-
El precio de bitcoin está formando lo que se conoce como una figura de vuelta bajista.
-
BTC se encuentra en un posible pullback (zona de echarse para atrás) para caer a los USD 22.000
El precio de bitcoin (BTC) ha caído de USD 27.000 reiteradas veces en la última semana, mostrando debilidad para mantenerse encima y emprender un alza. De este modo, se potencia la posibilidad de que se precipite este mayo o junio a USD 22.000, una cifra no vista desde marzo.
Así lo indicó Jacobo Maximiliano Gómez Brioso, analista de mercado del exchange de criptomonedas Bitget, en un informe enviado a CriptoNoticias. Haciendo un análisis técnico del comportamiento del precio, el especialista advirtió que bitcoin se enfrenta a una posible “figura de vuelta”, que lo arrastraría a los USD 22.000.
En el análisis técnico, una figura de vuelta, también llamada patrón de vuelta o de reversión, es un patrón gráfico del precio de un activo que sugiere un cambio de dirección de la tendencia actual. Esto permite a los traders identificar posibles puntos de entrada y salida en el mercado.
Las figuras de vuelta pueden ser alcistas o bajistas, dependiendo de si indican un cambio de tendencia a la baja hacia el alza o viceversa. Y actualmente se está formando este patrón en un sentido bajista a través de un formato de “hombro-cabeza-hombro” en un marco temporal de 4 horas.
Se denomina “hombro-cabeza-hombro” cuando el precio hace tres máximos consecutivos que tiene al segundo (el del medio) como el más alto. Este tipo de comportamiento señala que está justo en un posible pullback (zona de echarse para atrás), lo que significa que podría hacer un máximo más bajo y luego pricipitarse a un nuevo mínimo.
En este sentido, si se cumple esta predicción, bitcoin perdería el soporte (mínimo) actual que mantiene en los USD 26.000. Y, según el analista técnico de Bitget, la criptomoneda podría caer tan bajo como hasta los USD 22.000, su pasado nivel de resistencia (máximo). Y esto podría ocurrir en menos de un mes, según su predicción marcada en el gráfico.
Como explica la Criptopedia de CriptoNoticias, las resistencias tienden a convertirse en soportes y viceversa. Por eso, los USD 22.000 parecen un punto coherente donde podría pisar freno la criptomoneda si cae, así como también en los USD 25.000, según otros análisis reportados.
Considerando todo esto, el analista de Bitget estima que “el precio se encuentra en el momento clave”, precisamente en el posible pullback de la figura de vuelta. Ante esto, comentó que “estamos en zona de tensión máxima” y que eso “se respira en los mercados de criptomonedas este mes de mayo”.
Además, para apoyar su teoría bajista, agregó que el nivel de compraventa de bitcoin ha estado en descenso desde hace dos meses. Puede verse esta disminución coloreada en azul en la parte inferior del gráfico, lo que sugiere que no es un buen síntoma para el mercado.
Jacobo Maximiliano resaltó que para anular esta figura de vuelta y continuar el periodo alcista, “necesitamos romper con fuerza los USD 30.000”. Por eso, recomendó vigilar si alcanza este punto, así como si vuelve a mantenerse arriba de USD 27.000.
Como último tip, recomendó establecer stop-loss (ventas automáticas en precios elegidos) para evitar grandes pérdidas, ya que, si se efectúa un descenso a los USD 22.000, la caída podría ser “muy agresiva y rápida”.