Desde el inicio del mes de septiembre varias empresas de Bitcoin han recaudado más de 45M $ en sus últimas rondas de financiación. En estas rondas han participado diversos inversionistas de Wall Street y los bancos, empresas de capital de riesgo de Silicon Valley e inversionistas ángeles. Lo significativo de este hecho no es solo quiénes realizan las inversiones, sino también que esto representa un síntoma de que el mercado de inversión de Bitcoin ha comenzado a levantarse después de la leve caída durante los últimos meses en los que no hubo grandes inversiones en el ecosistema.
A continuación, una lista de las empresas que han conseguido estos fondos en sus ultimas rondas de financiación junto con los respectivos montos recaudados.
Chain – 30M $
Recientemente en CriptoNoticias informamos que Chain, la startup enfocada en la tecnología Blockchain, recaudó aproximadamente 30M $ en inversiones de firmas de la talla de Nasdaq, Citi Ventures, Capital One Financial Corp, Fiserv Inc, Orange SA y Visa Inc.
Chain es una empresa fundada en el 2014 y radicada en San Francisco utiliza la Blockchain para ofrecer a los bancos y otras instituciones financieras soluciones para desarrollar maneras en las que se puedan realizar intercambios y transferencias de activos financieros utilizando la tecnología subyacente de Bitcoin. De acuerdo con lo informado por Wall Street Journal, con los fondos recaudados en esta y otras oportunidades Chain aspira transformar el sistema financiero global invirtiendo en el desarrollo de su tecnología.
Abra – 12M $
Abra, la startup dedicada a las remesas Bitcoin, ha obtenido una financiación de 12M $ de parte de Arbor Ventures, RRE Ventures y First Round Capital. Los fondos recaudados serán empleados para desarrollar la funcionalidad de su aplicación móvil de remesas para iOS, así como para expandir el alcance de sus servicios.
De acuerdo con lo informado por TechCrunch, la aplicación que la compañía se encuentra desarrollando y que pronto será lanzada al público en general, permite a los usuarios de todo el mundo transferir fondos en cualquier moneda rápida y económicamente. Abra logra esto convirtiendo la moneda depositada a bitcoins, y luego estos son almacenados en el dispositivo del usuario. Por lo tanto, el desarrollo de esta herramienta podría optimizar considerablemente el proceso de envío de dinero al exterior.
ShapeShift – 1,6M $
ShapeShift, la casa de cambio de altcoins, recaudó 1.6M $ en su última ronda de financiación dirigida por Digital Currency Group y Roger Ver. En esta ronda de financiación también participaron diferentes inversores tales como Bitfinex, Bitcoin Capital dirigido por Max Keiser y Simon Dixon, Mardal Investments, Bruce Fenton, Trevor Koverko, y Michael Terpin.
Tal como informamos recientemente en CN, el CEO de la empresa, Erik Voorhees, declaró que los fondos recaudados serán utilizados para apoyar el desarrollo, mejorar la liquidez y permitir una mayor escalabilidad de la plataforma. Esta empresa ofrece un servicio eficiente sin custodia en el que los clientes tienen el control total de sus fondos. Además, no requiere que los usuarios se registren o proporcionen datos personales para usar la plataforma. De esta manera, es asegurada la privacidad, seguridad y la protección de los consumidores.
Chronicled – 1,4M $
Chronicled recaudó 1,4 millones de dólares para desarrollar su nueva plataforma de autenticidad. Esta financiación fue dirigida por Colbeck y contó con la participación de inversionistas de Mandra capital, Pantera Capital, Social Starts, Seattle Seahawks y Marshawn Lynch.
De acuerdo con lo informado por MarketWatch, los fondos serán utilizados para el desarrollo de una plataforma basada en la Blockchain para verificar la autenticidad de bienes de consumo que se pondrá en marcha para las zapatillas de edición limitada en el otoño del 2015. El objetivo principal de esta aplicación es permitir a los consumidores saber si sus productos son auténticos con solo usar su celular para averiguarlo. De esta manera, la compañía espera mejorar la experiencia de los usuarios haciendo que el mercado sea más seguro y eficiente.
Coinalytics – 1.1M $
Coinalytics recibió una financiación de 1,1 millones de dólares invertidos por The Hive, una incubadora de startups de tecnología establecida en Palo Alto, California. De acuerdo con lo informado por CoinDesk, estos fondos serán utilizados para ampliar los servicios de su plataforma en el ámbito financiero, en el de la gestión de la cadena de suministro y en el Internet de las Cosas (Internet of things).
Esta empresa fue fundada en el 2014 y se considera a si misma un “servicio de inteligencia en tiempo real” para plataformas Blockchain. Tiene como objetivo ofrecer sus servicios de gestión de riesgos y análisis a clientes de la industria como procesadores de pago, casas de cambio y servicios de cartera realizando análisis de la Blockchain.
Case – 1M $
Case, la empresa fabricante de carteras Bitcoin, ha recaudado un millón de dólares en una ronda de financiación dirigida por FuturePerfect Ventures. Esta empresa fundada por Melanie Shapiro se dedica a proveer carteras de hardware Bitcoin seguras y de uso sencillo. Case se distingue por contar con un producto diseñado con características de seguridad avanzadas. De hecho, la empresa asegura estar desarrollando la plataforma de carteras mas segura del mundo.
De acuerdo con lo informado por CoinDesk, los fondos recaudados serán utilizados para contribuir a que la empresa pueda posicionarse por delante de sus principales competidores al centrar sus servicios tanto en los consumidores como en las empresas de Bitcoin y de la Blockchain.
Paymium – 1M $
Paymium, una casa de cambio Bitcoin francesa con sede en París, recaudo aproximadamente 1M $ en su última ronda de financiación. En esta ronda participaron firmas de capital de riesgo francesas como Newfund y Kima Ventures, así como ángeles inversionistas y Galitt, una empresa de consultoría y servicios de pago.
El servicio prestado por Paymium es similar al de Coinbase, actuando como un servicio de casa de cambio de Bitcoin para compradores y vendedores, y a la vez, sirviendo para facilitar la aceptación de pagos Bitcoin para los comerciantes. De acuerdo con lo informado por Finance Magnates, los fondos recaudados por la empresa serán empleados para la expansión de la misma en el continente europeo así como para cubrir los gastos de investigación y desarrollo de la empresa.