-
La expansión de Aave a varias redes impulsa su crecimiento.
-
El token Aave (AAVE) muestra un crecimiento moderado, quizás todavía infravalorado.
Aave es la principal plataforma descentralizada de préstamos. Ahora, según datos de Token Terminal, sus préstamos activos superan los 22.400 millones de dólares.
Con esta cifra, Aave concentra el 66,1% del total del mercado de préstamos descentralizados, dejando muy por detrás a sus competidores.
Por ejemplo, Morpho, en segunda posición, administra préstamos por 2.700 millones de dólares, lo que representa el 8% del total. Le sigue Spark con 2.200 millones de dólares, equivalentes al 6,6%.
En esta gráfica se aprecia la distribución de los préstamos DeFi activos por plataforma:
La expansión de Aave a múltiples redes descentralizadas es uno de los factores que ha sostenido su crecimiento. En la actualidad, la plataforma está operativa en once redes, incluyendo Ethereum, Polygon, Arbitrum One, Avalanche, Optimism, zkSync Era, Base, Fantom, Sonic, Gnosis y BNB Chain. Esta estrategia multi-red permite mayor flexibilidad y acceso para los usuarios que buscan opciones de préstamo y liquidez en diferentes ecosistemas.
Aave es una plataforma de DeFi que permite a los usuarios prestar y tomar prestadas criptomonedas de forma descentralizada mediante pools de liquidez, utilizando contratos inteligentes. Su modelo operativo se enmarca en la categoría de los hacedores de mercado automatizados, ya que no depende de intermediarios tradicionales.
En paralelo al aumento de los préstamos activos, el token de gobernanza de la plataforma, AAVE, se cotiza actualmente en 288 dólares. Su desempeño en el último año muestra un crecimiento del 209%, partiendo desde los 94,4 dólares. Aunque este repunte es considerable, es bajo si se compara con otras criptomonedas que han tenido un incremento de precio mucho mayor. El activo puede continuar subiendo, al estar posiblemente subvalorado en relación con el desempeño operativo de la plataforma.
La evolución reciente de Aave también se respalda con reportes de mediados de julio. Uno de ellos indica que los usuarios han confiado a la plataforma un volumen total de depósitos que alcanza los 50.000 millones de dólares. Este monto coloca a Aave a la par o incluso por encima de bancos regionales de Estados Unidos, como BOK Financial Corporation y First National Bank of Pennsylvania.
Una tabla comparativa difundida por Kolten B., director de marketing de Aave Labs, ubica a la plataforma en el puesto 46 del sistema bancario estadounidense en cuanto a volumen de depósitos, tal como lo reportó CriptoNoticias.
Por otro lado, empresas del sector financiero tradicional también han comenzado a interactuar directamente con la plataforma. La compañía BTCS, que cotiza en Nasdaq, adquirió recientemente 2.731 ETH, utilizando un préstamo de 2,34 millones de USDT obtenido en Aave. Esta operación eleva las tenencias de ETH de la empresa a más de 31.000 unidades, posicionándola entre las principales organizaciones con mayor cantidad de esta criptomoneda en sus reservas.