el 3,0% interanual.
Este incremento en la inflación podría influir directamente en la política monetaria de la Reserva Federal de EE. UU. (FED). La semana pasada, el organismo recortó las tasas de interés en 25 puntos básicos, fijando el nuevo rango en 4% anual, como lo reportó CriptoNoticias.
Sin embargo, el reciente repunte de la inflación pone en entredicho la posibilidad de aplicar un segundo recorte consecutivo en la reunión pautada para diciembre. En todo caso, la decisión final del presidente de la FED, Jerome Powell, se basará en los datos oficiales de IPC y empleo. Una inflación elevada, como la que proyecta Truflation, podría llevar a la FED a adoptar una postura más estricta.
Una política monetaria menos expansiva, marcada por una tasa de interés sin cambios, tiende a elevar el costo del endeudamiento y a reducir el apetito de los inversores por los activos considerados de mayor «riesgo«, como bitcoin (BTC). En este escenario, los capitales suelen moverse hacia instrumentos considerados más seguros, como los bonos del Tesoro de EE. UU.
La decisión de la FED será un punto de inflexión para el mercado de activos digitales. Si el organismo opta por no aplicar un nuevo recorte, podría afectar al precio de bitcoin. Para la moneda digital, este contexto presenta la oportunidad de demostrar si su comportamiento se consolida como un auténtico activo de refugio o si, por el contrario, su cotización continúa viéndose afectada por el endurecimiento de las condiciones financieras globales.