-
El mercado de criptomonedas registró un descenso. Las altcoins pierden casi 15%.
-
El precio de bitcoin registra, en promedio, un retroceso aproximado de -3,16%.
Entre el 6 y el 12 de junio el mercado de las criptomonedas se tornó rojo nuevamente. Salvo pocas excepciones, casi todas las criptomonedas bajaron de precio. Las altcoins que registraron crecimiento subieron hasta casi 6% en tanto que el descenso de la mayoría fue de hasta casi 15% menos.
La principal criptomoneda del mercado, BTC, presenta un descenso de casi -4%, luego de estar en alza las semanas anteriores. Su valor osciló entre USD 9.602 el día 6 de junio, y USD 9.418 al momento de esta redacción, según las estadísticas de Live Coin Watch.
El precio de otras criptomonedas de importancia también está en caída. Ether (ETH) pierde en promedio -1,38%, mientras ethereum classic (ETC) baja -7,29%, litecoin (LTC) cae -5,09%, y XRP de Ripple registra 4,8% menos.
Entre las criptomonedas destacadas de la semana se hallan siacoin (SC) y waves (WAVES) con un ligero crecimiento. Entre tanto, decred (DCR), stratis (STRAT) y ether (ETH) se incluyen en el top al ser las criptomonedas que presentaron menores niveles de pérdida en estos siete días, aún cuando se cotizan a la baja.
Siacoin
El token siacoin (SC) ocupa el primer puesto de este top. Comenzó la semana con un precio de USD 0,002620, luego, se mantuvo oscilando con ligeras altas y bajas hasta alcanzar los USD 0,003145 el 11 de junio, su valor máximo de la semana. A partir de esa fecha comienza a bajar. Luego de varias correcciones, se cotiza en USD 0,002758 este 12 de junio.
El crecimiento fue de 5,46%, mientras la capitalización de mercado se estima en USD 117,7 millones y el volumen de comercio en las últimas 24 horas fue de unos USD 2,3 millones.
Entre los anuncios de esta semana está el realojamiento de la aplicación 2020policebrutality.netlify.app en una plataforma descentralizada con el propósito de «garantizar que la evidencia de irregularidades por parte de fuerzas policiales goce de resistencia contra los esfuerzos que pueden intentar extinguirla». Según se señala en la cuenta de Twitter de Siacoin es posible subir videos a la plataforma. Todo ello en el marco de las protestas realizadas desde hace varias semanas en Estados Unidos, luego del asesinato de George Floyd.
Waves
En medio de la caída del mercado, Waves se ubica entre los criptoactivos con cifras en verde. El token de esta plataforma, que ofrece un conjunto de herramientas de desarrollo para aplicaciones Web 3.0 y soluciones descentralizadas, tuvo un crecimiento promedio de 4,66%.
El precio ha tenido un descenso sostenido a partir del 6 de junio. Los siguientes días de la semana se mantuvo más o menos estable hasta registrar una fuerte alza desde los días 10 y 11. Esto hizo que el precio pasara de USD 1,167 a un pico de USD 1,289, comenzando a bajar en las últimas horas del 11 de junio. Para el momento de esta redacción se cotiza en USD 1,185. La capitalización de mercado es de USD 119,3 millones y el volumen de comercio en las últimas 24 horas fue de unos USD 13,5 millones.
Entre las informaciones destacadas en fechas recientes sobre la plataforma se halla el anuncio del lanzamiento de la prueba pública beta de Voting, una plataforma de voto electrónico impulsada por una blockchain que centra a los clientes corporativos. De acuerdo a lo que explica Waves Enterprise, el nuevo servicio tiene como objetivo «aprovechar todas las ventajas de la tecnología blockchain, manteniendo las normas y procesos de votación tradicionales».
Decred
Dentro del grupo de las criptomonedas destacadas de esta semana decred se encuentra en el tercer lugar, a pesar de su ligera depreciación La criptomoneda perdió -0,15%. Pasó de cotizarse en USD 17,10 al inicio de la semana, a una valoración de USD 17,42 al momento de redacción de esta nota.
La criptomoneda registró un avance notorio en su precio desde el 6 de junio, llegando a un máximo de USD 17,94 el 11 de junio, aunque en esa misma fecha sufrió un declive que la llevó a un mínimo de USD 15,89. La capitalización es de USD 202,1 millones, con un comercio diario de USD 5,6 millones.
El más reciente mensaje en Twitter explica que los stakeholders del token nativo de esta blockchain aprobaron por una extensa mayoría una nueva propuesta de marketing y eventos para América Latina. De acuerdo con un post compartido por la cuenta en español de Decred, 60% de los grandes poseedores de DCR — 9.952 carteras distintas — votaron a favor de la misma, mientras que el 40% restante se opuso.
Stratis
STRAT, el token nativo de esta plataforma registró un descenso promedio de -1.43% durante la semana, siendo uno de los menos pronunciados. El precio partió de USD 0,358 el 6 de junio, cayendo a un mínimo de USD 0,344 el 7 del mismo mes. Su valor máximo se presentó el 11 de junio cuando se cotizó en USD 0,42. Al cierre de este reporte se valora en USD 0,368.
Con una capitalización de mercado de USD 36,6 millones y un volumen de comercio diario de USD 1,7 millones aproximadamente, durante esta semana la empresa anunció el avance en la actualización de una serie de soluciones relacionadas con el desarrollo de la plataforma. Entre ellas se mencionan sus soluciones públicas de blockchain, proyectos de Identidad 2.0, y la plataforma de gestión de activos 2.0, además del proyecto de academia Stratis.
Ether
La segunda criptomoneda por capitalización de mercado se ubica entre las destacadas, a pesar de la baja del precio que registró en estos siete días. Con un descenso estimado en -1,38%, el precio de ETH es de USD 236,1 al momento de esta redacción. La capitalización de mercado es de USD 26.448 millones aproximadamente, mientras el comercio en las últimas 24 horas es de unos USD 2.979 millones.
El precio de ETH se mantuvo más o menos estable al inicio de la semana, aunque presentó una baja a USD 236 el 7 de junio. Después comenzó a subir progresivamente, y el día 10 se observa el arranque de un alza significativa que llevó a ETH a un pico de USD 249,5 para luego bajar a un mínimo de USD 230,6 el 11 de junio. En las últimas horas presenta varias correcciones, pero la tendencia general es al alza.
Entre las informaciones sobre la red resalta la recuperación de casi 30% el hash rate de Ethereum en lo que va de este año. Los datos, disponibles en el explorador de la blockchain de Ethereum Etherscan, arrojan un aumento de 27,11% en el poder de procesamiento en 2020, luego de que los valores del primer día de enero estuvieran a niveles que no se veían desde abril de 2019.